Casi 48 horas después del terremoto, nadie es capaz de dar datos fiables sobre cuántas víctimas mortales puede haber, ni sobre el número de heridos. La ONU, sin embargo, sí ha calculado que los afectados pueden ser unos tres millones.
Preocupa sobre todo la situación de Pilar Juarez, la funcionaria de la Comisión Europea que se encuentra entre los desaparecidos.
Con todos los problemas de comunicaciones y de transporte que hay en Haití, buena parte de la información nos llega desde la frontera con la República Dominicana. Allí está un equipo de enviados especiales de Televisión Española,
- España envía seis aviones con ayuda humanitaria desde Panamá y Madrid
- El primer equipo de rescate de EE.UU. está ya sobre el terreno
- Cruz Roja hace un llamamiento para reunir 6,8 millones de euros
- Zapatero insta a los países y ciudadanos de la UE a ayudar más a Haití
- El presidente califica de "gravísima tragedia y un trama" el terremoto
- El Rey expresa su "más profundo pesar" por el "dramático" seísmo
- Ya han salido de España los primeros aviones con ayuda humanitaria
- El ciclista, uno de los primeros deportistas en mostrar su solidaridad
Ver también: Haití, el país más pobre de América/ Ficha técnica del terremoto
Soraya Rodríguez sobre la situación de los españoes en Haití tras el terremoto. La Secretaria española de Estado de Cooperación ha analizado la situación en los Desayunos de TVE.
Se perdió el contacto con Javier Fernández cuando hablaba con su novia por messenger en el momento del Terremoto. Javier trabaja como piloto para una compañía que opera en diferentes puntos del Caribe (14/01/10)
El mundo entero se moviliza para ayudar a Haití, tras el terremoto
Haití busca a supervivientes bajo los escombros que ha dejado el terremoto de magnitud 7 que ha devastado la capital, Puerte Príncipe. Las autoridades hablan de decenas de muertos, mientras comienza a llegar la ayuda humanitaria. (14/01/2010).
Al menos tres españoles, una trabajadora de la UE y dos religiosas, siguen desaparecidas tras el terremoto de Haití. Por el contrario, la familia sevillana que se encontraba haciendo turismo en el país caribeño ha sido locallizada y se encuentra en buen estado; aunque todavía no han podido comunicarse con sus familiares en España, según confirmaba en RNE la madre de uno de ellos (14/01/10)
La ayuda humanitaria comienza a llegar a Haití, cuya capital, Puerto Príncipe, vive en una situación de enorme caos tras el terremoto de magnitud 7 en la escala de Richter que ha azotado el país dejando decenas de miles de muertos. El primer avión con ayuda humanitaria española partió a media noche del jueves de la base aérea de Torrejón de Ardoz en un avión con ayuda y personal especializado en rescates y salvamento. Los primeros equipos civiles y militares de EE.UU. ya han llegado a la zona. (2011/01/14).
- Un primer equipo ha entrado esta noche por tierra desde Santo Domingo
Otro ha accedido en helic
- Un primer equipo ha entrado esta noche por tierra desde Santo Domingo
- Otro ha accedido en helicóptero para restaurar las comunicaciones
- Ver también: Cruz Roja trata de acceder para ofrecer su ayuda
Cada año al menos uno de ellos supera los 7 grados. Aunque no en todos los países golpea igual.(13/01/10)
No hay noticias de un matrimonio afincado en Sevilla que visitaba el país con su hija. Sus familiares tratan, sin éxito, de ponerse en contacto con ellos. (13/01/10)
La ayuda se ofrece desde todos los rincones del Planeta.(13/01/10)
Es un país que conoce bien porque ha estado varias veces allí. (13/01/10).
- El director de Cruz Roja Internacional en España analiza la situación
- La dificultad para acceder a Haití retrasa la operación de rescate
- La prioridad es abastecer de agua potable a la población
- Restablecer las comunicaciones, un factor clave en estas primeras horas