- Ni González Amador ni la vicepresidenta tenían la obligación de acudir al Supremo y solo han ido sus abogados
- La pareja de la presidenta madrileña reclama a Montero 40.000 euros por un delito contra su derecho al honor
- Cita también el día 16 de mayo a los peritos que firman el informe de la UCO sobre el resultado del material intervenido
- El juez había rechazado citarle como testigo por considerar que suponía "una dilación para la declaración de los investigados"
- Quien ostente el cargo deberá fijar los criterios sobre el delito de revelación de secretos por el que el Supremo investiga al FGE
- La Asociación de fiscales le pidió a García Ortiz que se abstuviera de participar en esta propuesta
- El suceso causó lesiones neurológicas irreversibles a su hijo, que en 2019 tenía un grado de discapacidad del 94%
- El parto tuvo lugar el 23 de abril de 2005 en el hospital Dexeus de Barcelona
- Le abren diligencias previas por presuntos delitos de estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental
- El Supremo sí ha rechazado abrir otra tercera causa contra Alvise por un presunto delito de desórdenes públicos
- La líder de Podemos defiende que le ampara la "inviolabilidad parlamentaria" en sus declaraciones
- El TS ha dado 10 días a las partes para que se pronuncien sobre su competencia para investigarla
El Supremo confirma la decisión de no aplicar la amnistía a Puigdemont por el delito de malversación
La Sala de Apelación del Tribunal Supremo ha confirmado este jueves la decisión del juez instructor del 'procés', Pablo Llarena, de no aplicar la amnistía al delito de malversación por el que están procesados el expresidente catalán Carles Puigdemont y sus exconsejeros Toni Comín y Lluís Puig. Los magistrados Vicente Magro, Eduardo de Porres y Susana Pola han desestimado los recursos de apelación que presentaron las defensas al considerar que la decisión de Llarena "no contraviene la voluntad del legislador", según recoge la nota informativa de la Sala.
FOTO: EFE/OLIVIER HOSLET
El Supremo confirma la decisión de no aplicar la amnistía a Puigdemont por el delito de malversación
- Alega que la decisión del juez Llarena "no contraviene la voluntad del legislador", que excluyó de la amnistía el enriquecimiento
- El expresidente catalán podrá recurrir al Tribunal Constitucional su decisión
- Así, el Supremo desestima el recurso del CIS contra el acuerdo de la Junta Electoral Central
- El TS permite estas encuestas bajo la exigencia de que la JEC sea informada previamente
- La Sala de Apelación rechaza las "insinuaciones" del exministro de que el instructor tenga alguna animosidad respecto a él
- La defensa asegura que se utilizó "información personal y familiar" y pidió hacer un "expurgo previo" para evitar daños a terceros
- La abogada de la víctima ya recurrió la primera sentencia, pues reclamaba una condena mayor de la que le habían impuesto
- Alves quedó libre de las restricciones judiciales el pasado viernes, por lo que puede abandonar el país si lo desea
- Bolaños asegura que lo retiran "como muestra de lealtad y buena fe en la negociación" con Canarias
- Y afirma que el objetivo es "trabajar en el acuerdo y no tanto en el procedimiento judicial"
- Amparan las diligencias solicitadas por Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso
- Contra González Amador se podría haber cometido un presunto delito de revelación de secretos
- Aldama atribuyó a Koldo un listado con supuestas obras públicas preadjudicadas
- El juez ordenó "establecer la eventual coincidencia entre su letra y la que figura en los documentos"
- Asegura que lo hizo en República Dominicana y a través de dos sobres que contenían 10.000 euros cada uno
- El socio, Javier Serrano, ha asegurado por su parte que lo hizo porque se lo ordenó el propio Víctor de Aldama
- El Alto Tribunal confirma su decisión de pedir informes a Hacienda y a Caixabank sobre su situación patrimonial
- El instructor incide en que también se investigan "beneficios económicos" presuntamente percibidos por Ábalos
- Al ser eurodiputado tiene la condición de aforado y le corresponde al Tribunal Supremo asumir el caso
- La Eurocámara le sanciona por no cumplir con su obligación de declarar todos sus ingresos
- El Alto Tribunal recuerda que las madres de gestación por sustitución actúan por lo general por "necesidad acuciante"
- Rechaza la petición de un padre que pedía eliminar los apellidos de la madre de su hija, nacida por esta técnica
Causa contra el fiscal general
El Supremo admite el informe que prueba que el novio de Ayuso también envió su correo a la Abogacía del Estado
- Este informe señala que no hay evidencia de que el email fuera reenviado por el abogado del Estado
- La teniente fiscal del Supremo pidió incluirlo porque probaría que no solo la Fiscalía accedió a la confesión
- El juez del caso Koldo solicitó información a una entidad financiera y a la Agencia Tributaria
- La semana pasada la UCO publicó un informe sobre su patrimonio y solicitaba al juez poder acceder a sus cuentas