Con una buena coreografía, cualquier número puede verse tremendamente espectacular. Y con el tiempo, el baile ha cogido muchísimo peso en nuestra sociedad. Pero en la industria gamer no se apuesta tanto por ello, a excepción de unos pocos, y eso que en la época arcade las máquinas de baile eran lo que más lo petaban. Pero con el tiempo, la mayoría de consolas optaron por juegos más de acción con uso de mandos. Ahora el público demanda nuevas formas de consumo y otro tipo de actividades que no sean tiroteos para jugar. En este tercer capítulo de Somos Gamers analizamos la representación de la danza en los videojuegoscon Matthew Tomkinson, director creativo de Just Dance, Antonio Najarro, creador de Bailando un tesoro, y los jóvenes bailarines Pau Gimeno y Lucas Miramón.
Personajes, escenarios, acciones, animaciones… Hay mundos enteros que salen de la imaginación de aquellos que crean historias. Algunos de ellos consiguen grandes adeptos y fieles seguidores de por vida. Seguro que ya estás pensando en tu favorito, pero, ¿sabes quién está detrás de este universo digital que tanto te apasiona? Hay todo un proceso creativo tras los diseños de un boss, un héroe, un puzzle, un mapa o la animación en sí misma. Y para ello no solo hace falta imaginación, sino también saber dibujar y plasmar emociones en esculturas virtuales. Las personas que trabajan en ello son muchas veces anónimas y por eso mismo el segundo episodio de Somos Gamers está dedicado a los escultores 3D y su forma de crear mundos fantásticos donde luego nos ponemos a los mandos.
Descubrimos un pueblo de Navarra que se ha digitalizado para atraer turismo. Tienen una aplicación que transforma la visita en una carrera de pruebas y enigmas. ¿Te animas a visitarlo?
Peter Parker y Miles Morales unen fuerzas en el último y esperado videojuego de Spiderman. Es una continuación de la historia, como héroes arácnidos, de ambos protagonistas, nos cuenta el director del juego. Es una aventura nueva que evoluciona y continúa la trama que a cada uno le ha llevado hasta ahí. Además, los rascacielos, los taxis amarillos, las escaleras de incendios, incluso la basura típica de las calles de Manhattan, todo vuelve y se amplía con el paisaje urbano de los barrios de Brooklyn y Queens.
En Somos Gamers empezamos la partida con el estreno del primer episodio, donde abordamos la primera de las artes: la arquitectura. Según la RAE, la arquitectura tiene varias acepciones: “Arte de proyectar y construir edificios”, “Diseño de una construcción”, “Conjunto de construcciones y edificios” y “Estructura lógica y física de los componentes de una computadora”. Pero, ¿cómo se aplica al mundo gamer? Aunque no lo creas, ambas disciplinas están muy unidas: la arquitectura ha evolucionado y ahora hablamos de arquitectura web y programación, cimientos digitales sobre los que se sustenta todo lo demás. Resolvemos el misterio con dos madrinas: Gisela Vaquero y Aída Navarro.
Los videojuegos son parte de la cultura: te lo demostramos con una partida que recorre la industria gamer con las siete artes. ¿Juegas? Prepárate para descubrir la industria gamer como nunca antes lo habías escuchado con Somos Gamers. En este pódcast original de RTVE Audio, expertos y famosos considerados gamers toman los mandos de esta interesante partidapara saber qué relación tienen los mundos virtuales de los videojuegos con las artes clásicas: arquitectura, escultura, danza, música, pintura, literatura y cine.
¿Qué es Somos Gamers, el pódcast de videojuegos para pros y noobs? Se trata de un espacio para dar voz a los creadores y desarrolladores españoles de videojuegosy para aprender de cómo funciona la industria por dentro, dando visibilidad a los amantes de las consolas, ya que esta industria es predominante en el entretenimiento, con mayores ingresos que la música y el cine juntos: en 2022 facturó 2012 millones de euros en España, un 12,1% más que el año anterior y el doble que en 2014, según el último informe anual de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI). Somos Gamers invita a reflexionar sobre el papel de los videojuegos en la sociedad, reivindicando sus valores positivos. Todo ello de la mano de la presentadora, Marina Segovia.
La tercera entrega del videojuego de carreras de Ubisoft nos traslada a Oahu, la isla más poblada de Hawái. Además de coches, podemos pilotar aviones, lanchas y motocicletas.
The Crew Motorfest está disponible en las consolas de Playstation, Xbox y en PC.
FOTO: Imagen promocional de The Crew Motorfest. UBISOFT
Este viernes, 18 de agosto, se estrena 'CampeoneX', la secuela de la exitosa película de Javier Fesser de 2018. Hemos estado con dos de ellos y con su nueva entrenadora, la actriz Elisa Hipólito
Una joyera de Cuenca ha recibido un encargo muy especial: diseñar las joyas de uno de los personajes más importantes de la industria mundial del videojuego. El colgante que lleva la heroína de la última versión de Final Fantasy.