En la frontera con la República Dominicana los hospitales y centros de salud están desbordados. En algunos centros con capacidad para 20 pacientes han atendido hasta 500 enfermos y los medios materiales se van agotando. 16/01/10.
La llamada de socorro de Haití es el grito desesperado que golpea las conciencias de todo el mundo. Es una llamada a la acción pero también a la reflexión. El país más pobre de América, y uno de los más pobres del mundo, demuestra que el planeta no puede olvidarse por más tiempo de los excluidos, porque el destino se ceba con ellos y la pobreza y la miseria llaman al desastre. 16/01/10.
El terremoto que ha asolado Haití agrava aún más la situación de un país que el año pasado sufrió cuatro huracanes en dos meses, los dos en la misma zona. Sin tiempo para recuperarse, miles de haitianos se han quedado otra vez sin nada. Un temblor de apenas un minuto se ha vuelto a cebar en uno de los países más pobres del planeta (16/01/10)
Miles de haitianos se hacinan en plazas y calles donde viven literalmente "con lo puesto" en campamentos improvisados, cuatro días después del devastador terremoto que arrasó gran parte de Puerto Príncipe. Una réplica de magnitud 4,5 en la escala de Richter ha atemorizado a los haitianos. 16/01/10.
Éste es el estado en el que ha quedado la catedral de Puerto Príncipe, que para los haitianos era un lugar sagrado muy querido. Todo el edificio está destruído todo, excepto una cosa: La Cruz. 16/01/10.
Los haitianos están construyendo barricadas con los cadáveres para protestar por la desatención que sufren. 16/01/10.
Ver tambien:Ver tambien: Especial / Vídeos / Audios / Ayuda / Sobre Haití / Blog de Fran Sevilla
- El programa estará presentado por David Cantero y Pepa Bueno
- Contará con conexiones con los enviados especiales de TVE
- El Gobierno confirma la muerte de un alemán en el terremoto que asoló el país
- El país enviará a Haití alimentos, plantas de potabilización y un gran hospital móvil
Ver también: Ver también: Especial / Vídeos / Audios / Ayuda / Sobre Haití / Blog de Fran Sevilla
- 600.000 personas podrían ser desplazadas a campamentos provisionales
- Sólo en la ciudad de Puerto Príncipe podría haber 70.000 muertos
Ver tambien: Ver tambien: Especial / Vídeos / Audios / Ayuda / Sobre Haití / Blog de Fran Sevilla
El presidente, Barack Obama, que ha alabado la "extraordinaria generosidad" de EEUU con Haití, ha anunciado el establecimiento del "Fondo Clinton-Bush" para coordinar el envío de las ayudas de individuos y corporaciones a Haití y asegura que se hace rápido y con seguridad. 16/01/10
- Un responsable del Gobierno haití lamenta el funcionamiento del aeródromo
- Francia se queja oficialmente ante Estados Unidos, encargado de su gestión
- Washington exige a los aviones tener combustible suficiente para volverse
Ver también:Ver también: Especial / Vídeos / Audios / Ayuda / Sobre Haití / Blog de Fran Sevilla
- Muchas familias siguen durmiendo en plena carretera al caer la noche
- La gasolina se ha convertido en un artículo de lujo y hay largas colas
Ver también:Ver también: Especial / Vídeos / Audios / Cómo ayudar / Sobre Haití
- Luis Eduardo Álvarez Banco y su familia han sobrevivido al terremoto de Haití
- A su llegada a Torrejón todavía caían restos de escombros de su chaqueta
Ver también: Especial / Vídeos / Audios / Ayuda / Sobre Haití
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha afirmado que muchos españoles no han expresado su deseo de se repatriados a España desde Haití. El ministro ha acudido a recibir a los primeros españoles que han sido repatriados desde la isla caribeña. 16/01/10.
Los primeros ciudadanos espa��oles repatriados de Haití se mostraron hoy emocionados a su llegada a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) donde se encontraron con sus familiares y describieron la situación vivida durante y después del terremoto a los periodistas. 16/01/10.
Los saqueos se extienden en Puerto Príncipe porque la población no tiene acceso a los alimentos y el agua. El reparto de ayuda está desarrollándose con lentitud. La queja generalizada de la población es que la ayuda no llega, que sigue estancada en el aeropuerto por el caos logístico. 6.000 delincuentes han escapado de las prisiones tras el derrumbe del edificio. 16/01/10.
En Haití se ha superado el plazo de 72 horas para encontrar supervivientes bajo los escombros, aunque se han dado casos como el de Lidovia Pierresainte, la mujer que ha sido rescatada bajo las ruinas de una casa cuando ya habían transcurrido 80 horas. Lidovia no sabe nada del paradero de sus tres hijas y en el momento de rescate, aunque no presentaba lesiones y mantenía la lucidez, no era consciente de que se ha producido un terremoto que ha devastado el país. 16/01/10.