Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los efectos ante la proximidad de la borrasca Herminia ha motivado la activación de avisos en once comunidades autónomas, y en el caso de Galicia el nivel será rojo (peligro extremo) ante la previsión de un fuerte oleaje a lo largo del día, con olas de hasta 10 metros en las últimas horas de la tarde. Están en alerta este sábado, ante la previsión de intensas lluvias y fuertes vientos, las comunidades de Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Navarra, el País Vasco y La Rioja. Además, y ante el fuerte oleaje, se han activado avisos costeros en las comunidades de Asturias, y Galicia, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha informado además de que este lunes será el día más adverso de este episodio.

Foto: EFE/Paco Paredes

El temporal ha dejado cientos de vuelos y trenes cancelados en varios estados. También ha nevado en Inglaterra, donde se ha complicado el tráfico en los aeropuertos. Muchos han tenido que cerrar y otros operan con retrasos, como el de Liverpool. En Alemania, muchos coches no estaban preparados para las primeras nevadas importantes. En Países Bajos, al menos 70 vuelos se han cancelado en Ámsterdam. Los meteorólogos prevén que siga nevando en el centro y norte de Europa.

Foto: Cincinnati, Ohio (AP Photo/Joshua A. Bickel)

La dana del pasado 29 de octubre también hizo mucho daño en Letur, en Albacete .Allí una riada destrozó muchas viviendas y se llevó la vida de seis vecinos. 10 días después de la tragedia nació un bebé, Fran, que para los habitantes de esa localidad es todo un símbolo de esperanza. Para ellos ese nacimiento fue una señal de que Letur puede renacer, por lo que este lunes la Fundación Cantero de Letur ha presentado una iniciativa solidaria y altruista para mandar un mensaje positivo.

Casi dos meses después de la DANA, todavía hay familias que siguen fuera de sus casas. La riada destrozó sus viviendas, lo perdieron todo y tuvieron que buscar refugio con familiares, amigos o en albergues. Por ejemplo, el equipo de TVE ha estado con María Jesús, una vecina de Catarroja que el pasado 29 de octubre perdió su casa y desde aquel día está viviendo en casa de su hija, con su yerno y sus dos nietos.

La mañana ha sido muy complicada en las islas del archipiélago, de hecho la Aemet ha llegado a activar el aviso rojo, el de mayor riesgo y los colegios de esas zonas hoy han cerrado sus puertas. Además, las ráfagas de viento que se han dejado sentir en el norte de Tenerife han movido todo a su paso. Más concretamente, en el municipio de Los Realejos, las rachas superaron los 150 km por hora y han tirado una torreta de luz. En el Hierro ha habido de todo: desde un incendio, a carreteras cortadas y hasta un camión volcado

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este lunes vientos muy fuertes en Alborán y el Estrecho, en Canarias, donde las rachas podrán ser huracanadas, y en el Ampurdán y Menorca. Además habrá intensas heladas en los Pirineos e Ibérica sur y nieblas densas en Galicia y alto Ebro. Situación anticiclónica en toda la Península, con predominio de cielos poco nubosos o despejados. Únicamente se espera una mayor nubosidad en el Estrecho y tercio sureste, con posibilidad de alguna precipitación débil y ocasional. Brumas y nieblas matinales que podrían ser más densas en el nordeste de Galicia, alto Ebro, meseta Norte y depresiones del nordeste. En Baleares, baja probabilidad de algún chubasco en el sur del archipiélago y tendiendo a despejar. En Canarias, la borrasca Dorothea se irá retirando, si bien todavía dejará abundante nubosidad de tipo medio y alto, con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa, y calima ligera.

La borrasca atlántica Dorothea ha golpeado a las islas Canarias occidentales, donde han dejado un reguero de incidencias y han llevado a la suspensión de actividades al aire libre. La Agencia Estatal de Meteorología ha elevado a rojo su nivel de avisos por vientos en El Hierro, mientras que lo mantiene en naranja en Tenerife, La Gomera y La Palma. la Consejería de Educación ha suspendido la actividad lectiva para este lunes en El Hierro, La Gomera y Tenerife.

Foto: Sala del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 Canarias (@112CANARIAS)

Los afectados por la DANA tienen que afrontar ahora un nuevo inconveniente: la llegada del frío. Muchos lo han perdido todo y no tienen ropa de abrigo ni calefactores, mientras que otros han tenido que irse de sus casas porque, aunque no se inundaron, las humedades y la falta de electricidad hacen imposible pasar ahí las noches de invierno. Ante esta situación, Cruz Roja ha repartido 4300 mantas desde el 30 de octubre, y cada día entregan cerca de 100 radiadores a los más vulnerables de cara al invierno.