Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los políticos se refieren a 'lawfare' como el uso de procedimientos judiciales para perseguir a adversarios políticos. Algunos de ellos han denunciado ser víctimas de una "persecución judicial" o que se han visto afectados por lo que denominan la "judicialización de la política". En el quinto capítulo del formato '¿De qué me hablas?' sobre palabras relacionadas con la justicia, la periodista Cristina Domaica explica qué significa este concepto.

Informa: Cristina Domaica

Realización: David Sieira

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha considerado que el Gobierno actual de colección es de "una debilidad extrema". "No hay presupuestos, ni medidas, ni transformaciones homologables a las que había cuando estaba Podemos en el Ejecutivo", ha subrayado en una entrevista en La Hora de La 1.

En cuanto a la posible tributación del salario mínimo interprofesional (SMI), Belarra ha asegurado que no se aprobará en el Congreso porque hay "una mayoría" en contra de que las personas con salario más bajo paguen IRPF.

FOTO: Ricardo Rubio / Europa Press

Ayer se aprobó en el Congreso que los trabajadores que cobren el Salario Mínimo Interprofesional tendrán que tributar por primera vez, ya que Hacienda no adapta el IRPF a la subida. En 24 Horas de RNE Pablo Fernández, secretario de Organización y portavoz de Podemos, ha calificado esta medida como "deplorable, lamentable, miserable y ruin. Es deleznable que exima de impuestos a las grandes energéticas y se los cargue a las personas humildes". Desde Podemos han presentado "una reforma de la ley del IRPF para que las personas que cobran el SMI no tengan que pagar" y espera tener el apoyo del resto de Grupos Parlamentarios.

El portavoz de Podemos ha sido muy contundente con la posición de Sumar y cree que "no pinta nada en este Gobierno". Concluye que el PSOE "no quiere un socio incómodo" y admite que es la misma razón por la que se echó a Podemos del Ejecutivo.

Pablo Fernández, secretario de Organización y portavoz de Podemos, ha insistido en el informativo 24 horas de RNE que el PSOE ya sabe cuáles son las condiciones para que Podemos apoye los PGE de 2025: "Romper relaciones con Israel e intervenir en el mercado de la vivienda" y sin ello, reitera, no tendrán sus votos. Además, ha arremetido contra el partido de Sánchez y ha considerado que "El PSOE ha tirado a la basura la legislatura en clave progresista". También ha señalado que en relación con la reducción de la jornada laboral "Sumar no es capaz de convencer al PSOE y los socialistas tienen subordinado completamente a su socio de Gobierno" y cree que "quizá por eso nos echaron porque no quería un socio incómodo."