Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La vicepresidenta segunda y líder de Sumar en el Gobierno, Yolanda Díaz, ha rebajado la tensión con el PSOE por el aumento del gasto en defensa anunciado este martes y ha insistido en que la coalición “goza de buena salud”: “Vamos a agotar la legislatura”.

Díaz ha suavizado las críticas al plan anunciado este martes por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para aumentar el gasto en defensa hasta el 2% este año con una inversión de 10.471 millones de euros. La propia vicepresidenta le reprochó poco después que el plan "compromete un gasto militar verdaderamente exorbitado" y que no haya tenido “ocasión de realizar previamente un trabajo conjunto de análisis de los retos y las amenazas prioritarias".

En una entrevista en La Hora de la 1, nada más ser preguntada por sus discrepancias en materia de defensa, Díaz ha puesto en valor este miércoles que “el gobierno de coalición goza de muy buena salud”, tras lo que ha añadido: “Vamos a agotar la legislatura y a seguir mejorando la vida de los españoles”. Ha destacado una situación de “absoluta normalidad”.

Lo que para Pedro Sánchez son discrepancias gestionadas con diálogo, para Yolanda Díaz es algo más. Los ministros de Sumar han chocado de nuevo con la parte socialista del Gobierno al mostrar su rechazo al aumento en gasto armamentístico. Los socios minoritarios se han opuesto este martes a que se destine a "instrumentos de defensa y disuasión" parte de los 10.471 millones de euros del plan de defensa y han solicitado su retirada del Consejo de Ministros.

Por su parte, la secretaria general del Podemos, Ione Belarra, ha lamentado el anuncio del presidente y ha apostillado que el "PSOE continúa su rumbo natural hacia el régimen de guerra, hacia construir un gobierno de guerra sin que nadie le pare los pies".

El PP ha exigido que el plan se vote en el Congreso y consideran el procedimiento una muestra más de que el Gobierno está dividido: "No es un proyecto del Gobierno, es un proyecto de una parte del Gobierno", ha criticado el popular Juan Bravo.

La misma opinión ha mostrado la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, quien acusa al presidente de hacerlo todo sin contar con nadie: "Sánchez perpetra esto por su cuenta. Mentiras, ocultaciones, unilateralidad. Más tics autoritarios en una deriva que no tiene fin".

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha denominado a Sánchez como "este siniestro" a través de Twitter y se ha preguntado si el objetivo del Gobierno es "poner a nuestros ejércitos al servicio" de Ursula von der Layen o de China. A su juicio, "España necesita seguridad y defensa", pero "fundamentalmente contra los aliados de Sánchez".

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (Sumar), ha aseguradoque “es el momento de relanzar Europa” y de “reducir la dependencia tecnológica, energética y financiera" de EE.UU.. “No podemos estar en manos de siete multinacionales”, ha avisado, en referencia a las principales empresas del índice bursátil estadounidense Nasdaq. Y ha afirmado que la UE tiene el “talento” y la “potencia” necesarios. Y considera además que los aranceles de EE.UU. no demuestran más que su "declive".

Yolanda Díaz ha clausurado la asamblea estatal de Sumar con el convencimiento de que van a volver a ser claves en las próximas elecciones para revalidar el Ejecutivo de coalición con el PSOE y con un llamamiento a la unidad con otros partidos de izquierdas.

"A la gente le parece muy bien que tengamos matices, que nos enriquezcamos, pero la gente lo que quiere es que caminemos juntas", ha dicho Díaz durante la clausura del congreso de Sumar en el Teatro Alcázar de Madrid, junto a los nuevos coordinadores generales del partido, Lara Hernández y Carlos Martín.

Foto: EFE/Sergio Pérez

Las negociaciones entre las vicepresidentas del Gobierno María Jesús Montero y Yolanda Díaz respecto a la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI) están "rotas", según fuentes del entorno de la ministra de Trabajo, que aseguran que Hacienda se "levantó de la mesa" de negociación en la noche de este jueves. Por su parte, desde Hacienda no hablan de negociaciones rotas sino de "posiciones muy alejadas".

FOTO: EFE

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, asegura que Sumar confía "completamente en la palabra del presidente del Gobierno": "No va a haber recortes sociales en absoluto". Díaz apunta en 'Las Mañanas de RNE' que tiene un "respeto absoluto" a la posición de Pedro Sánchez, pero explica las diferencias de su grupo en el planteamiento de la materia de Defensa: "Cuestionamos el plan de rearme de Von der Leyen, creemos que es un error que haya supeditado la política exterior a Estados Unidos". Díaz considera que este "plan de rearme" impugna a la Unión Europa "tal y como fue concebida" y explica que Trump "quiere eliminar de la ecuación a Europa". "No está loco, sus formas son extravagantes, pero sabe lo que está haciendo".

Sobre las conversaciones con el ministerio de Hacienda por la tributación del Salario Mínimo Interprofesional, Yolanda Díaz lamenta que, en este momento, "no hay acuerdo". "Esto no va de plazos, hay que cumplir con el compromiso de que el SMI tiene que ser el 60% del salario neto y esto no lo garantiza".