Todos los martes, solo en la web
Los héroes tienen un lugar destacado en la música. Hay muchos tipos de héroe, El más estándar es el héroe de Beethoven, que hereda de Schiller y Goethe: el héroe que busca la libertad: la suya fundamentalmente, que para eso es un héroe romántico, como Lord Byron, que fue a defender la Grecia clásica de los turcos y falleció en el intento. Hay héroes de andar por casa: héroes listillos como Peer Gynt, al que inmortalizó Grieg, o héroes barrocos como el Orlando Furioso al que Vivaldi y muchos otros compositores le dedicaron óperas. No debemos olvidarnos de los héroes grandiosos, como el Lohengrin de Wagner o el héroe al que está dedicada la tercera sinfonía de Beethoven. Además de todos estos héroes, más o menos serios, también hay héroes bufos, como el Orfeo de la opereta Orfeo en los infiernos de Offenbach. Todos ellos tienen su lugar en la música y todos ellos han dado lugar a composiciones brillantes. Algunas de ellas puedes escucharlas en este programa como La mañana de la suite de Peer Gynt, o el famoso Can – Can, el Galop del Orfeo en los infiernos de Offenbach.