90 en la capital, Puerto Príncipe. Entre ellos 24 guardias civiles y 14 policías que forman parte de la misión de seguridad de la ONU.(13/01/10)
No se conocen heridos aunque la información sobre los 109 españoles que viven en Haití es muy escasa. (13/01/10).
Los muertos podrían ser más de 100.000 según el primer ministro. (13/01/10).
Es muy complicado llegar al país porque la frontera con la República Dominicana se encuentra cerrada. (13/01/10).
- La llegada del día dispara el cálculo de víctimas mortales
- Miles de personas vagan por las calles a la espera de atención médica
- Las carreteras cortadas impiden la llegada de los periodistas de TVE y RNE
- Ha muerto el jefe en Haití de la ONU, con 200 miembros desaparecidos
- Buscan a varios españoles cuyas familias no tienen noticias
Ver también: Haití, el país más pobre de América/ Ficha técnica del terremoto
En 2008 cuatro tormentas tropicales asolaron la isla. (13/01/10).
Catástrofe en Haití. Las autoridades del país aseguran que podría haber miles de muertos tras el seismo de magnitid 7,3 grados que ha devastado principalmente la capital, Puerto Príncipe. Los graves daños que han sufrido las infraestructuras están dificultando que llegue la ayuda humanitaria. (13/01/10)
Se calcula que aquellos que continúen vivos pueden aguantar hasta 72 horas bajo los escombros. (13/01/10).
La frontera de Haití con la República Dominicana se encuentra cerrada en estos momentos. (13/01/10).
Más de cien mil personas podrían haber muerto a causa del terremoto que ha azotado Haití, según ha valorado el primer ministro haitiano, Jean Max Bellerive a la CNN. Mientras, miles de personas deambulan en la capital, Puerto Príncipe, situada muy cerca del epicentro del seísmo. Allí se pueden escuchar los gritos de las víctimas de la tragedia. (13/01/10).
Los principales dirigentes mundiales han expresado su solidaridad con los haitianos y han anunciado el envío de ayuda humanitaria. (13/01/10).
- "Hay cientos de miles de heridos en las calles que no pueden ser atendidos"
- "Desde los escombros se oyen gritos de la gente que se ha quedado dentro"
- Las ONGs PLAN y Cruz Roja describen la terrible situación en la capital
- El tunecino Annabi fallece al derrumbarse la sede central de Naciones Unidas
- Zilda Arns era misionera y trabajaba en la lucha por los derechos de los niños
- También han encontrado entre los escombros al arzobispo de Puerto Príncipe
Lo hacen a través de la República Dominicana. El aeropuerto de Puerto Príncipe, está cerrado.
Golpes de estado, huracanes y violencia han marcado la historia de este país caribeño.
En España viven unos quinientos haitianos, la mayoría de ellos son estudiantes o personas que vinieron hace años para formarse en nuestro país, muchos de ellos en medicina. Desde anoche intentan ponerse en contacto con sus familias pero sin éxito. Los teléfonos no funcionan y de momento las únicas noticias que tienen les llegan por los medios de comunicación y vía Internet.