Temporalmente fuera de emisión, programación especial debido a la prioridad informativa
Temporalmente fuera de emisión, programación especial debido a la prioridad informativa
Vamos a por el martes con Celia Villalobos, María Gómez, Paco Tomás y Juanma López Iturriaga.
Hablaremos con Emilio Silva de la polémica sobre la apología del franquismo: ¿delito o libertad de expresión?
¿Hay que retirarse a cierta edad de los escenarios? Sole Giménez nos trae en su sección musical muchos ejemplos que contestan a esta pregunta con un NO rotundo.
Añadir comentario ↓
Madriz, acabao, acabau, lao, la dije, le dije, etc, etc. Todas estas meteduras de pata no son oriundas de Catalunya, ni Pais Vasco ni Galicia, señores. Un saludo.
Se está comentando en hacer un examen de conocimiento idiomático a gallegos, vascos y catalanes, para ver si lo hablan correctamente. ¿Es una broma de algún "majara" aburrido, no? He estudiado y trabajado en Catalunya, soy castellanoablante actualmente, vivo fuera, en "la cuna del castellano", Burgos, y no había oído hablar tan mal nunca, acaban los tiempos verbales con el "au",(acabau, terminau, riau-riau!) Y no te digo nada de los "Laismos y leismos" (convierten los artículos en pronombres) y así puedo continuar, en Valladolid lo "mesmo". Eso si, hay que reconocer que los "tacos" los pronuncian rotundos y sin problemas. Y con la capital del reino "Madriz" ya no comento porque esto se ha "acabao". Un saludo señores y que cada cual hable como le dé la real gana, mientras se haga comprender, ya vale.