Sábados y domingos a las 15.00 horas, reposición sábados y domingos a las 03:00 horas
Sábados y domingos a las 15.00 horas, reposición sábados y domingos a las 03:00 horas
Músicas de escarnio, de crítica y denuncia, escritas entre los siglos XII y XIV, con temas como la fugacidad de la vida o lo miserable de la condición humana. Textos de los Carmina Burana, de Philippe le Chancellier y de las cantigas de escarnio de Alfonso X; conducti a una, dos y cuatro voces de la escuela de Notre-Dame; monodías en langue d’oc, langue d’oïl y francés antiguo; el texto declamado de una cantiga de escarnio (en galaicoportugués) y un motete a cuatro voces del gran Guillaume de Machaut. Un último programa de “La voz en la Edad Media”, en el que se vuelven a visitar algunos de los conceptos vistos durante este ciclo, recorriendo temáticas siempre actuales.
Añadir comentario ↓
Gracias a estar a la carta, he podido descubrir este espacio, este tipo de música y a la presentadora, pero que barbaridad, qué voz, además de presentar un excelente programa canta como los ángeles. Más, quiero más.
Mis mejores felicitaciones por tan exquisitas obras musicales. Por este gran recorrido de la música en la edad media. Jorge desde Canarias-
Estupendo programa que espero que continúe. Me ha gustado mucho la música elegida y las explicaciones de la presentadora. He disfrutado y aprendido.