Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Desde Unidad Popular, su candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha reiterado este lunes su posición en contra de la independencia, pero también en contra de la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Mientras, para el líder de UPyD, Andrés Herzog, la resolución independentista aprobada por el Parlamento catalán es antidemocrática, ilegal y no debería haberse producido. La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se ha afirmado que "por supuesto que se va a parar la resolución", y pide que se pongan todos los medios.

La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, ha asegurado en una entrevista en el programa La noche en 24h que mantener el grupo parlamentario en las próximas Elecciones Generales del 20D sería "un buen resultado" para su partido que les permitiría seguir siendo "un fiel de la balanza en términos políticos" aunque no lo sean "en términos numéricos" como ha ocirrido en esta legislatura. En este sentido, Díez ha llamado a acudir a las urnas para "vencer las encuestas" y ha asegurado que aspira a que ocurra lo mismo que en las dos elecciones anteriores de este nivel a las que se han presentado en las que, según su discurso, mejoraron las encuestas del CIS. "Confío en que los ciudadanos han evaluado lo que están haciendo los que nos han echado y nos están echando en falta", ha dicho.

Sobre el fichaje de las exdiputada de UPyD Irene Lozano por el PSOE, Díez ha vuelto a evitar pronunicarse aunque ha recordado que Lozano negoció su puesto en la lista con otro partido "sentada en su puesto en el Congreso" por UPyD y que eso "se llama transfugismo". Asimismo, Díez ha destacado dos imágenes del día "interesantes pero esquizofrénicas". "Pedro Sánchez ha presentado el código ético junto a Irene Lozano y Pablo Iglesias ha dicho que la OTAN era el pasado junto a un exjefe del JEMAD" que acaba de incorporase a sus filas. De cualquier modo, ha recordado que eso son los hecho y cada ciudadano los puede juzgar.

Preguntada por su competencia con Ciudadanos y Albert Rivera la diputada ha reconocido el movimiento del mapa político español pero ha recordado que "si Ciudadanos se ha comido nuestro espacio político también se ha comido la mitad de el del PSOE y la mitad de el del PSOE".

En cuanto a la moción de independiencia que previsiblemente se debatirá en el Parlament el próximo 9 de noeviembre, Díaz ha reiterado las propuestas que presentó el secretario general de su partido a Mariano Rajoy en La Moncloa. "Ha llegado el momento de la actuación", ha defendido la diputada que aboga por la aplicación de la ley. "Ahora la gente separa la ley de la política como si fueran cosas contrapuestas y no que la política se pueda hacer en democracia utilizando las leyes", ha criticado. Por otra parte, ha recordado que el artículo 155 de la Constitución no prevé la suspensión de una autonomía sono garantizar el interés generla cuando en algún lugar de España un presidnete autonómica se salta las leyes. "Sirve para reponer el interés general en un lugar donde ya se lo hayan saltado", ha matizado.

Díez también ha defendido la decisión de UPyD de presentar una querella en virtud del artículo 458 del Código Penal cuya aplicación considera "de libro" ya que "habla de conspirar para organizar la sedición".

En cuanto al debate sobre una nueva forma para el Estado, Díez se ha mostrado abierta a negociar pero respetando las leyes y ha pedido tranquilidad a los ciudadanos porque " ante un ataque a la democracia el Estado responde".

El líder de UPyD, Andrés Herzog, avanza que a pedir al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su reunión de este martes que actúe ya con los medios que tenga a su alcance para parar el órdago independentista de Junts pel Sí y la CUP.

"Voy a trasladar a Rajoy mi apoyo para usar los instrumentos legales posibles. Hay que pasar de la retórica a los hechos", señala (03/11/15).

La exlíder y diputada de UPyD Rosa Díez valora el trabajo de su formación durante la legislatura y se muestra muy satisfecha de él.

"Llevo bastantes meses en los que no encuentro un contertulio, un periodista, un articulista que no destaque 'hay que ver lo bien que lo han hecho ustedes y qué poca rentabilidad electoral tienen'. Lo hemos hecho muy bien para los españoles, para eso nacimos, ese es nuestro legado", concluye (22/10/15).

Intensa jornada política, en la que el PSOE está ultimando sus listas de cara a las elecciones generales. Este sábado serán aprobadas por el Comité Federal, y en ellas, sobresale un nombre sobre el resto: Irene Lozano. La exdiputada de UPyD abandona la formación magenta, donde perdió la lucha por el liderazgo en favor de Andrés Herzog, y ha sido fichada por Pedro Sánchez. Irene Lozano dice que Sánchez ha cambiado el partido y lo demuestra, señala, que ella vaya a formar parte de las listas como candidata independiente (16/10/15).

En crónica política, la Comisión Federal de Listas del PSOE se reúne este viernes para emitir su dictamen sobre las candidaturas al Congreso y el Senado que han enviado a Ferraz las federaciones territoriales. Las listas serán aprobadas este sábado por el Comité Federal del partido con el fichaje de la hasta ahora diputada de UPyD Irene Lozano (16/10/15).

La hasta ahora diputada de UPyD Irene Lozano irá en las listas del PSOE para las elecciones generales del 20D. En Las mañanas de RNE ha señalado que no ha querido hablar hasta ahora del asunto porque todavía no era oficial, pero dice asumir el interés suscitado.

Asegura que ha aceptado la oferta del PSOE porque le va a permitir seguir trabajando por la regeneración democrática por la que ha luchado en los últimos años y entiende que eso no es incompatible con haber criticado a los socialistas.

"Lo que yo creo es que el mismo hecho de que incorpore Pedro Sánchez al proyecto a gente independiente como yo, gente que digamos no viene del mundo de la política, y que me incorpore con este cargo específico de la regeneración democrática, eso es en sí mismo una señal de otra forma de hacer política y de un cambio", explica.

Sobre la opinión de sus excompañeros de UPyD, subraya que la mayoría se han alegrado de su fichaje porque reconocen su labor en estos últimos cuatro años y creen que es bueno que la continúe (16/10/15).

  • El PP no presentará sus listas ni su programa hasta que se disuelvan las Cortes
  • La dirección de Pedro Sánchez copa unas listas del PSOE renovadas y paritarias
  • Lucha de liderazgos entre Podemos e IU que torpedean la unidad de la izquierda
  • Podemos quiere imponer sus siglas; IU fundirá las suyas con Ahora en Común

El líder de UPyD, Andrés Herzog, asegura que las disputas internas de su partido han quedado atrás y afirma que ahora van a centrarse en demostrar que su formación es la única que permanece incorruptible. Es lo que explica que no haya pactado con Ciudadanos, tal como subraya Andrés Herzog: "No fue un error. Ciudadanos dio el Gobierno de Andalucía al PSOE de los ERE y el gobierno del resto de España al PP de Bárcenas, de Gürtel, de la Púnica... En UPyD, a esa misma gente, a esos corruptos del PP y el PSOE los hemos llevado a los tribunales. Nosotros, de verdad, apostamos por un cambio radical" (05/10/15).