- González Amador presentará una querella contra el presidente del Gobierno por llamarle "delincuente confeso"
- La defensa de la pareja de la presidenta madrileña solicita una indemnización de 100.000 euros al jefe del Ejecutivo
- Considera que no es aplicable la ley de amnistía porque son delitos sin relación con el 'procés'
- Junts denuncia que la sentencia del TS es "un caso de lawfare de manual"
- Interior decidió este lunes reforzar el dispositivo de seguridad en torno al FGE tras la filtración de su DNI o su dirección
- La portavoz, Pilar Alegría, también ha reiterado la "confianza absoluta" del Ejecutivo en la labor de García Ortiz
El exconsejero madrileño y actual directivo del Instituto Empresa (IE) Juan José Güemes, ha solicitado al juez Juan Carlos Peinado, que le investiga en la misma causa que a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, que archive el proceso contra él. Según el magistrado, la responsable de recursos humanos del citado instituto, Sonsoles Gil de Antuñano, aseguró que a Gómez se la contrató por ser esposa de Pedro Sánchez. Algo que ahora, la defensa de Güemes alega que "nunca" ocurrió. Por ello, a través de un escrito, el letrado de Güemes ha pedido el sobreseimiento de la causa para el actual directivo del IE, imputado por el juez Peinado el pasado 18 de noviembre cuando declaraba como testigo. Foto: EFE/ Borja Sanchez-Trillo.
La UCO afirma en un nuevo informe que el fiscal general del Estado borró todos sus mensajes de WhatsApp el mismo día que el Tribunal Supremo abrió causa contra él. Tras esto, el Partido Popular y Vox lo acusan de entorpecer la investigación judicial y, este lunes, vuelven a pedir su dimisión. El Gobierno defiende a García Ortiz y señala que su investigación se basa en bulos.
Foto: EFE/ Rodrigo Jimenez
- La Guardia Civil dice que la cuenta personal de correo de García Ortiz "ha sido eliminada recientemente"
- Fuentes de Interior confirman que se está estudiando reforzar la seguridad del FGE tras la filtración de sus datos personales
El Tribunal Supremo absuelve a Rafael Louzán del delito de prevaricación por el que fue condenado a siete años de inhabilitación y seguirán al frente de la Real Federación Española de Fútbol, a raíz de la concesión de una subvención de 86.311 euros para la reforma de un campo de fútbol en Moraña, Pontevedra.
- El magistrado acuerda entregar a las partes sólo la transcripción de las declaraciones para evitar la filtración de las grabaciones
- José Luis Ábalos comparecerá como investigado, tras la aprobación del suplicatorio en el Congreso
- El presidente de la Real Federación de Fútbol estaba condenado por prevaricación a siete años de inhabilitación
- El exdirigente del PP fue condenado por fraude y prevaricación en el marco por la concesión de una subvención de 86.311 euros
RTVE ha tenido acceso a la transcripción de lo que declaró el fiscal general del Estado ante el juez la semana pasada. García Ortiz negó haber filtrado el correo de la defensa del novio de Ayuso y aseguró estar "absolutamente seguro de que ningún fiscal hizo la filtración". El borrado de mensajes de su teléfono móvil se debió a una "imposición legal" y aseguró que no puede arriesgarse a perder el móvil porque los datos que maneja son "ultrasensibles".
Foto: EFE/ Daniel González.
- Declaró en el Supremo el pasado 29 de enero por la presunta revelación de secretos contra Alberto González Amador
- Lanzó la nota de prensa para "atajar las mentiras" porque encontró "extravagante" la información publicada en los medios
- Recalca en su declaración que más de 500 personas tuvieron acceso a la documentación
- Villafañe está imputado por un delito de revelación de secretos, ya que se le atribuye "un papel de relevancia" en los hechos
- Solicita también los mensajes que Koldo García y De Aldama pudieron intercambiar con Santos Cerdán o Torres
- Koldo García, citado el mismo día, deberá hacer una prueba caligráfica tras los documentos aportados por Aldama
- Se trata de una modalidad en la que el pago de intereses se realiza muy despacio y el préstamo se alarga indefinidamente
- El Alto Tribunal destaca la importancia de contar con información inteligible y que la entidad dé las explicaciones oportunas
- Esta petición de 13 fiscales de sala se produce dos días después de que Ortiz declarase como imputado ante el Supremo
- García Ortiz se negó a contestar las preguntas del magistrado del Supremo en su declaración, solo respondió a las de la defensa
- Pilar Rodríguez ha asegurado que solo se los pasó al fiscal general porque estaba obligada por la dación de cuentas
- La fiscal ha defendido que hasta 60 personas tuvieron acceso al correo: "Hasta la señora de la limpieza"
- Toma la decisión para "garantizar la imparcialidad del Tribunal"
- La resolución ha salido adelante con los seis votos de los magistrados progresistas
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, declara como imputado por un presunto delito de revelación de secretos ante el Tribunal Supremo en relación con la filtración de correos en la causa abierta por fraude fiscal contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
- Bolaños ha dicho que Ortiz es "una persona íntegra"; Gamarra ha asegurado que "debería haber dimitido hace tiempo"
- Álvaro García Ortiz ha negado ante el Supremo que filtrara los correos del caso contra la pareja de Ayuso
- Álvaro García Ortiz ha negado ante el juez que filtrase los correos en la causa contra el novio de Ayuso