Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El líder de UPyD, Andrés Herzog, asegura que "UPyD seguirá existiendo mientras sus ideas sean necesarias", y añade que estas lo son. Sobre el resultado de las elecciones generales, señala que "es muy triste que nos haya votado menos gente que el número de preferentistas a los que hemos ayudado".

Aparte de los partidos que han quedado fuera del Congreso -BNGUPyDUnió Democrática y Geroa Bai-, los resultados de las elecciones generales de este domingo también han dejado sin escaño a algunos de los nombres más mediáticos, como el exsecretario general del grupo parlamentario del PSOE, Eduardo Madina, el exjefe del Estado Mayor de la Defensa Julio Rodríguez -que se presentaba con Podemos- y destacado dirigentes del PP, como el vicesecretario Sectorial del PP, Javier Maroto, el presidente del PP de Guipúzcoa, Borja Sémper, o la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Marimar Blanco.

  • PSOE sigue siendo segunda fuerza pero pierde 20 escaños, en su peor resultado electoral
  • Podemos es la tercera fuerza política con 69 diputados y le sigue Ciudadanos, con 40
  • PP más Ciudadanos alcanzarían 163 diputados, lejos de los 176 de la mayoría absoluta
  • PSOE, Podemos y Unidad Popular sumarían 161, y necesitaría 15 abstenciones
  • Consulta todos los resultados de las elecciones generales 2015

Los candidatos de los principales partidos políticos han votado esta mañana de Elecciones Generales en sus respectivos colegios electorales. Todos han coincidido en la importancia de que haya una alta participación y de que la jornada sea tranquila y democrática.

El líder del Partido Popular y presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha votado en el colegio Bernadet de Aravaca, en Madrid, acompañado de su mujer. "Se trata de tomar una decision muy importante, que todo el mundo vote libremente y con el conocimiento suficiente de causa", ha dicho, para elegir "lo que la gente cree que es mejor para su país".

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha votado en el centro cultural centro cultural Volturno, de Pozuelo de Alarcón, acompañado de su mujer. "Estamos en una jornada historica, los españoles sabemos que el futuro no está escrito, lo vamos a escribir hoy con nuestro voto", ha comentado.

El candidato de IU-UP, Alberto Garzón, ha votado en Málaga en el Colegio Manuel Paza Palacio del Rincón de la Victoria. "Estamos enfrentando este dia con mucha alegria y una sonrisa en la cara esperando que la ciudadanía vote de acuerdo a sus principios y valores, de acuerdo a su conciencia" ha expuesto.

El candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, ha depositado su voto en el colegio Santa Marta, de Hospitalet de Llobregat, Barcelona. No puede votarse a sí mismo porque opta a un escaño en el Congreso por una circunscripción en Madrid.  Ha pedido a los españoles un "récord histórico de participacion, una jornada democrática con normalidad" y ha dado las gracias "a todos aquellos apoderados e interventores que hacen posible que tengamos una democracia fuerte".

En Madrid ha votado también el candidato de UPYD, Andrés Herzog, en el distrito de la Arganzuela. "Es un dia para estar muy orgullosos de nuestro pais y la democracia que tenemos. La democracia se ejercita practicándola", ha dicho.

El último en votar ha sido el candidato de Podemos, Pablo Iglesias, en el instituto vallecano Tirso de Molina, en Madrid. "Estoy convencido de que nuestros ciudadanos van a dar una eleccion democrática este día. Es un día muy feliz", ha concluido.

  • Podrán optar entre 1.262 candidaturas que se presentan a las elecciones generales
  • Un total de 350 diputados y 208 senadores están en juego en estos comicios
  • Tres partidos se han repartido el poder desde la Transición: UCD, PSOE y PP
  • Ciudadanos y Podemos darán un vuelco al tablero del bipartidismo, según los sondeos
  • Los colegios electorales abrirán a las 09:00 y cerrarán a las 20:00 horas

UPyD ha celebrado su último acto de campaña en Madrid donde su líder, Andrés Herzog, ha pedido el voto para el "único partido que realmente defiende a los españoles". A lo largo de su campaña, Herzog ha centrado su mensaje en que son los únicos que pueden garantizar la igualdad de todos los españoles y en su lucha contra la corrupción.

  • La lucha contra el paro y la precariedad es común, no así sus propuestas
  • La mayor parte de las formaciones defienden un incremento notable del SMI
  • Casi todos apuestan por el pago trimestral de las cotizaciones de autónomos
  • Reformar el sistema de pensiones, en todos los programas menos en el del PP