2009-2010
-¿Cómo estás, Rafael?
Bien. ¡Que ya tengo piso!
-La vivienda constituye un espacio remoto e inalcanzable.
Tanto se ha hablado de la vivienda como un bien necesario que...
...el ciudadano medio se lo ha llegado a creer...
...considerándolo una legítima aspiración.
-¿Y tú a qué aspiras?
-Pues yo a tener un piso que se pueda pagar.
-El apartamento amueblado... (TODOS GRITAN DE ALEGRÍA)
¡Un apartamento en Marina D'or!
-¡Nos ha tocado! ¡Aaaah! ¡Es nuestro, cariño!
Independizarnos y tener un piso, una casita, mi amor.
-Toma, vecina, que se te pase un poquito, hija.
-¡No se me va a pasar!
-¡Sí, que me ha tocado!
-Nos ha tocado la lotería. -¡Madre mía!
-Estoy superfeliz, que es un sueño.
-Tengo 30 años. Pues nada, pues sin piso.
Ahora ya tengo, eh.
-¡Nos ha tocado!
-Su excelencia, el Jefe del Estado, se dispone a inaugurar...
...1250 viviendas.
-Los coruñeses, durante todo el acto,...
...no cesaron de manifestar al caudillo...
...su renovada adhesión y confianza.
-Entregados a los beneficiarios los títulos de propiedad...
...de las viviendas, el Jefe del Estado...
...las visitó detenidamente, comprobando cómo en su interior...
...ha sabido armonizarse lo utilitario...
...con lo decorativo y confortable.
-¿Cómo estás, Rafael?
Bien. ¡Que ya tengo piso! (RÍE)
Tiene un recibidor que si la visita es chupada te entra.
Y luego tiene cocinita para freír huevo.
Uno. Pero está bien.
Y tiene una ventana que da a un patio.
Bueno, patio, una rendija. Porque te puedes asomar,...
...pero despacito, por si se asoma el de enfrente al tiempo...
-La convivencia familiar ya resulta en ocasiones difícil.
Qué dificultades, qué problemas no presentará la convivencia...
...de familias distintas sin otro motivo de unión que...
...el simple hecho de estar forzosamente cobijadas...
...bajo un mismo techo.
-Buenas noches. Con el permiso de ustedes,...
...vamos a invadirles en su domicilio, en su dormitorio.
¿Este es su dormitorio? -Sí, señor.
-¿Quiénes duermen aquí?
-Pues mi señora, mis niños en esta cuna y yo.
-¿Usted trabaja? -Sí, señor.
-¿En qué? -En una fábrica de termos.
-O sea, que usted trabaja, se gana la vida...
...y su problema para obtener un piso radica...
...en que no puede pagar esa cantidad...
-Esas 3000 ó 4000 pesetas que piden cada mes.
-Con su permiso, vamos a preguntar a la señora.
Señora, ¿cómo viven ustedes aquí?
-Pues muy sencillamente.
Por la noche hacemos las camas y por el día las recogemos...
...y dejamos todo como un comedorcito...
...y aquí hacemos la cocina y la vida.
-Las camas que son... -Camas cerradas.
Esta de sofá y aquella plegable.
Allí duerme el niño y aquí mi marido y yo.
-¿Sólo tienen esta habitación? -Nada más.
-¿Tienen agua corriente? -Sí, en la parte de atrás.
-¿Dentro no? -No, no señor.
-Y para lavarse, ¿cómo lo hacen ustedes?
-Pues salir al patio y en una pila que hay chapotearnos la cara.
-Este piso... 42 metros.
Tengo dos habitaciones,...
...un salón, un baño y una cocina.
Vivimos ocho personas de momento.
Y más o menos todos estamos trabajando.
Pero sin papeles no se puede trabajar, es muy difícil.
-¿Y se comparte entonces las camas?
-Claro. ¿Y cómo? Dos personas, por ejemplo, aquí.
¿Se llama litera en España? Ah, muy bien.
Aquí dos personas.
Para dos personas se paga 220.
-Esta era mi casa.
Aquí vine yo con ocho años y con cuatro hermanos.
Esta era la habitación, que daba a otra,...
...el comedor y aquí una pequeña cocina.
Aquí dormíamos siete.
-El plan de urgencia social de Madrid comprende...
...un total de 60 000 viviendas distribuidas en el centro...
...y en la periferia. Muchas de ellas son ya realidad.
Recordemos la frase del ministro don José Luis de Arrese:
"Un pueblo sin hogares o con hogares tristes es...
...desesperado y sombrío y con él no se va a ninguna parte".
Por eso la lucha se ha ganado.
Y de esta forma, el deseo de Franco de que todos los españoles...
...tengan un hogar con lumbre se va cumpliendo también.
Las nuevas edificaciones que suponen...
...las viviendas acogidas al plan de urgencia social de Madrid...
...proporcionan residencia adecuada...
...a los que antes ocupaban los míseros refugios.
Complemento de esta tarea es el servicio de ajuares.
En él la Sección Femenina colabora estrechamente...
...con el Ministerio de la Vivienda.
-Es distinto esto, tienen techo ahora, eh.
Agua corriente, luz. -Sí, señor, diferente.
-Supongo que cuando vino aquí se duchó por primera vez.
-La primera vez que me duché caí enferma.
-¿Cuántos años tenía? -¿Cuando me casé?
-No, cuando se duchó.
-Cuando me duché tenía 44 años.
-En este país... En este país también se ha improvisado mucho.
La inmigración ha rodeado a las ciudades...
...de una muralla de cemento a base de rascacielos,...
...a base de colmenas humanas donde viven miles de familias...
...que carecen de los más elementales servicios.
-En este tiempo nos ha quedado muy claro que no basta...
...con construir bloques sobre la nada.
-¿Qué problemas tiene usted en el barrio?
-Lo que más el transporte. Cada vez más deficiente.
-A mí me preocupan los colegios. Que no hay colegios.
-La vigas están completamente abiertas y desmoronándose.
-Nosotros, rehabilitar nada de nada.
Tirar cuatro millones o cinco para dejar...
Esto es como una persona que está enferma...
...y tiene una enfermedad de cáncer.
Si no la operas y sacas el tumor, esto se viene abajo.
-Bueno... ¡Madre mía! -Es como una sala multiusos.
Por ejemplo, si es mi cumpleaños y quiero dar una fiesta...
...en invierno y arriba no tengo capacidad,...
...aquí puedo meter hasta 100 personas.
-Un lobo de Siberia. -Sí.
-Y hasta un gimnasio aquí al lado.
-El haman. -Se supone que es un baño turco.
-Es un baño turco.
-Y este es el vestidor.
-El cuarto de baño con su jacuzzi mirando al mar.
Esto es lo que yo llamo la parte de piscina.
Ahora vamos a la planta noble.
Este es el apartamento de mi hija.
-Tiene su bañera aquí en medio con sus velitas preparadas,...
...cama de matrimonio.
Y tienes un ascensor en tu propia casa.
-Sí, eso es muy importante.
-Y luego tiene un... tiene un dormitorio.
Que... O sea, tienes que abrir la puerta para colocar la cama.
Y luego cierras la cama para abrir la puerta.
Y cierras la almohada para recoger la...
Te dan un folleto con las instrucciones.
-En la Costa del Sol no se sabe qué espectáculo es más hermoso,...
...el mar desde la costa o la costa desde el mar.
-Marbella, cuyo solo nombre es un exponente de belleza sin par.
-¡Un apartamento en el Mar Menor! (TODOS GRITAN ALEGRES)
-¡Qué país, qué país!
Esta ciudad era una ciudad pacífica hasta que los concursos...
...de televisión dictaminaron regalar los apartamentos...
...aquí precisamente, en Torrevieja.
¡Y esto es insoportable!
-¡Paco! ¿Quieres dejar de jugar al mus y subir a comer?
¡Qué asco de marido! Te hace el bombo y te deja tirada.
(GRITA) ¡Vecina!
¿Dónde te ha tocado a ti el apartamento?
-¿A mí? Pues dónde va a ser, en "El precio susto".
-¡Uuuh!
-¿Tiene usted posesiones y eso?
-Sí, tengo un monísimo y coquetón apartamento en Torrevieja.
Es precioso. Bueno, coquetón más que precioso.
-Pues el apartamento de Torrevieja lo vamos a tirar a tomar por culo.
-¿Lo van a demoler? -Sí, lo vamos a derruir.
-Me parece muy bien.
-Sí, señor. -Sí, señor.
Y ya que se ponen, demolan bastante,...
...pero de muchos sitios. -Sí, señor.
-Un fin noble, una legislación en beneficio de la gente humilde...
...pueden ser adulterados por quien,...
...sin reparar en daños a los demás,...
...lo pone todo al servicio del propio lucro.
-Fue una desilusión tan grande aquella de pensar en un piso...
...y encontrarte de pronto con que de aquello no había nada.
-A veces el comprar un piso se puede convertir en una estafa.
-Pero es que yo quería... -No tenga dudas, señora.
Fíese de la experiencia de miles de compradores que han dejado...
...esos pequeños problemillas en nuestras manos.
Firme, señora, firme.
Confíe en nosotros.
-Pero... pero, bueno, ¿esto qué es? Esto es más pequeño de lo previsto.
Huy, aquí no me cabe mi mueble librería.
Por favor, me da usted un metro.
-Sí, pero tranquilícese, señora. Vamos a medirlo.
-¿Lo ve? Falta medio metro de pared.
-Veamos el primer caso que sucedió en Sevilla.
¿A usted le vendieron menos metros de los que había comprado?
-De los que había comprado, los que venían en el contrato...
...y en la publicidad que nos echaron en los buzones.
-Veamos el siguiente caso.
Hay constructores que siguen abusando.
Veamos el próximo caso.
Pues explíquenos.
-Bueno, pues yo me encuentro en una terrible duda.
Me compré una vivienda y a la hora de firmar...
...el contrato me di cuenta que la constructora...
...había añadido una cláusula por la cual...
...y debía correr con los gastos de obra nueva...
...y división horizontal.
-Casos muy claros de abusos.
Pero el consumidor debe conocer todos estos derechos...
...para luego poder exigirlos.
-Los derechos y obligaciones del inquilino...
...y del propietario están muy claros.
-El propietario está obligado a ceder el piso,...
...a hacer las reparaciones necesarias...
...y velar por la tranquilidad del inquilino.
Y los inquilinos...
-Los inquilinos deben pagar el alquiler, pagar el piso...
...y avisar al propietario si ocurrieran desperfectos.
Y devolverlo al terminar el contrato en buen estado.
Son los protagonistas del problema,...
...los inquilinos y los propietarios.
-Bueno, hasta ahora no hay ningún problema.
Los problemas vienen después.
-El problema es que la ley de arrendamientos urbanos...
...dice que un inquilino tiene ocho días si se retrasa...
...en el pago para poderlo desahuciar.
Tarda siete u ocho meses, no paga y se va tan tranquilo.
¿Dónde está esa justicia, cómo se administra eso?
-Tengo inquilinos que me pagan 400 pesetas...
...y tienen ellos por lo menos cuatro huéspedes en la casa.
Y me los pasan por las narices.
Mire, es que esto es... No hace falta que se lo contemos...
...porque lo sabe todo el pueblo, toda la nación de España...
...sabe la ley napoleónica que tenemos...
...y lo que estamos pasando.
-Que no nos negamos a pagar.
Queremos un alquiler en condiciones que cada familia pueda pagar.
-Las familias no pueden asumir los alquileres...
...y los propietarios denuncian más rápido.
Los jueces se encuentran con situaciones cada vez más extremas.
-35 años. Esta casa lleva ya tres dueños.
Ninguno de los tres ha hecho nada.
-Hay fincas en las que a lo mejor vive un inquilino.
Y el propietario está loco porque el inquilino se vaya.
Porque esa finca sin ese inquilino vale muchísimo más.
-¿Puedes pasar?
Estas son dos habitaciones donde vivía antes la gente.
Y esto por dentro está también apuntalado.
Compró la finca con los vecinos, ¿no?
Y cuando compran una finca con los vecinos le cuesta menos.
Y ahora no sabe qué hacer con los vecinos.
-¿Nosotros cuánto pagamos? -22 euros.
-¿22 euros de alquiler al mes? -Claro.
-¿Pero cuántos años hace que estoy aquí yo?
Que ha vivido mi suegra, mis cuñadas, todo.
-Yo soy nacida aquí y conozco a todos mis vecinos y a todos.
Preguntas por la Güiqui y todo el mundo me conoce.
Si he nacido en el barrio.
Y he pasado la guerra, la posguerra y el racionamiento aquí.
Y que ahora me diga el tío este, que ha heredado esto...
...y que vive en la Bonanova, que quiere el piso para negocio.
Es para matarlo.
-Porque esa es una de las misiones de la televisión,...
...alcanzar y llevar al ciudadano los paraísos remotos que están...
...tan lejos que ni siquiera percibe. Veamos un ejemplo.
En nuestra entrega de hoy de "Mundo inaccesible" tendremos...
La vivienda.
La vivienda constituye un espacio remoto e inalcanzable.
Un espejismo que atrae al ciudadano medio...
...con una fuerza irresistible.
Como una especie de broma de mal gusto...
...la vivienda se incluyó en la Constitución española...
...como un derecho.
Tanto se ha hablado de la vivienda como un bien necesario que...
...el ciudadano medio se lo ha llegado a creer...
...considerándolo una legítima aspiración.
Dándose la paradoja de que tiene que renunciar a vivir...
...para poder pagar el espacio donde vive.
La hipoteca se convierte en la nueva condena que...
...arrastrará el ser humano hasta la tumba.
Mientras, el banco le dará una escritura...
...de propiedad ficticia para que se la enseñe...
...a los amigos y se sienta propietario.
-Emigrante cordobés, José Antonio, ha vivido...
...durante los últimos ocho meses con su familia,...
...mujer y tres hijos, en un piso ocupado ilegalmente.
-Y la Constitución dice que cualquier español...
...tiene derecho a una vivienda digna y como es debido.
-¡A la calle, ¿no?! -Exactamente.
-Sí, claro, ¿y ahora qué pasa? -Muy bonito está eso.
Usted tenía que estar en la calle como yo.
-Hay gente que ocupa más como una necesidad.
Otros que ocupan más como una protesta.
-A esta otra casa llegamos en pleno taller...
...de lo que llaman universidad pirata.
Les preguntamos si la ocupación no es una postura cómoda.
-Pueden pensar: "Menudos caraduras. Qué fácil, no trabajar,...
...ocupar una vivienda". -Es falso. Es al revés.
Lo que es un insulto es el precio de la vivienda.
El precio de la hipoteca y el alquiler es un insulto.
-No ocupo para resolverme la vida, para tener una alternativa,...
...sino para con ese acto hacer visible que me niego...
...a sostener un orden de cosas.
Que me niego a vivir una vida con el agua al cuello.
Me niego a trabajar un montón de horas,...
...además en un mercado laboral cada vez más precarizado,...
...para poder pagar una hipoteca o un alquiler.
-En los últimos 11 años los pisos en nuestro país...
...han triplicado su valor.
-Comprarse una casa es cada vez más caro.
-Comprar una casa es cada vez más caro.
-El precio de la vivienda en España ha crecido 4,5 veces más que...
...los salarios en los últimos años.
-España está a la cabeza de Europa en pisos por habitante.
-Y es que en España se construye más que en Francia,...
...Alemania y Reino Unido juntos. -El euribor ha vuelto a subir.
-El indicador no ha dejado de subir.
-Aquí tenéis vuestra casa.
Son 25 metros cuadrados, aunque nos dijeron que eran 30.
500 euros. Y bueno, este es el salón,...
...aquí tenemos la habitación con la cama en alto,...
...porque no cabía una cama normal con este espacio.
Eh... Por ahí está la cocina y el baño.
-¡Pisos baratos, oiga, a 60 millones!
-¡Nos sobra una habitación!
-¿Alguien quiere compartir piso con nosotros?
-¡Nos sobra una habitación!
-Iros acostumbrando, porque así tendréis que vivir.
-Lo hacemos por vosotros. Sumaos.
-Sentiros como en casa.
-No podemos ganar 800 euros y pagar 1000 de letra.
Esto es un abuso.
(TODOS) ¿Qué coño pasa? Casas sin gente, gente sin casa.
-Aquí la tenéis. Es una habitación que comparto con nueve personas.
No tenía otro sitio; los alquileres están imposibles.
Esta es la cama donde estoy.
Y como puedes ver, está todo con literas.
Este es el armario.
Con tan poco espacio, esto es lo único que me pude quedar.
(TODOS) ¡No podemos irnos a casa!
-¿Por qué en España hay 3 millones de viviendas vacías sin alquilar?
¿Por qué hay tan poco alquiler y tan poco alquiler social?
-Haciendo una fiesta de pijamas. Y como no teníamos casa,...
...nos hemos tenido que venir aquí donde había camas, cojines...
-Los muebles aquí se supone que son baratos.
Pero si no tengo una casa, ¿dónde voy a poner los muebles?
-El caso Martinsa se ha convertido ya en un símbolo del desplome...
...de un sector que desde hacía muchos meses...
...emitía señales preocupantes.
-Aquí, en esta chabola vive mi abuela.
En esta rulote vivimos yo, mi madre y mis cinco hermanos.
Al lado de nuestra chabola vive mi tío Manuel,...
...con tres o cuatro hijos.
Enfrente está la iglesia.
Y más para allá ha venido más gente nueva, que viene de Portugal...
...a ganarse un poco la vida por aquí.
-¿Cómo se llama este barrio? -Gallinero.
-¿Por qué lo llamáis el gallinero?
-Así lo llaman los españoles. Nosotros le llamamos chabolas.
Chabolas de rumanos.
-Escándalo en Seseña.
Miles de casas vendidas, pero no construidas.
Repito: miles de casas vendidas, pero no construidas.
Esa es la movida. Según el teletipo que hemos recibido.
Por cierto, soy Ana Blanco, pero me he cortado el flequillo.
¿A que estoy guapa?
-No hagas caso a la tele, que miente más que habla.
-Vamos a ver, Paco el Pocero, las casas no están, no están.
Sólo hay este piso piloto.
Y estamos un jubilado, la mujer con voz de pito...
...y yo con una camiseta con un bolsillico...
...donde meto los bolis Bic.
-Sí, exactamente. Bueno, es complicado.
La burbuja inmobiliaria y que me quedé el dinero.
Pero vamos, que luego te lo miro.
-Mientras, fuera, los propietarios son invitados a marcharse.
-¡Eh, los propietarios! -¡Queremos nuestras casas!
-2500 personas pasan hoy su última noche en la calle.
Son los aspirantes a conseguir una de las viviendas que...
...quiere construir el conocido como Robin Hood de Fuenlabrada.
-Lo que hemos hecho nosotros lo puede hacer todo el mundo.
Depende de lo que quiera ganar cada uno, donde tiene su tope.
-Señor, ¿usted por qué no tiene un piso que reúna condiciones?
-Verdaderamente porque no tengo dinero para dar la entrada.
-¿Y tú a qué aspiras?
-Pues yo a tener un piso que se pueda pagar.
-Diu, usted perdone, diu, me debe tres meses de alquiler.
Diu, vale, está usted perdonado.
Este 50 años de... recoge secuencias de las últimas cinco décadas que nos retratan en nuestro intento de conseguir un hogar. Desde la familia de los 60, realquilada en una habitación, hasta la pareja del siglo XXI que comparte un piso de 30 metros en la gran ciudad. Las inauguraciones y los sorteos de vivienda pública, el chabolismo, los alquileres y los realquilados, las estafas, los pisos-patera, las camas calientes, los desahucios, las ocupaciones, el mobing, las protestas de los jóvenes, la burbuja inmobiliaria, los créditos hipotecarios, los apartamentos en la costa y los concursos en los que los ganábamos, un repaso con ironía a la aspiración de la mayoría: un piso que se pueda pagar.
Histórico de emisiones:
25/03/2010
13/09/2012
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación