Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha dicho que localidad sigue en una "situación crítica" 19 días después de que la DANA azotara Valencia y dejara 226 muertos en la provincia. "Hemos perdido todo el comercio local, ahora mismo solo están abiertas las farmacias", ha dicho en una entrevista la alcaldesa al Canal 24 Horas. Tanto allí como en el resto de municipios afectados, continúan las labores de limpieza, habiéndose recogido hasta ahora 75.000 toneladas de residuos. Además, se han construido puentes y pasarelas temporales para unir barrios y localidades e intentar recuperar las comunicaciones. Foto: Eduardo Manzana / Europa Press

Más de 75.000 viviendas se han visto afectadas por la DANA en la provincia de Valencia. Muchas de ellas aún tienen sus sótanos llenos de agua y barro, pero, según los equipos de emergencias, es peligroso que los vecinos lo hagan por su cuenta. El riesgo para las estructuras de los edificios aumenta a medida que el agua erosiona los cimientos: en Paiporta, se ha hecho necesaria la evacuación de algunos edificios y, en Chiva, ya se plantean algunas demoliciones. Según una estimación del Sistema Europeo de Emergencias, también hay 3.249 km de calles y carreteras y túneles que sufren las consecuencias de la acumulación de agua y barro. Foto: Carlos Luján / Europa Press

Los expertos advierten que el Mar Mediterráneo sigue acumulando temperaturas récord y recuerdan que conocer su evolución es clave para predecir fenómenos atmosféricos como las DANA. Piden, además, más medidas de prevención para el calentamiento global, así como para la adaptación ante inundaciones que serán cada vez más frecuentes. Foto: EFE/María Alonso

La nueva DANA se ha cebado especialmente con la provincia andaluza de Málaga, que después de una noche muy complicada va poco a poco recuperando la normalidad. Tanto la capital como varios municipios sufrieron lluvias torrenciales que provocaron el desbordamiento del río Benamargosa, anegaron calles y viviendas y obligaron a suspender el servicio de transporte, las clases y cortar carreteras. También la costa granadina ha estado en alerta y se han registrado numerosas incidencias en Motril. Lluvias muy intensas y ríos de barro también en la provincia de Tarragona. A pesar de todo, el servicio ferroviario en las comarcas del sur de Cataluña funciona ya con normalidad después de la suspensión de la circulación de varias líneas

En una entrevista en el programa de TVE, La Hora de La 1, el alcalde, Francisco de la Torre, ha explicado que sufrieron una lluvia intensa en la provincia malagueña. También ha querido destacar que la DANA "se vivió con una colaboración ciudadana extraordinaria". Ahora, como explica de la Torre, toca valorar los daños y recuperar la normalidad, ya que se ha se ha recuperado la circulación de los autobuses y del metro de la capital, menos la estación Guadamina.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el portavoz del PP en el Congerso, Miguel Tellado, se han enzarzado este miércoles en la sesión de control a cuenta de la gestión de la DANA en Valencia. "Su gestión ha dejado mucho que desear", le ha dicho Tellado, que ha echado en cara que el Gobierno cancelara el drenaje del barranco del Poyo. El 'popular' ha acusado también al Ejecutivo de "utilizar políticamente una tragedia que ustedes con su actuación como gobierno podrían haber evitado". "Siento decirlo pero Teresa Ribera es responsable", ha declarado, en referencia a la ministra de Transición Ecológica.

Montero le ha respondido que, mientras el Gobierno intenta ayudar y colaborar con las administraciones, el PP "a lo que está es a un relato imposible, intentando eludir sus propias responsabilidades". Nno vamos a entrar en sus provocaciones, en ninguna valoración política en este momento, tiempo habrá", ha subrayado.

Foto: Fernando Sánchez / Europa Press

Almería ha registrado lluvias torrenciales, que han dejado más de setenta litros en una hora en algunos puntos. Muchas ramblas han sufrido crecidas y han bajado con gran fuerza. El 112 ha registrado más de medio centenar de avisos y se han producido varios rescates y daños materiales en el Poniente almeriense. Se prevé que otras zonas de Andalucía experimenten también fuertes lluvias en los próximos días, por lo que las autoridades piden precaución.

El suministro de agua potable se restablece en la mayor parte de los municipios afectados por la DANA, aunque algunos vecinos todavía no confían en su calidad y se decantan por continuar con el uso de agua embotellada. Las autoridades aseguran que es apta para su consumo y ofrece unas recomendaciones para garantizar la seguridad, aunque piden cautela, ya que se podría alterar al entrar a las viviendas.

La DANA ha puesto en el punto de mira los cauces de los ríos y barrancos. Durante las inundaciones arrastraban muchos residuos vegetales y cañas y son muchos los que opinan que se deberían limpiar los cauces. Pero los expertos matizan que se tienen que mantener los cauces con su vegetación natural, o si no las consecuencias serían peores. Ante esto, la Comisión Europea ha recomendado retirar los elementos humanos, las construcciones innecesarias, la basura, pero respetar la vegetación autóctona.