Serie documental TVE tiene la oportunidad de poner al alcance de los ciudadanos su gran y valioso archivo histórico, dado que cada capítulo se nutrirá con material audiovisual de RTVE.
50 AÑOS DE... es uno de los proyectos con que se celebra el medio siglo de las emisiones de TVE desde Cataluña, primero desde los estudios de Miramar, en Barcelona, y ya posteriormente desde Sant Cugat del Vallès.
Cada capítulo de media hora de duración de '50 años de' trata sobre algún aspecto de la sociedad española y su evolución durante los últimos 50 años. La serie resultante es un ejercicio, personal y creativo a la vez, en el que capítulo tras capítulo, los espectadores podrán recordar o conocer, según su edad y circunstancias, imágenes que son el documento más vívido de toda una época.
Con esta serie documental TVE tiene la oportunidad de poner al alcance de los ciudadanos su gran y valioso archivo histórico, dado que cada capítulo se nutre exclusivamente de material audiovisual de RTVE, un fondo documental que es, sin duda, la fuente de memoria histórica audiovisual más completa de la segunda mitad del siglo XX en nuestro país.
La serie está dirigida por Manel Arranz con la producción ejecutiva de Ángel Villoria.
Subtitulado por Teletexto-iRTVE.
-Buenas noches.
De cualquier manera esto del humorismo...
...se está poniendo cada día más difícil porque...
-Y ahora voy a empezar a trabajar.
-Nuevo convenio laboral. A ver, artículo 1.
El horario de trabajo será de 4 horas diarias...
...incluidas 2 para comer.
Artículo 10. Si alguno de los trabajadores...
...se quedara dormido durante las horas de trabajo...
...se suspenderá toda actividad ruidosa.
-¿Cuánto dura esto? -¿El qué, el programa?
Hombre, pues esto puede durar unos 20, 25, 30, 35 o 40...
...45, o ponle 50 como mucho.
-No llegará a 6 horas. -No llegará a las 6 horas.
-La sonrisa es un reflejo de la inteligencia.
-Quien se ríe de sí mismo tiene un 6 sentido,...
...el sentido del humor.
-Yo siempre quise presentar una comedia.
Pero, tengo que ser sincero, la negociación no fue fácil.
En el tema económico, claro.
Ellos, bueno, llegó un día en el que ya no pudieron más...
...y pusieron una cifra altísima en el papel.
Y me dijeron: "mira, esto es lo que hay".
Y yo dije: "bueno, vale, vale.
Pero lo pago a plazos, ¿eh?".
-¿De dónde vienes? -Ah, he pasado una tarde magnífica.
-¿Ah, sí? -Sí, estuve en el cine.
He visto a don Quijote. -¿Ah, sí, y qué te ha dicho?
-Este que has visto en el cine, don Quijote ese.
-No, hombre, yo te hablo del mundialmente famoso...
...don Quijote, el de la Mancha.
-¿Famoso por una mancha?
¿Y dónde la tiene, dónde...?
-¿Es posible que tú no conozcas a don Quijote?
-A lo mejor sí, pero a mí no me lo han presentado, ¿eh?
-En el rincón de la cultura tendremos hoy...
...el libro, queridos amigos.
-¿Y esto para qué sirve?
-Un libro es un objeto rodeado de tapas por todas partes...
...menos por una que le une al lector.
-Para leer, dice que sirven para leer.
-¿Y leer, qué es eso de leer?
-Es simple, no requiere ningún mecanismo.
Sólo hay que hacer un giro de muñeca...
...y ya estamos dentro del libro. ¡Oh!
-Este son 500. -¿Cómo 500?
-Sí, 500, pero se lo puedo dejar en 12.
-¿Cómo que...? -Sí, en 12 se lo puedo dejar.
-¿Me lo puede usted hacer? -Sí, en 12.
-Pero oiga, ¿pero porqué le quita usted tantas páginas?
-¿Y qué más da que se las quite yo si se la va a quitar la censura?
-Ah, tiene razón.
-Muchas gracias.
-¿Usted está contenta con el detergente que utiliza?
-Pues me pilla usted en bragas...
Pero tengo que reconocerlo que sí.
-¿Oye? -Sí, oigo perfectamente.
-Te llamo porque resulta que estaba yo friendo unas empanadillas.
Porque tengo dos chicos haciendo la mili aquí en Móstoles.
Voy a llamar a Encarna que luego "me se queman" las empanadillas...
...y me quedo sin escuchar el programa.
-¿Me dice el problema o...?
-¿Oye, Encarna? -Sí, Encarna de noche.
-Que como tengo 2 empanadillas...
...haciendo la mili en Móstoles digo "voy a freír a los chicos...
...no sea que me quede sin escuchar Encarna de Móstoles".
Tengo dos empanadillas haciendo la mili con Encarna.
Y como estaba friendo a los chicos.
Digo "no sea que se me queme Móstoles".
No sea que se me quemen las Encarnas.
"Llamo a los chicos, me frío y luego me quemo".
Es que yo hago la mili en Móstoles, Encarna.
Y luego escucho a Empanadilla de Noche.
"Voy a freírme ahora no sea que luego me queme.
Ya llevaré a los chicos a hacer empanadillas".
¿Sabe, Móstoles? -¡Móstoles!
-Y así me frío ya Móstoles. -¡En Móstoles!
Si se me quema Móstoles pues imagínate, Empanadilla.
¿Empanadilla de Móstoles? -Sí.
-¿Mili? -Soy Empanadilla de Móstoles.
-Oye, que me quemo.
¡Empanadilla de día! -¿Pepe?
-¿Móstoles? -Albacete.
-Equis. -Directamente el premio.
-Oye, mira, ¿tú me sientes a mí, Empanadilla?
-Lo que siento es no tenerte aquí para estrangularte.
-Bueno, mira, Encarna, cuando compremos una radio...
...te escucharemos, adiós.
(RUGE)
(DESGANADA) -Aaaah.
-Soy vampira morena de muerde y rasca.
Llevo siempre peineta sobre la caspa.
-También hay cantantes, amigos,...
...que cuando cantan no se les entiende nada.
-¡Ah!
-¡Marciaaaaaaaaaaaaaaal!
-Ruíz Escribano. -Pa serviros.
-¡Pesetas, pesetas, hala!
-¿Eso te ha gustado? -¡No, no!
-¡Ay, Dios!
¡Qué callao te tenías lo del bar de las luces!
-¡Hum! (RÍE)
-Chis, eh, que 4 mil duros más bien gastados, Tomás.
-¡Uf!
-Te voy a decir una cosa. -¿Qué, qué me vas a decir?
-Con lo chiquitico que eres...
Con lo chiquitico que eres...
¡Hum, hum!
-Un disparate, vamos.
(AMBOS) ¡Ay, Dios!
-¿Pero cómo?
¿Hum? -¡Uf, más!
-¡Una barbaridad!
-¡Que te has llevado la mejor, tunante!
(RÍEN)
-¡Mira, que como te pida la mujer guerra esta noche verás, Tomás!
-Y hablando de polvo, la cama tiene múltiples aplicaciones...
...pudiendo utilizarse incluso para dormir.
-Es que en la cama se aprende mucho.
Todo lo que sabe mi mujer lo aprendió en la cama.
-Lo que mejor se aprende es el francés.
La cama que más me gusta es... -A mí la cama sutra.
-Chicas, o compañeras, que también se puede decir,...
...nunca jamás cambiéis el polvo por el brillo.
-Donde esté un buen polvo. -Que le den por saco al brillo.
-Cómo ha cambiado la vida, ¿verdad, joven?
Huy, calle, calle, calle. Lo que antes era pecado,...
...que todo el mundo te decía: "¡Es pecado, es pecado!".
Hijo, y ahora te duele la cabeza...
Y te dicen, "nada, dale al quiqui y se te pasa".
-¡Uuuuuuh!
-¡Jefe, a las 12:30 hay que volar un puente!
¡A las 12 llamas contra el enemigo!
Teléfono. ¿Sí, dígame?
-¿Es el enemigo? -Sí.
-¿Ustedes podrían parar la guerra un momento?
-Dios mío, ¿pero qué hemos hecho?
-Pues que no hubieran empezado ellos.
Que ya tanto cansa, hombre.
-Yo soy Kassen, un humorista profesional.
-¿Humorista? -Humorista.
-Pero... tenía que pasarte a ti, hombre...
-No se preocupe, mi sargento.
Si el humorista es flor de un día, enseguida le fusilan los chistes...
...en el "Un, Dos, Tres" y se tiene que largar.
-Un tío que le dice al otro: "¡pirómano!"
No, él le dice al otro, "yo soy pirómano".
Y dice el otro "si ya lo sé,...
...si yo estoy ardiendo".
-Es importante la risa.
(RÍE)
-Señoras y señores, vean, vean,...
...escuchen este noticiario de risa.
-¿Ovnis, señales de otro mundo?
El caso es que en un campo de trigo ha aparecido...
...perfectamente dibujado el escudo del Atleti.
-José, ¿cuándo ha descubierto usted el fenómeno?
-Esto a las 7:15 o 7:10...
A las 7:00 más o menos.
-¿Y cómo lo ha descubierto usted?
-Como yo madrugo, me tiro en paracaídas, tradición familiar,...
...desde arriba ya he visto luces.
Me cago en la madre del que inventó la RENFE.
-¿Y qué ha pasado? -Vi a los marcianos.
Justo cuando aterricé ellos se estaban...
Los marcianos son cobardes.
-En el quirófano del doctor Menéndez para ofrecerles...
...la retransmisión de la operación de riñón que se va a celebrar.
-Va a dar inicio en estos instantes al sagrado acto de la comunión.
En efecto, bendice el cuerpo de...
-El médico, que viste bata blanca y gorro del mismo color.
Y a continuación le sigue el enfermo.
-Los fieles se arrodillan,...
...campanilla muy oportuna del monaguillo.
-Va a sacar el riñón, lo hace Menéndez con la izquierda.
Alto y fuerte sobre la enfermera.
¡Lo para la enfermera con el pecho!
-¡Levanta la hostia consagrada!
-¡En este momento el médico cose muy bien!
-Coge la copa como parte del sermón también...
-¡Termina la operación con la victoria del médico...
...por un riñón a cero!
(AMBOS) La próxima semana hablaremos del gobierno.
-¡Hazlo por mí, por nuestro amor!
¡Manuel, por lo que más quieras,...
...no vayas, no lo mates!
¡Manuel!
-Está decidido.
-Pero, Manuel, será un crimen,...
...un crimen espantoso.
-Compréndelo, Coral, el honor de un cortijero...
...es como el azogue, con el aliento se empaña.
Adiós.
-Quisiera brindarles un poco de esta alegría...
...que me caracteriza.
-Saben aquel que dice que eran dos locos...
...que estaban en un manicomio, lógicamente,...
...y uno le dice al otro:
"Yo soy el rey porque me lo ha dicho Dios".
Y dice el otro "Yo no te he dicho nada".
-Hombre, nada más verlo me he dicho: "¡mira quién es!"
Soy admirador suyo.
Hay que ver cómo canta usted eso de "¡Y viva España!".
¿A que sé quién es usted?
-Ande, ande, firme, firme la foto.
Ah, y muchos recuerdos de sus hermanos.
Sobre todo a ese que toca la guitarra.
Ese sí que... muchas gracias, muy amable.
Mira qué modesto, y firma con pseudónimo.
(LEE) Julio Iglesias. Mucho éxito.
-Ya me he lavado toda la cara, Manolo.
-Había un trozo de tierra rodeado de agua por todas partes.
-Menos por una, aunque había filtros.
-Un país rico en idiomas, en pantanos y en electricidad.
-Por eso hay tanto enchufe.
-Primero vinieron los godos.
-Luego vinieron los flacos que se pusieron godos.
-Luego llegaron los romanos. -Y uno se quedó, Torrebruno.
Este es un país muy recogedor.
-¡No, basta, basta! -¡Esto no lo aguanto!
-Lo imbéciles son siempre imbéciles...
...proyectemos lo que proyectemos.
Tras la publicidad y promociones en unos minutos regresamos.
-Evite contaminación,...
...llegue a tiempo a todas partes con La Flecha,...
...agencia de transportes humanos.
-Un café es un buen amigo.
-U... un café siempre viene bien.
Y si es café Tacilla mejor.
Ah... el café Tacilla... ah...
...le va a sorprender.
Es un café... agradable...
...qué les va a gustar mucho.
Porque cuando lo pruebe usted el café tacilla...
...comprobará qué...¡eh!
...el aroma del café Tacillaaaa...
...le llega...
¡Ah... su interior!
¡Huy, ah, ah!
-Café Tacilla, el último grito en café.
-¡Aaaaaaaaaah!
-Si te gusta estar siempre en vanguardia,...
...si eres diferente y no te avergüenza serlo,...
...condón Simón, el primer preservativo en Tetra Brik.
-Salud.
-Coñac la Parra, el que lo bebe la agarra.
-Qué placer al paladar, qué sabor...
-¿Y cómo me entero yo de la cara que hay que ponerle al señorito...
...al servirle el coñac si no es copiando...
...a la chica de la tele que lo hace tan bien?
-Coñac la Parra,... -Salud.
-El que lo bebe la agarra.
-Hum...
-Coñac la Parra,... -Salud.
-El que lo bebe la agarra.
(RÍE ACHISPADO)
-Coñac la Parra,... (EBRIO) -Qué aroma.
-El que lo bebe la agarra.
-Una copa del coñac la Parra le llevará al país de la fantasía.
-Coñac la Parra.
(EBRIO) -Vaya porquería de coñac...
¿Aún dicen que esto es bueno?
Tararí que te vi, hombre.
-Coñac la Parra ¿Saben lo que les digo?
(HACE UNA PEDORRETA) Para el coñac la Parra.
-Y también me encanta el humor de los niños.
-¿Para qué tienen trompa los elefantes?
-Para que no se les confunda con los cocodrilos.
-Di muchas veces bronca.
-No, no quiero. -¡Dilo!
-No, que me engañas.
-Que no, no va a pasar nada.
-Bueno,... ¡Bronca, bronca, bronca, bronca!
-Lo ha dicho. -Y lo que sigue.
-Tiene gracia, ¿no? Tiene gracia, ¿no?
Tiene gracia, ¿no? No tiene gracia.
-Sí, es un tío que está... es gordo.
-No, es un hipopótamo con un traje.
-¿Por qué, papá, por qué? -Porque está con gripe, nena.
Como tenías que estar tú, a ver si te mueres.
-¿Por qué, papá, por qué?
-En cuanto se nos cae al suelo y le pisamos la cabeza...
...da unos gritos que parece que le pasa algo.
Este niño es histérico.
-Por favor, me da de la fila 11, centradita.
¿Eh, qué?
-Perdone, es que me parece que se ha colado.
-Ah, ah, no, no, gracias.
-Mire, me da dos de la fila 11, centradita a ser posible.
-Perdone, jefe, es que yo estaba aquí y de pronto ha llegado usted.
-Sí, yo también estoy aquí ya, gracias.
Me da de la fila 11... -Oiga, oiga, perdone.
Es que yo estaba aquí antes y ha llegado usted después.
Lo lógico es que se ponga detrás mía.
-No ya, pero si es que yo estaba aquí, allí.
Pero es que ahora estoy aquí.
Me da por favor de la fila 11.
-Oiga, perdone. -¡Ay con el dedito!
Estamos dando con el dedito.
¿Le gusta que le haga yo así con el dedito?
¿Eh?
Me da de la fila 11, por favor, centradita a ser posible.
-Es que yo quiero sacar entradas para la película.
-Ya, pero si estamos de acuerdo...
Un momentito.
Estamos hablando de lo mismo.
Si a mí no me gusta la película ni nada.
Ni me gusta el cine ni nada, pero estoy aquí, oiga,...
...y ya pues cojo las entradas ya.
-Oiga, perdone, perdone. -Vamos a ver si nos aclaramos.
Vamos a ver si hablamos como las personas.
-Además, el marqués de Montpellier fue el primero en determinar...
...la distancia entre la Tierra y Júpiter.
-Los historiadores enseguida encuentran un pretexto...
...para no contar la historia de España.
-El derviche berbiquí. Y era un hombre que tenía...
...tal capacidad de giro sobre sí mismo y a tal velocidad...
...que creaba grandes pozos de conocimiento.
-Esto años más tarde lo retomaron Black & Decker, que eran dos.
Black era negro...
...y Decker era poeta, Gustavo Adolfo Decker.
-Experto en rayitas, experto en señales,...
...experto en "maforo". Acutucrú cutucrú.
-"Inpentronpe", "impentrempe"...
-Anda, anda, anda... tranquilos...
(TARTAMUDEA) -Lo... lo que te sale.
(BALBUCEA ININTELIGIBLEMENTE)
-Llega un momento que se indigna uno.
(BALBUCEA ININTELIGIBLEMENTE)
-...de todos los españoles.
(GRUÑE) -¿Cómo dices?
Aclárate la voz, hijo mío, no te entiende ni Dios.
-¿Tú sabes cómo se llena un vaso de agua?
-Claro, criatura.
-Que yo sepa copiar no está mal.
¿Si una idea te gusta porqué no la vas a coger?
Lo llama "influencias".
-Es imprescindible que el vaso esté vacío.
-El vas vasuá.
-Si está lleno ya no se puede llenar.
(HABLA EN FRANCÉS) -El vaso deberá estar vacío,...
...en sentido vertical con la apertura hacia arriba.
-Al teche. -Porque si está la apertura...
...hacia abajo vean que no se puede llenar.
-Y se pone hecho una merde.
-Bien, bien. Bian, tre bian.
Pero imaginemos o supongamos por ejemplo, que ponemos el vaso...
...en sentido horizontal.
-Horizonté. -Ocurrirá más o menos lo mismo.
(HABLA EN FRANCÉS)
Y la madame de la limpié nos manda a hacer puñé.
-Por lo tanto, nosotros cogemos el vaso así.
-Nos cojón el vaso así.
Perdón, perdón, perdón...
Pido humildemente perdón, he dicho una barbaridad.
He dicho así, y se dice "e sí".
(HABLA EN FRANCÉS)
-Si estuviera sobre la misma vertical...
-La vertiqué. -Observe la tontería.
-Vaya gilipolluá.
-Oye, chata, ¿sabes lo que yo hago?
-¿Mande?
-¿Verdad que no huele usted tan mal, doña Rogelia?
-¿Mande?
-Por cierto, abuela, vaya bigote.
-Tiene que depilarse un poco el bigote, ¿eh?
-Como no sea con alicates.
-¿Qué dice de Alicante? -Que si le gusta el turrón.
-¿Qué zurrón? -Anda ya, que no se entera.
-Entera y recia, y maciza y prieta.
-Anda ya.
-Hay humor blanco. -Hay humor negro.
-Hay humor amarillo. -Hay humor verde.
-Y hay humor marrón.
-Ha sido un pedo muy hermoso. Hacía tiempo que no oía nada igual.
-Pues yo no voy a ser menos.
-Explíquenos cómo se atraca un banco bien atracao.
-¡Venga, Maki, sí!
-Un día estaba yo delante de la fachada...
...del banco Principal, iba a atracar.
Y estaba rodeado por más de 7 mil polis.
"Maki, ríndete, ríndete, Maki". Y yo "por lo cojones".
Cogí la pipa y empecé a disparar indiscriminadamente.
Y caían como moscas.
Y venían todos los helicópteros.
"¿Te rindes, Maki? ¿Te rindes o te rendimos?"
Y me metí debajo de un coche que estaba lleno de gatos.
Y los gatos... "¡fiu, fiu!" Y yo "¡fuera de aquí, maricones!"
Me llevé 7 u 8 gatos por delante.
Empezaron a llegar refuerzos, toda la armada.
(IMITA A UN BARCO)
"¡Ríndete, Maki, o te bombardeamos!"
Tiré por una cloaca, salían todas las ratas.
"¡Por aquí, por aquí!".
"¡Apartad, asquerosas!".
Y, mira, salí hasta hoy y he llegado aquí.
-Oye, se ve muy bien por aquí.
-¿Te acuerdas cuando cantábamos aquella canción?
-¿Qué canción? -La canción de la tía cachonda.
-Honorato, estornuda hacia el otro lado, por favor.
Voy a coger un reuma...
(ESTORNUDA)
-Este constipado es psicosomático, Honorato.
-El programa de hoy lo encuentro muy fino, Honorato.
-Miré un diccionario de sinónimos y veía que decía:
molestar, irritar, cabrear, como que era lo mismo.
No es lo mismo, molestar sería si yo marco...
...un número cualquiera a bulto, el primero que se me ocurre.
-Y pregunto: "por favor, ¿está Basilio?".
Perdón, perdón, eh, perdón.
Esto sería molestar.
-Pero si a las 23:30 marco el mismo número y digo:
-Por favor, ¿está Basilio?
-Perdone, ¿eh? Perdone, perdone.
Esto sería irritar.
-Más tarde marco el mismo número y digo:
-Soy Basilio, ¿ha preguntado alguien por mí?
-Y ya para terminar...
...quería nada más decirles que me da mucha alegría...
...estar aquí con ustedes, espero que se hayan distraído un rato.
Muchas gracias, les quiero mucho, buenas noches, hasta siempre.
-¿Qué hay entre la risa y el llanto?
-Lo que hay entre la risa y el llanto, la nariz.
-Me cago en Di... ¡Qué apagues la tele ya!
Así nos cuenta el director del capítulo, Paco Mir, con qué filosofía ha abordado el archivo histórico de TVE y se ha puesto a montar: ¿Existe el humor español? ¿Hay un humor para cada autonomía? ¿Se ríen los catalanes de los chistes de catalanes? ¿Sólo por ser andaluz uno puede dedicarse al humor?
Histórico de emisiones:
17/12/2009
Así nos cuenta el director del capítulo, Paco Mir, con qué filosofía ha abordado el archivo histórico de TVE y se ha puesto a montar: ¿Existe el humor español? ¿Hay un humor para cada autonomía? ¿Se ríen los catalanes de los chistes de catalanes? ¿Sólo por ser andaluz uno puede dedicarse al humor?
Histórico de emisiones:
17/12/2009