Temporalmente fuera de emisión, programación especial debido a la prioridad informativa
Temporalmente fuera de emisión, programación especial debido a la prioridad informativa
(Música)
¿Cuánto tiempo lleva abierta al público esta librería?
-46 años.
-Y ahora echan el cierre. ¿Por qué?
-Tenemos a todos los enemigos a la vista.
Es muy doloroso.
-El factor humano es muy importante.
No hay algoritmos que tengan que adivinar lo que te guste
o lo que no.
Vamos a empezar por los ingredientes.
El orden de los ingredientes sí altera el producto.
Estamos comprando azúcar y aceite de palma
que luego lleva algo de avellanas y de cacao.
-Madre mía.
El 8 % de las gasolineras se denominan fantasmas
ya que no tenemos a quién pagar.
Otras gestiones también las podemos hacer con la aplicación de un móvil.
Perdemos las relaciones personales.
(Música)
Perdón, María.
-Perdón a todo el mundo.
Me hago totalmente responsable.
Mis más sinceras disculpas a María Casado.
Lo asumo.
Es el padre de Michael Douglas.
Depende de la época, lo pronuncias de una manera u otra.
Voy a decir una frivolidad.
Cuando he leído la noticia, he recordado que hace solo 34 años
me lo encontré visitando una mezquita de Sarajevo.
Él estaba haciendo turismo.
Y ya me pareció mayor.
Me pareció un señor mayor.
La vida me ha desmentido 34 años después.
-En la última aparición que hizo se le notaba que estaba muy mayor.
-¿Sabes qué me parece muy curioso?
Que ha sido muy longevo, pero su mujer también.
La mujer ronda los 90 y largos.
Los dos han sido muy longevos.
-El amor.
-Todos hablamos de la gran estrella, de las grandes películas,
pero esto lo decimos ahora.
Durante mucho tiempo, la academia Estados Unidos
le dio la espalda.
Estuvo en la lista negra de comunistas.
-La caza de brujas.
-El Oscar que le dieron fue honorífico.
Llevaba 50 años trabajando.
Son estas cosas que parece mentira que alguien como él
no tuviese un Oscar.
Ese hoyuelo, por favor.
No son pareja, son dos amigas. Son alemanas.
Una de ellas sí es lesbiana.
La otra lo que quiere es apoyarla para visualizar la diversidad.
Para poder bailar allí hay que pasar una serie de pruebas.
La directora del acto ha dicho: "Estas dos...".
Bueno, se ha montado.
Esto era el punto en el que se presentaba en sociedad
a esos hombres.
-Voy a reivindicar que mi amiga, que es lesbiana, pueda venir.
Dicen que no se puede romper el protocolo de blanco y negro,
y que una vaya de hombre y otra de mujer.
Oye, puedes ir vestida de mujer de negro.
Ellas sí entendían la parte del usuario.
De hecho, una llevará la tiara y la otra los gemelos del traje.
Lo importante era conocer el vals, y ellas lo conocen.
-Mi madre recogió el Oso de Plata con pajarita.
En Berlín.
En el 92 fue.
-Trae la foto.
Haced labor de documentación.
Hay cosas que hay que cambiar.
Quiero decir, hay un mensaje constante donde nos dicen
que lo importante es denunciar.
Pero a veces tú denuncias y, cuando se produce el proceso,
se pide un acto heroico a una mujer.
Hay cosas que hay que cambiar.
-Hay matizaciones que hacen que una sentencia sea difícil.
Tú puedes legislar y endurecer las penas por agresión sexual,
pero una cosa es la ley que sacamos,
y otra cosa es la interpretación de la ley.
Y ahí están estas subjetividades.
Depende de lo que el juez considere si hay o no.
Me parece un tema muy polémico, muy complicado.
La buena voluntad de endurecer esas penas se tiene que hacer.
Pero ¿se va a terminar el problema de agresiones sexuales
poniendo esa ley? Yo creo que no.
-Yo creo que el Código Penal necesita un reciclado.
-Yo lo llevaría a la educación.
Se ha cambiado la comunicación...
La ley y la educación sexual tienen que evolucionar
a la par que lo hacen la comunicación
y el acceso a la información.
Hoy en día, por el acceso a Internet,
muchos chavales tienen un concepto del sexo que no es real.
Precisamente por el acceso fácil a la pornografía.
No es lo mismo el acceso hoy de un chaval de 12 años
que el que tenía yo a esa edad.
La información que reciben es de ahí.
-Pero ponemos trabas a charlas que se dan en colegios.
-Pero eso es otro punto y aparte. -No es aparte.
-Les dicen: "Eso que le dices a tu pareja empieza a ser una forma
de abusar".
-Parece que no nos hayamos dado cuenta de que el mundo
ha cambiado con Internet.
-Y la educación y la ley tienen que adaptarse.
Llevan cerca de tres cuartos de hora en una sala de audiencias
del Palau de la Generalitat que se llama Virgen de Montserrat.
Han posado dos veces para los medios.
Han querido dar el máximo rango institucional al encuentro.
Con alfombra roja y el uniforme de gala de los Mossos.
Solo ha habido unas pequeñas protestas en unas calles aledañas.
Sánchez trae "la agenda del reencuentro".
Quiere hablar de muchos temas, no solo del diálogo político,
sino también de infraestructuras, de políticas sociales
o de ayudas para las catástrofes,
mientras que Quim Torra quiere centrar el encuentro
en la amnistía a los presos, en autodeterminación
y en poner una fecha a la mesa de negociación bilateral
pactada con Esquerra y de la que, en buena medida,
va a depender su gobernabilidad.
Veremos en qué queda el encuentro.
Me ha parecido que ninguno de los dos saludaba a la señera.
Si me he equivocado, pido perdón.
Los Mossos d'Esquadra y alfombra roja,
como de Estado a Estado.
Qué bien lo has dicho, los políticos delincuentes presos.
Interés humano.
Cuixart, que ha tenido dos niños libres nacidos en prisión,
le di un llavero con su nombre.
A Carme Forcadell le di un libro de 2000 páginas.
Una cosa que me llamó la atención: la seguridad que tenían, la euforia.
-Eso se llama convicción, ¿no?
-Hombre, si te quedas ahí, te quieren convencer.
Tienen un discurso bestial.
Dije que quería verlos.
Charlar, ver qué futuro tenían, por qué lo habían hecho.
Son un poco empedernidos.
Voy a opinar como ciudadana.
A mí el presidente de mi Gobierno no me gusta que esté
donde no debe estar.
No debía estar ahí.
Con un president que no es president.
Está enloquecido ya, como Puigdemont.
Tienen que ser leales a su Estatuto cuanto menos.
-Falta el fallo del Supremo.
Mientras tanto, la interpretación es libre.
A mí, me vais a perdonar, me parece espléndido que se vean.
No espero nada.
-Torra sí que espera.
-Se ha estado reclamando diálogo durante años.
Aquí empieza. Se van a sentar las bases.
-No es el momento.
-¿Cuándo es el momento?
Lo importante no es hoy, es la mesa.
-Pero es que Torra le va a pedir amnistía, que no puede darla...
Le va a pedir reforma del Código Penal, que puede.
-Claro.
Para los presupuestos generales del Estado,
este señor va a dejar de ser presidente se diga lo que se diga.
Ya no es diputado.
Si no es diputado, no puede ser presidente.
Ni siquiera es en funciones.
Lleva abierta 46 años.
Aquí estamos las dos generaciones.
-Ahora echan el cierre. ¿Por qué?
-Tenemos todos los enemigos a la vista.
A mí me encanta estar aquí porque los clientes
se convierten en amigos.
-Vas a una librería y saben tus gustos,
no hay algoritmos que tengan que adivinar lo que te gusta
y lo que no.
(Música)
El 8% de las gasolineras se denominan fantasmas
ya que no tenemos ni a quién pagar.
Igual nos ahorramos las colas, pero perdemos las relaciones personales.
¡Que te vaya muy bien!
Ella no tiene ninguna duda.
(HABLAN A LA VEZ)
Que yo las tenga, da igual. Es que Pedro Sánchez también las tiene.
Se reúne con él por una razón.
Tiene que hablar de negocios de Estado.
Le obliga a una agenda que tiene que ir haciendo por todas las autonomías
por aquello de la equidad. -Estará bien eso.
-Normalmente suelen ser ellos los que han ido a Suárez.
¿Cuánto le damos a la reunión?
¿Por qué te molesta tanto? -Porque no quiero que se humille.
-¿En dar el paso al diálogo?
(HABLAN A LA VEZ)
No le hagas caso Alfonso Guerra en todo.
-Lo ha dicho peor.
-Hay una imagen que tengo muchísimas ganas de ver y que no veo
en absoluto como una humillación,
una declaración institucional de presidente en ese lugar
tan representativo. Tengo unas ganas de ver esa imagen del presidente
español... (HABLAN A LA VEZ)
Pueden ser las dos cosas.
Porque conoces al personaje.
-¡Qué más da! Lo importante es el diálogo... Que viene ahora.
(HABLAN A LA VEZ)
Por lo visto no ha querido hacerla conjunta.
Lo que si va a ser único la comparecencia de Pedro Sánchez.
Hay quien puede pensar:
es que está plantando España en el núcleo de Cataluña.
¿Tú piensas eso?
-Esa imagen del presidente del gobierno en ese lugar...
El aplauso es libre.
Echenique ha hecho una aclaración.
Se ha dicho que no quiso saludar.
Lo ha dicho de un modo muy sencillo.
En el besamanos o lo que sea.
"Yo saludé cordialmente, cariñosamente, la familia real,
pero el jefe del Estado me hizo un gesto también cariñoso en la mano".
Pero esa mano la tengo puesta encima de la palanca de freno,
si la levanto...
Se hubiese producido un accidente.
(RÍEN)
Prefiero tirar de borde que no llevármelo por delante.
No se ha domesticado.
Estaba gritando fuera.
Es de Laura Borràs.
"Nosotros no tenemos rey".
Estuvieron tocando temas de interés mutuo y tal.
Es el gobierno de una monarquía.
-Irene Montero en esa misma entrevista que recordábamos antes
decía, habla mucho de ese cambio de rol.
Ellos entienden que están en el rol del Gobierno.
Ella decía que si ese aplauso nos permite aprobar
una subida del salario mínimo interprofesional,
aprobar una ley contra la violencia sexual...
Claramente ellos sí.
-(ININTELIGIBLE)
No somos una democracia militante.
Cada uno puede ser lo que quiera.
-Es obvio.
A cualquiera de nosotros nos pasaría lo mismo.
Olga Viza no viene a decir lo mismo,
como si fuera la Secretaría de comunicación, no podría hacerlo.
Es lógico.
-Hay una cosa que en la vida me molesta.
-Nos pasaría a cualquiera de nosotros.
-No estás diciendo lo mismo que nos dirías tomando una cerveza
ahí fuera.
En la vida me molesta la falta de educación. Siendo político
o en el puesto de trabajo que quieras tener, creo que tienes
que saber a dónde vas.
Y tienes que saber tener educación. Y retirar el saludo...
y desde que es adolescente, y que hay que ganarse el sueldo diario.
Y si no, te botan, con B.
-Te lo enseñan en Stanford.
-Le han tirado huevos, patatas...
-De las encuentras. Y ahí está cómo eres tú.
Conociéndole como le conoces, ¿crees que le afecta?
-Como le afecta el encuentro con su hermana Cristina.
La educación... Ha nacido príncipe.
Sabe lo que es la disciplina.
Estás hablando con él y le dices su padre...
"El rey", su abuelo: "don Juan".
Ella es periodista.
Ella es la reina.
Ha nacido princesa, no sabía si llegaría a reinar.
Luego fue hija del rey...
Pero Letizia es una persona,
aquí hay varias periodistas, pero...
¿Tú eres periodista también?
(RÍEN) Por preguntar.
(HABLAN A LA VEZ)
(HABLAN A LA VEZ)
Yo le dije a la reina: Letizia tiene un mérito.
Por instinto ella quiere saber para contarlo.
Donde más se sabe y no poder contar nada...
El periodista es una persona libre,
que le gusta que no le den órdenes.
Que tiene una agenda bastante liada.
No hay una hora fija de levantarse y acostarse, porque vives
al ritmo trepidante de la noticia.
¿Rey y reina o suegra y nuera?
Dice que son admirables, cómodos actores de cine.
A mí me dijeron en Zarzuela: han sido 8 segundos pero lo ha visto
todo el mundo. Con lo cual, habrá reacción.
Y la hubo.
-Se tuvieron que inventar la escena, claro.
-El rey iba a operarse.
-Recuerdo camisetas que eran...
Fue muy viral.
¿Hacen buen equipo?
¿Son felices?
Desde fuera me pregunto si se puede ser feliz.
En una vida que estás tan alejado de poder hacer lo que te apetece
cuando te apetece. Porque el día que se va a un concierto...
-El día del cumpleaños del rey
estuvo con unos amigos en un restaurante.
Le gusta comer con los dedos, decir tacos...
Y luego se fue a merendar-cenar con las tres mujeres que tienen la casa.
-Si damos un paso más dentro de la monarquía actual, Leonor.
¿La ves de reina?
-Díselo a Podemos y a los del Gobierno.
Si la gente valora...
No hay una buena pedagogía de la monarquía.
Podría no fracasar ahora. La monarquía sirve para algo:
tiene que servir para lo que sirve, garantizar la estabilidad.
A mí me decía el rey Juan Carlos.
Aquí me viene el emperador de Japón.
Ustedes no tienen terreno. Ustedes tienen patentes industriales.
Nosotros tenemos terreno.
Si usted, y además, tenemos buenas relaciones.
Podemos poner las fábricas de sus patentes. Y distribuirlas.
Cuando yo me vaya,
pueden cambiar los gobiernos.
Pero este palacete queda,
y después viene mi hijo, y después viene mi nieta...
Esa estabilidad y las condiciones no van a cambiar.
En Estados Unidos cambian. En todos los sitios.
Los medios de comunicación han sustentado las monarquías en todo
el mundo. ¿Ahora somos quienes podemos acabar con ellas?
-Y podemos hacer muchas cosas también.
-No hasta la cocina, pero se ha abierto un poco.
-Los comentaristas y los memes y mensajes de Twitter...
-Los trapos sucios.
-Yo estoy viendo, que harán un drama...
Y luego quedan que dónde está el drama.
Al final no me cuentan nada.
Hay muchas cosas.
Hay cosas que no se pueden contar. Habría cosas contables.
(ININTELIGIBLE)
-Hablando de realeza,
¿qué opinión te merece la decisión de los duques de Sussex?
-Me encanta.
(ININTELIGIBLE)
Carlos ahora empieza a plantearse la posibilidad.
(ININTELIGIBLE)
Luego vienen todos los hijos...
Y después de Willy, los hijos de Willy.
Dentro de un milenio...
Me dio estas Navidades el rey, era algo muy raro.
Era un christma...
Sé que ha hecho un retorno antes de la operación de corazón
a estar con la reina algo más.
Y con los nietos.
Serenidad en su vida.
Le escribí una carta y me contestó diciendo eso.
Que jubile en la vida jubilada.
-La reina Sofía, que siempre se ha hablado de su saber estar
y que es exquisita en sus formas... Que cae bien...
Explícamelo bien,
decían que Sofía era la reina y que era hija del rey y hermana del rey,
mujer de rey. -Y madre de rey.
-Que no hay muchas reinas que tengan...
Que dentro de todas las reinas...
-No quiere que la entierren en el Escorial.
Dice que no quiere porque es muy lúgubre.
Además, están llenas las cojoneras.
(RÍEN)
Serán las cajoneras.
¿Que a un muerto se le llevan los toros? ¿Eso se cree?
Me señalaba una parte del césped que tienen en la Zarzuela.
--Crespí.
(HABLAN A LA VEZ)
Es Moncloa quien lo ha dicho.
-Moncloa llevaba un tema,
que es el emplazamiento de inmigrantes en Cataluña.
El tema del banco Sabadell con Bankia.
(ININTELIGIBLE)
Ellos tenían la petición de lo de Junqueras y demás.
Y la reforma del Código Penal.
No es el momento ni las formas.
-Solo pretendemos apoyarlos y brindar nuestro apoyo en el Congreso
y en el Parlamento. Entendemos que están preocupados y se sientan
defraudados. Yo lo respeto. Nada que reprochar.
-Se puede apoyar al sector de muchas maneras.
-Les apoyaremos en las Cortes y ustedes lo verán. Gracias.
Una cosa es hacer política y otra es hacer política
de la oportunidad.
Sí, yo también lo creo.
El salario mínimo va a cerrar el campo.
Lo están diciendo los empresarios agrícolas.
No puedo subir eso porque no tengo ni medio euro.
-Yo creo, que además, son los que se están manifestando.
Tienen derecho a decir que esta es nuestra foto. Es nuestro momento.
Pero es verdad que ayer escuchaba una de las reivindicaciones.
¿Se van a ir ustedes a desear la foto o a reclamar a la puerta
de todas las cadenas de distribución...?
Entonces, les invitaremos. Creo que ellos tienen el derecho a decidir.
Me dan miedo.
Eso me parece que no es democracia militante.
No democracia militante.
Tienen que suprimir partidos que no piensen...
Quieren volver a un tema,
todos pasando por un mismo tubo.
Lo que hemos vivido algunos.
Hay mucha gente no demócrata.
Estaban votando.
No estaban escondidos.
Hay mucho no demócrata.
Además, han utilizado,
han hecho una operación muy sentimental o muy...
Visceral.
-¿No te sorprende que mucha de esa gente sea joven? Porque a mí sí.
-Porque manejan muy bien las redes.
-Son los que escriben los memes estos.
Quiero aprovechar que la mía no.
No solamente la pulsera. El bolígrafo, la pluma...
-En las puertas de los porches tienen el sitio en el que cuelgan
su bandera. -Ya sean demócratas o republicanos.
-La bandera americana mola, y en España no te puedes poner
la española porque... (HABLAN A LA VEZ)
-Hubo una patrimonialización...
(ININTELIGIBLE)
En los mundiales es cuando todo el mundo llevaba...
Todo el mundo podía llevar la bandera.
Hasta entonces era una cosa ultra. Facha.
-Es verdad que se relaciona esa bandera con un sector.
La bandera de España con el franquismo yo no la relaciono.
-Tú no habías nacido.
-Es verdad que hay un sector que parece incluso que el...
Parece que no te puedes poner la bandera de España porque te estás
posicionando, y que como se te cruce alguien con el cable pelado,
te metes en un problema.
Mañana el señor Urkullu...
Quieren su agencia tributaria hecha y saben cuánto les debemos.
No nos volvamos locos porque en la base de tirar del sentimiento
independentista era el de España nos roba.
(HABLAN A LA VEZ)
Señor exministro.
(RÍEN)
-¿Estás escribiendo algo sobre Cataluña?
-No, sobre los ministros.
(RÍEN)
Allí está el mejor vino.
Casi todas.
¿Cual sería vuestra peor competencia?
-Alguna plataforma que resulta molesta, lo primero.
Pueden vender libros, zapatos, un vestido o la última televisión
que ha salido al mercado. Para nosotros no son un objeto,
son obras de arte.
En los últimos años se han cerrado unas 1000 librerías.
Ha habido unas 300 aperturas de nuevas librerías Persson diferentes.
Prueba con cafetería o con diferentes innovaciones.
-¿Qué diferencia hay entre comprar este libro por Internet
o una librería? -El factor humano.
No hay algoritmos que tengan que adivinar lo que te gusta.
(Música)
No te olvides de la devolución.
¿Cuánto tiempo lleva abierto al público está librería?
-46 años. Aquí estamos las dos generaciones.
-Tenemos dos enemigos a la vista. El último de todos, Amazon.
Nos está comiendo el terreno.
He calculado que hemos hecho 13.000 E menos desde 2008.
Es muy doloroso, a mí me encanta estar aquí. Porque mis clientes
se convierten en amigos.
Nos ponen flores en la calle...
Lo que nos demuestran es más el cariño, es todo.
Estoy verdaderamente emocionada.
-De niña venía aquí con mi lista del cole a venir los libros de texto.
Ahora vengo a ver qué tal va mi novela.
Y nos despedimos de esta señora, que es una institución y el alma
de esta calle. Me dio un gran disgusto. Pero seguimos viéndonos
para tomar café. -¿Qué va a pasar con estos libros?
-A las distribuidoras, y si no, a donar.
-¿Le gustaría dar un mensaje a todos los clientes?
-Que no dejen de leer, que es lo más importante.
El comprar un libro, que pones la fecha el día que lo compras...
A mí me parece un tan bonito...
Puede entender que otras personas lo hagan, pero no puedo con el libro
electrónico. Si es maravilloso el libro.
En Barcelona, donde estaba una de las icónicas librerías ahora hay
un sitio de café.
Y en otra también que la han sustituido por un sitio de pan.
-Es una cuestión de modo de vida.
Las redes sociales...
-Yo compro muy poco por Internet.
Creo que hay un punto en el que la conciencia en el momento
en el que compras de pensar en lugar de comprárselo al zapatero,
por ejemplo, debajo de casa...
Cuatro en dos manzanas...
-Hay más conciencia con el tema de los alimentos.
Del producto de proximidad, ir al mercado, que con otras cosas.
Por ejemplo,
unos zapatos, que cuando están en rebajas, comprarlo por ordenador
y que te lo lleven a casa, es más cómodo.
Con los libros me gusta mucho leer el libro digital. En la cama leo,
es algo muy cómodo. No solo eso.
Es adaptarse al cambio.
-Tú eres millennial, ¿no?
-Hasta también cojo librose en la biblioteca digitales.
(HABLAN A LA VEZ)
-La música. Tengo un amigo, me da mucha pena pero es real.
Nosotros sacamos el disco porque te parece emocional tener
lo físicamente.
--tenerlo
-La desaparición de los cines de toda la vida.
No puedes utilizar ni una plataforma para ver una película
ni un e-book para leer...
Lo que tendrá que ser es que la gente que crea música, cultura,
de cualquier forma, perciba a que se consuma en esas otras plataformas.
-¿Dónde queda el trato humano, María, por favor?
Preferirías hacerlo en un grupo de WhatsApp.
(HABLAN A LA VEZ)
¡Toma!
-Mi tía, que tiene 84 años y me escribe:
"Me siento culpable, compro los libros por Internet".
Y es una gran lectora.
-Bueno, es que compra el libro físico, ya es otro nivel.
Mercerías... Ultramarinos...
(HABLAN A LA VEZ)
Una ciudad sin tienda es una ciudad sin alma.
-Un momento.
-No es mía, se la he copiado a alguien porque lo he leído.
Una ciudad sin tiendas, las tiendas hacen barrio.
Hacen comunidad.
Una ciudad en la que no hay comercio y escuelas es una ciudad sin alma.
-Voy a hacer, dejadme.
Es verdad que había un punto intermedio,
que ya nos lo hemos pasado,
que cuando empezaron estos grandes almacenes
obligó al pequeño comercio a espabilar, a actualizarse.
A estar en los últimos productos. A ofrecer nuevos servicios...
Pero con el tiempo también se ha ido perdiendo.
Nos hemos pasado de frenada.
Ahora están más perjudicados que...
-No es una cuestión española. Es cuestión de evolución natural.
Seguro que habéis visto al quiosco de vuestro barrio que ahora
es un punto en el que la mensajería y la paquetería no solo se hace
en Correos. La cosa tiene que cambiar en algún momento.
-Porque no se podía vivir solo de periódicos, no se venden igual
que antes. Eso es normal. -Pero también hay gente
que se suscribe para tener la edición digital.
(HABLAN A LA VEZ)
¡Está guapo!
Venga, voy.
Buenos días.
¡Qué alto eres!
Es alto de verdad.
¡Cuánto tiempo!
¡Tenemos pelo!
-Hace tiempo que no.
Tú me has conocido con coleta.
-Un momento. Esa foto yo la quiero.
Menos beso y...
Es que Max no es de preliminares.
(ININTELIGIBLE)
No consigo parecerme a él.
"Amanece, que no es poco". "El bosque animado".
Año 87. Año 87.
Y no se cuándo, en este plató, distinto, se hizo una serie...
-"Pepa y Pepe".
Yo he crecido con esa serie.
(HABLAN A LA VEZ)
No me he inventado la profesión.
Pintaba las caras de las muñecas.
Pero no esta.
Esta es una Barbie.
No, esto es demasiado. Lo mío era una cabeza.
Era mi trabajo en la serie.
Trabajaba pintando caras de muñecas.
Es un oficio muy rentable.
-A Silvia y a María igual.
-Estamos hablando de la prehistoria.
¿De quién hablamos?
¡Se apunta rápido!
Eres un cochino tú.
(RÍEN)
-Qué mañana llevas.
¿Quién ha dicho eso?
Un actor no se jubila nunca.
No te llaman y te han jubilado.
¿ Ha llegado el momento de tu vida que estás cansado
de los horarios, rodajes...? -¿Y quién no está cansado
de pasarse toda la noche,
no solo memorizando, que es importante?
A 100 km de mi casa, un frío espantoso en diciembre
y toda la noche... Y en España no tenemos ese placer
los actores de disfrutar de una caravana.
En la República Dominicana tenía un "motor home".
Y no estás...
Siempre lo han dicho. Fernando Fernán Gómez lo decía. Maestro.
-¿Qué te recuerdan más por la calle?
-¿Tú qué crees?
"El comisario".
-"Todos los hombres sois iguales" tuvo muchísimo tirón.
Mira, "Pepa y Pepe" a mí me abrió las puertas para que me llamaran
de más cosas. Vamos a ver... Que alguien lo cuente, hombre.
(HABLAN A LA VEZ)
El equipo A, también.
El doblaje siempre he sido un pringado.
He hecho dos o tres papeles buenos.
De la segunda incorporación.
El único doblaje del que esté contento es la película de Banderas,
hicieron el doblaje y la voz que le pusieron...
Los reyes del mambo...
(ININTELIGIBLE)
Cuando hizo esa película,
hicieron el doblaje de la película.
Pero le pusieron una voz...
Donald Sutherland.
Antonio Banderas y la voz de su hermano...
Yo estaba trabajando en una cosa,
le vi reunido...
Es muy cariñoso.
Me dice: "Qué bien te va la cosa". "Pues anda que a ti".
Tres días en un micrófono.
No tengo referentes.
Yo no tuve esa afición nunca.
Me gustaba el cine, como a todos los niños.
Y a gritar...
Nada más.
-Todo el mundo dice: "Desde pequeño...".
-Practicaba deporte...
(ININTELIGIBLE)
(HABLAN A LA VEZ)
-¿El primer papel cómo fue?
-Por cierto. Año 95.
"Pepa y Pepe" del 95.
-Échale 20 y...
Yo no.
En sitio que se vea.
Pero no demasiado...
Hace poco tuve una nominación pero fue por hacer el cabra.
Jaime lo ventiló Javier Cámara.
-De Cuerda has hablado con mucho cariño. Estos días que todo el mundo
habla del maestro, lo que me ha sorprendido es saber que Buenafuente
contaba, que de pronto, se dieron cuenta que cuerda tenía el guion
de esa continuación y que no le quería nadie producir la película
por viejo. Es como si hubiese llegado el punto...
¿Cómo puede pasar eso con una figura como Cuerda?
-Estas coincidencias.
Hay un señor que se llama Eduardo Ducai. Es productor.
Ya tenía a Fernando Rey. Y Alfredo Landa.
Y se pone a buscar directores.
Ya había trabajado con Cuerda, "Mala cuerda". Con guion estupendo.
Al principio era muy buen guionista.
Cuando estuvo viendo proyecciones...
Me vio a mí...
Y nos contrataron a los dos.
Maravilloso.
Muy sutil.
Encantado, Tito.
(HABLAN A LA VEZ)
Tengo que pagar el alquiler, por favor.
Que os interese lo que tengo que decir.
-Vengo otro día a contar mis cosas, ¿vale?
-He venido con chaleco.
He venido con mi chaleco
porque me han dicho: "Vente de acomodador".
Veo que nos falta nada. La linterna de petaca no he encontrado pila.
Pero esa era buena.
Espero que me deis un poco de propina luego.
Este chaleco es para homenajear a esas profesiones
que van desapareciendo, como la de botones de hotel.
Sí, queridos niños, es una profesión.
¿Qué creéis?
Que van desapareciendo profesiones...
He salido a la calle para comprobarlo.
Y para intentar detenerlo,
no vaya a ser que desaparezcan profesiones tan importantes
como la de reportero. (Música)
En nuestra profesión hay cosas que no podemos hacer por nosotros
mismos. -Por ejemplo, una encuesta.
-Sería un monólogo.
-En nuestro día a día hay más acciones y actividades que tenemos
que hacer por nosotros mismos. Quédate aquí.
Ello te las muestro en este reportaje.
No cojas frío, adiós. (Música)
Ya no es ninguna novedad
que el cliente se lo tenga que hacer casi todo,
desde manipular la manguera hasta elegir el tipo de gasolina.
El 8 % de las gasolineras se denominan fantasmas,
no tenemos ni a quién pagar, aunque aún quedan
gasolineras a las que al gasolinero le podremos decir eso de "Lleno,
por favor".
-Toma, Germán, un buen desayuno.
-Este tipo de preguntas con las cajas automáticas de los grandes
supermercados se pierden. Igual nos ahorramos las colas,
pero también se ahorran puestos de trabajo, y lo que es más importante,
perdemos las relaciones personales. (Música)
En la última década, más de 20.000 sucursales bancarias han cerrado
en nuestro país.
Las operaciones del día a día las podemos hacer
desde un cajero automático o desde la aplicación de un móvil.
Por cierto, solo me queda esto en la cuenta.
Y estamos a principio de mes.
Max, necesito un aumento.
(Música)
Hoy en día, cada vez es más raro que nos acerquemos a una agencia
de viajes. Por Internet lo conseguimos todo.
Vuelos, billetes...
Por lo que los profesionales del sector han tenido que especializarse
para hacer las experiencias mucho más personales.
Y otra vez más veo que tengo que ir al apartamento de mis padres.
(Música)
Espero que los reporteros no cabemos grabando los reportajes
con el móvil, porque si no, querido compañero cámara,
lo llevas complicado. Además, se me mueve mucho el pulso
y tiembla la imagen, que es fatal.
-A ver. Hay profesiones que van a cambiar.
Si se nos estropea el reloj, lo tiramos y compramos otro.
Os doy la razón. Pero hay gente que se busca la vida para buscar
otras opciones.
No te dan la idea hasta el día antes de salir.
(HABLAN A LA VEZ)
(HABLAN A LA VEZ) Culpable de hoy, todo, Tito.
-A mí me atraía. Pero no.
Yo no tenía ideales.
Tenía una bici morada en Ávila.
Del festival...
Jaén, y en el teatro iba una compañía de Málaga...
Me invitó a hacer teatro en Málaga.
Si Landa ligaba...
(HABLAN A LA VEZ) (RÍEN)
Lo que me atraía era Málaga, desconocido...
Me metieron en vena la afición por el teatro.
Y en ese capítulo paro.
Tengo edad para jubilarme.
Y ya me pagan una pequeña pensión.
(RÍEN)
Para decirte una cosa que tú y yo sabemos...
¿Hoy no puede durar más?
(HABLAN A LA VEZ)
Lo que están es salidos los dos.
Pues sí que había gente.
Bueno, figurantes muchos.
Se ha quedado con ganas de volver.
-Se lleva la muñeca.
(Música)
Vamos a por el jueves con María Gómez, Carolina Cerezuela, Olga Viza y Gonzalo Miró.
Comentaremos toda la actualidad con la periodista y escritora, Pilar Urbano. Y recibiremos en nuestro ático al actor, Tito Valverde, con el que repasaremos su exitosa carrera en cine, teatro y televisión.