Se ha creado una Comisión Nacional, para difundir un hecho histórico que se ha convertido en todo un símbolo de resistencia.
- Desestima la demanda del exministro contra un medio digital
- Soria presentó una demanda por considerar falsa la noticia
- El juez dice que se contrastó la veracidad de la información
Una cueva de Soria se queda sin oxígeno y se convierte en letal. Raúl Pérez López, geólogo del Instituto Geológico y Minero, nos explica cómo sucede este proceso para que la sima se convierta en irrespirable (28/12/16).
- Nueve personas permanecen ingresadas en centros hospitalarios
- Ambos conductores dieron negativo en sendos controles de alcohol y drogas
- Una joven murió y una veintena de personas resultaron heridas por el choque
- El accidente ha ocurrido en Adradas, en el kilómetro 24 de la autovía A-15
- Los heridos, llevados a hospitales de Soria, Valladolid, Burgos y Zaragoza
- Alsa ha habilitado un teléfono para los familiares: 900 373 371
El ministro Luis de Guindos comparece en la Comisión de Economía para, entre otros temas, dar explicaciones sobre el "caso Soria". El Congreso convoca pleno para el 27 de septiembre pero el gobierno anuncia que de Guindos no comparecerá.
- La presidenta del Congreso convoca el pleno para el 27 a las 16:00
- Coincide con el primer pleno ordinario previsto en el borrador
- El Gobierno insiste en que no le corresponde someterse al control
La polémica por la negativa del gobierno a que el ministro de Guindos dé explicaciones sobre el caso Soria en el pleno, la presidenta del Congreso reunida con Felipe VI, la trastienda del Congreso...
- La oposición había aprobado en Junta de Portavoces la comparecencia urgente
- Sin embargo, la presidenta del Congreso evitó convocar el pleno después
El Gobierno y el PP dan por zanjada la polémica por la presentación de José Manuel Soria como candidato a un puesto en el Banco Mundial tras la renuncia del exministro al cargo. Rajoy no ha querido pronunciarse sobre el asunto y el único miembro del Ejecutivo que lo ha hecho ha sido la titular de Agricultura, Isaber García Tejerina, que ha alabado el gesto de Soria. La oposición se felicita de la renuncia de Soria, pero insiste en pedir explicaciones. No cree que la propuesta del exministro fuera un concurso entre funcionarios. Por eso, insiste en reclamar que Luis de Guindos comparezca en un pleno extraordinario para dar detalles (07/09/16).
- El exministro renuncia a petición del Gobierno, según fuentes del Ejecutivo
- En una carta lamenta la "desproporcionada" utilización política del caso
- Soria ya tuvo que dimitir en abril tras aparecer en los papeles de Panamá
- Pedro Sánchez: "La renuncia constata que la propuesta era inmoral"
- El portavoz parlamentario ha acusado a Rajoy y De Guindos de mentir
- "Ni fue una oferta pública ni era necesario ser funcionario", dice
- El ministro de Educación: "Soria no está ni procesado ni imputado"
- Se pregunta en TVE si "hay que desterrarlo para siempre"
- Defiende un pacto nacional por la Educación y las 'reválidas'
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha asegurado este dominto que en las próximas semanas dará en el Congreso todas las explicaciones que haga falta sobre el nombramiento del exministro José Manuel Soria para un puesto en el Banco Mundial.
Tras la polémica surgida por ese nombramiento una vez que Soria abandonó el Ministerio de Industria por considerar que se había equivocado en sus explicaciones tras ser relacionado con los denominados "papeles de Panamá", tanto el PSOE, como Podemos y Ciudadanos han pedido la comparecencia de De Guindos en la Cámara Baja.
- PSOE y Unidos Podemos formalizan la petición para que De Guindos comparezca
- De Cospedal: "No dejarle que trabaje tampoco lo entiendo demasiado"
- Herrera dice que su opinión es "mejorable" y su número dos habla de "vergüenza"
- Sánchez-Camacho respalda a Soria y defiende su perfil "suficientemente bueno"
Rajoy da por buenas las explicaciones de Soria y elogia "su nivel de exigencia" por haber dimitido
- Le define como "un buen amigo y ministro" y cree que sus explicaciones le "honran"
- Soria renunció tras conocerse sus vínculos con paraísos fiscales
- Rajoy defiende también a Montoro, un "magnífico" ministro de Hacienda
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha defendido este miércoles la actuación del exministro de Industria José Manuel Soria, que presentó su renuncia el pasado viernes por su vinculación con Los Papeles de Panamá, y ha dado por buenas las explicaciones que dio sobre su aparición en empresas off shore. Rajoy, que ha definido a Soria como "un buen amigo" y "un buen ministro" de Industria, ha señalado que "ha explicado las razones de su dimisión" y "ha demostrado un nivel de exigencia que otros no han tenido" al dimitir. "Las explicaciones que ha dado le honran", ha añadido el presidente en funciones.
- Son tres y cinco décimas menos, respectivamente, de lo estimado anteriormente
- Guindos dice que Soria ha tomado la "decisión más concluyente" en política
José Manuel Soria asegura que la empresa que tenía en Jersey era totalmente legal. En declaraciones anoche a 13TV, el ya exministro de Industria ha dicho que no ha intentado ocultar información, sino que no recordaba haber participado en esas empresas. Añade que ha cometido el error de haber comparecido sin haber recabado antes todos los datos.
- El ya exministro de Industria ha renunciado por Los Papeles de Panamá
- Asegura que esas empresas en paraísos fiscales no pretendían evadir al fisco
- Defiende que la sociedad en Jersey, que administraba, era "totalmente legal"
- "Rajoy no me ha pedido en ningún momento que renunciara"
El escándalo de los papeles de Panamá provoca la dimisión del ministro de Industria José Manuel Soria. Entrevistamos al vicepresidente primero del Senado, Pedro Sanz (PP). Hablamos de refugiados, el primer proyecto de ley de Podemos que sale adelante...
Esta semana dos temas centran la actualidad: con las negociaciones para formar gobierno, sigue la cuenta atrás. El rey convoca una última ronda de consultas. Y el nombre del ministro de Industria, José Manuel Soria, salta en el escándalo de los papeles de Panamá, y tras una semana agitada presenta su dimisión.
- Maíllo asegura en TVE que la "clave" ha estado en los "errores de comunicación"
- Destaca que "ha ejercido la actividad política de manera ejemplar"
- Maroto dice que la renuncia ha sido "contundente, rápida y acertada"
De 50 en 50 euros compran en Soria. Es el lugar de toda España donde más gastan en lotería de Navidad por persona. 195 euros. 4 veces más de lo normal. Y si se preguntan quiénes son los que menos gastan… La respuesta es: Melilla y Ceuta donde no llegan a un décimo por persona.
"No le quepa la menor duda", ha respondido el ministro de Industria, José Manuel Soria, a la pregunta si exigirá a Volkswagen que devuelva las ayudas del plan PIVE que le concedió el Gobierno si incumplió los requisitos para obtenerla. En una entrevista en los Desayunos ha explicado que aunque la compañía ha dicho que el fraude afecta únicamente a las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx), los técnicos del Ministerio investigan si también se ha producido la manipulación de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), un hecho por el que tendrían que devolver las subvenciones.
- Asturias ha reducido los incendios activos de 14 a ocho
- Libertad con cargos para el sospechoso de provocar un incendio en Ourense
- El incendio de la Quesada, extinguido tras 24 días y quemar 10.000 hectáreas
- Los hechos se produjeron en la vivienda que compartían en Soria
- Ella pudo sufrir violencia antes, pero no había presentado ninguna denuncia
- El 016 es el teléfono gratuito para víctimas de violencia de género
El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha advertido a Repsol de que el Ministerio de Industria podría multar a la petrolera si no cumple con lo comprometido en las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a Canarias.
"Desde luego, si (Repsol) no procede de acuerdo al literal de las autorizaciones, claro que sí (puede ser multado)", ha aseverado Soria en 'Los Desayunos de TVE'. A este respecto, el ministro ha recordado que la empresa ha hecho un primer sondeo y no ha descubierto petróleo, sino gas de baja calidad no adecuado para su explotación comercial.
"Han dicho que se retiran y no van a hacer el segundo sondeo tras realizar una inversión de 190 millones de dolares y, lógicamente, la probablidad de que haya en el segundo disminuye. Es una actuación que atañe única y exclusivamente al operador", ha señalado.
Preguntado por si habrá más prospecciones petrolíferas en otras zonas del país, como Málaga, Soria ha asegurado que se harán si se piden y cumplen con los requisitos legales. "Hay que saber si hay petróleo. No nos lo podemos permitir. (...) Los ingresos netos del turismo se lo llevaba la importación de crudo (con el barril a 100 dólares)", ha asegurado en TVE.
Hace 41 años que en El Burgo de Osma, en Soria, se celebra la fiesta de la matanza. Una forma de mostrar los usos y costumbres de una época a quienes no conocieron este rito y también una cita gastronómica en torno al cerdo.
- La mujer permanece ingresada en el hospital Santa Bárbara de Soria
- Teléfono gratuito de atención a víctimas de violencia de género: 016
- El ministro de Industria señala que ese es el tipo "razonable" que existe en Italia
- Repsol: habrá que analizar si el proyecto de Canarias puede seguir adelante
- Califica de "noticia extraordinaria" la compra de Talisman por parte de Repsol
- Soria no descarta más medidas para que baje el precio de los carburantes
- El PSOE pide que el precio del gasóleo baje de igual forma que el del petróleo
- La mujer, de 24 años y nacionalidad rumana, está "consciente y estable"
- El presunto agresor, que tenía una orden de alejamiento, se ha dado a la fuga
- El juzgado de Almazán consideró "bajo" el riesgo de la mujer
- Teléfono gratuito de atención a víctimas de violencia de género: 016
- El impuesto lo pagarán las empresas que exploten los yacimientos
- Los titulares de suelos de yacimientos recibirán un 1% de la producción
- El objetivo, vencer la resistencia a las prospecciones y al fracking
- El Consejo de Ministros modifica de esta forma la Ley de Hidrocarburos
Una mujer de 24 años está grave en un hospital de Soria tras ser apuñalada supuestamente por su ex pareja. La Guardia Civil busca al presunto agresor, que en noviembre ya había sido detenido por una denuncia de la mujer.
El Gobierno ha aprobado este viernes la creación de un nuevo tributo para gravar la "exploración y explotación" de hidrocarburos en España" basado en el volumen de extracción, según ha anunciado el ministro de Industria, José Manuel Soria.
- "Tienen un efecto positivo para el turismo y la industria local", dice el ministro
- El presidente de Canarias: se quieren "usurpar" recursos del pueblo canario
- El objetivo, garantizar la calidad y "seriedad" de las patentes españolas
- La norma remitida al Congreso actualiza la legislación actual de 1986
José Manuel Soria ha anunciado que si siguen así las cosas, a final de año habrá un descenso del precio de la luz superior al del año pasado (3'7%). El ministro de Industria ha valorado positivamente la oferta de Orange por Jazztel y ha apostado por que se siga avanzando en la consolidación del mercado de las telecomunicaciones que terminaría beneficiando al consumidor. El miembro del Gobierno ha afirmado que en el último trimestre del año se realizarán los sondeos para conocer si hay petróleo en aguas canarias y espera que si se encuentra ya que España depende en un 99% de las importaciones de petróleo. Soria considera que nuestro país podría ser parte de la solución a un problema de suministro de gas ruso a Europa, pero no puede exportarlo ya que carece de interconexiones con Francia. El ministro presenta este martes el Plan de Reindustrialización con más de 100 medidas para incrementar la inversión industrial y dotar de más estabilidad al empleo. Respecto al referéndum en Escocia, el ministro ha dicho que perjudicaría a los escoceses y a las empresas españolas que trabajan allí. Por último, Soria no tiene ninguna noticia o indicio de que el Gobierno vaya a retirar la reforma del aborto, ni de que el ministro Gallardón vaya a dimitir (16/09/14).