- El foro reúne a una veintena de Estados del Pacífico con el fin de consolidar su crecimiento comercial y económico
- Tanto China como Estados Unidos han empleado la cumbre para intensificar sus relaciones a ambos lados del Pacífico
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este lunes con el presidente chino, Xi Jinping, y se ha ofrecido como interlocutor en las disputas comerciales con la Unión Europea. En su visita oficial al gigante asiático, ha tratado de evitar las represalias al porcino español.
Foto: Huang Jingwen/Xinhua vía AP
- Tiene previsto reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, e inaugurar el Instituto Cervantes de Shanghái
- La visita, iniciada tras el inicio del curso político, ha motivado la protesta del PP: "Está a la fuga"
- Hungría ejerce la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea
- Orbán ya provocó las críticas de las instituciones de la Unión y de otros países por su entrevista con Putin
- Activistas que denunciaron abusos y acoso sexual han sido perseguidas y encarceladas en el país
- La alta tecnología permite la "represión preventiva y monitorizar las conversaciones privadas", dice Lü Pin
- En Hong Kong han detenido a varios activistas y manifestantes que intentaban conmemorar la matanza
- Taiwán es el único espacio con habla china que organiza una celebración de la efeméride de forma oficial
- China ha convertido su armada en la mayor del mundo en cuanto a número de buques
- El mar de China Oriental se ha transformado en un polvorín para las flotas que navegan sus aguas
Con los mayores honores, el presidente ruso Vladímir Putin se reúne con su homólogo chino, Xi Jinping. Ambos han dialogado sobre los conflictos en Ucrania y Gaza, en un momento de máxima tensión con Occidente y con la firma de varios acuerdos comerciales que marcan una especie de "matrimonio forzoso" entre ambos países que puede definir las relaciones con el resto del mundo en los próximos años.
- Los mandatarios se han reunido en Budapest dentro de la gira de Xi por Europa
- Ambos países han firmado 18 acuerdos bilaterales de diversa clase
- Ambos mandatarios han almorzado en el Col du Tourmalet, donde han mantenido una conversación "personal"
- La situación de las minorías étnicas en China suscitan gran interés entre los partidos de la oposición franceses
Serbia se prepara para recibir la visita oficial de Xi Jinping tras su paso por Francia. El mandatario chino ha pasado el día en el Pirineo francés con Macron, un lugar más distendido donde han abordado temas como los derechos humanos. Los dos próximos destinos son Serbia y Hungría, dos de los países europeos que más se acercan a la órbita del Kremlin y claves para la creación de la Nueva Ruta de la Seda. Esto ha permitido que sus políticas ejerzan como facilitadores entre las dos naciones y la República Popular de China.
Desde 2019, el presidente de China, Xi Jinping, no visitaba un país europeo. Pekín y París celebran con esta visita de Estado del mandatario chino los 60 años de relaciones diplomáticas bilaterales. Según fuentes del Elíseo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, va a aprovechar esta visita oficial para pedirle a su homólogo chino que utilice su influencia sobre Moscú para conseguir el final de la guerra en Ucrania. Una petición que ya le hizo hace un año Macron en su viaje oficial a Pekín, pero el primer punto de la agenda será económico.
Foto: Michel Euler/AFP)
- El presidente chino ha aterrizado en Francia para una visita de Estado de dos días
- En un artículo en Le Figaro asegura que Pekín "siempre" ha buscado un arreglo pacífico
- Los mandatarios también han abordado la cuestión de Taiwán, el mar de China Meridional y Rojo y los ciberataques
- Guerra Rusia - Ucrania, en directo
- La decisión de colocar a hombres de confianza de Xi Jinping refuerza su figura política
- La defensa, la autosuficiencia y la reunificación con Taiwán han sido los principales temas de debate
- El Congreso Nacional del Pueblo ha iniciado la sesión anual con la entrega del informe del trabajo por el primer ministro
- China aspira a crecer un 5% en 2024 y tener "mano firme" con respecto a la reunificación con Taiwán
- Resumen de la toma de posesión de Javier Milei como presidente de Argentina
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- La presidenta de la Comisión Europea se reúne con el dirigente chino en Pekín en la cumbre UE-China
- El encuentro se produce en un momento de deterioro de las relaciones bilaterales
Biden, Xi Jinping, el papa o Carlos III: asistentes y grandes ausencias en la cumbre del clima de Dubái
- No estarán los presidentes de los dos países que más CO2 emiten. En lugar de Biden, EE.UU. envía a Kamala Harris
- Sí que acudirán los principales líderes europeos, incluido Sunak, y los presidentes de Israel y la Autoridad Nacional Palestina