Con este plan pretende generar más de 90.000 empleos y cerca de 4000 nuevas empresas innovadoras.
En Madrid los investigadores han salido a la calle para pedir al gobierno que apueste por un modelo productivo basado en el conocimiento y la innovación científica y tecnológica. No están de acuerdo con el borrador de la ley de la ciencia y consideran que el presupuesto para invesgación en España, el 1'35% del PIB es raquítico comparado con la media europea. Dicen que investigar es invertir en futuro y reivindican un pacto de estado por la ciencia que asegure un sistema económico estable y rentable a medio y largo plazo.
- Organizaciones de investigadores y científicos se manifiestan en Madrid
- Reclaman al Gobierno mayor inversión en I+D como alternativa a la crisis
- Llevan sus protestas a la calle bajo el lema "Investigar es invertir en futuro"
¿Quieres participar como invitado en la Campus Party Europa?
- En esta edición especial de la Campus Party participan 800 jóvenes procedentes de los 27 países de la UE
- Si tienes un proyecto audiovisual innovador regístrate en la web oficial y adjunta información en tu "Ficha de usuario"
- La organización se hará cargo de los gastos de transporte, alojamiento y manutención de los seleccionados.
- Tres de los proyectos serán premiados con 3.000 euros cada uno.
- Se están desarrollando las aplicaciones y redes inteligentes necesarias
- Será posible gracias al proyecto VERDE
El borrador prevé sustituir las becas de investigación por contratos indefinidos. Habrá incentivos fiscales a las empresas que inviertan en investigación y una agencia estatal para reducir la burocracia en los proyectos.
- Don Juan Carlos llama al entendimiento de los partidos ante la "dura" crisis
- El crecimiento "fuerte y duradero" debe basarse en la Ciencia y la formación
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha anunciado en 'Los Desayunos' de TVE que en las próximas "dos o tres semanas" el Consejo de Ministros verá el anteproyecto de la Ley de Ciencia y Tecnología (11/02/10).
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha anunciado en el programa 'Los Desayunos' de TVE que dentro de dos o tres semanas pasará por Consejo de Ministros el anteproyecto de la nueva Ley de Ciencia. La norma pretende ser transformadora del sistema y ayudar a consolidar el liderazgo científico, según la ministra (11/02/10).
- La ministra de Ciencia e Innovación, en 'Los Desayunos de TVE'
- Cristina Garmendia analizará la marcha de su departamento
- Deja tu pregunta para la ministra en los comentarios de esta noticia
- Sigue en directo el programa y participa en la nueva web de Los Desayunos
- La Declaración de Donostia reconoce la Ciencia como generadora de riqueza.
- El coche eléctrico es modelo de las vías de investigación en el futuro.
Ver más: Agenda / Tratado de Lisboa / Preguntas y respuestas / Ver especial de la Presidencia
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garrmendia, destacó hoy la necesidad de elaborar "un manual para la toma de decisiones" que permita avanzar el desarrollo del mapa de grandes infraestructuras científicas europeas, como la fuente de espalación de neutrones. Además, aseguró que la Presidencia española de la Unión Europea abordará propuestas concretas para "facilitar la movilidad y la carrera de los investigadores y para extender sus derechos laborales". 07/02/10.
- La ministra propone mayor unión científica en el seno de la UE
- Cree que hay que mejorar las condiciones de los científicos
- Quiere hacer valer la Carta Europea del Investigador
- España intentará reducir la burocracia para acceder a investigación.
- Impulsará la consolidación del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología.
Para evitar la fuga de cerebros, la nueva ley de ciencia facilitará el regreso de jóvenes investigadores que, obligatoriamente, tienen que marcharse para seguir trabajando con sueldos dignos. (23/12/09)
Desde el pasado 9 de noviembre y hasta el día 22 de este mismo mes se celebra La Semana de la Ciencia, por lo que numerosos puntos de nuestra geografía estan siendo escenario de dos millares de actividades que han sido programadas para este tiempo. La innovación, la astronomía y la evolución son protagonistas en este evento. (13/11/09)
- La iniciativa pretende acercar la ciencia al público de todas las edades
- Se celebrarán xposiciones, cursos y talleres de todo tipo
- Según el estudio, España no incentiva lo suficiente la inversión privada
- En nuestro país el 57,1% de la inversión es privada y el 42,5%, pública
- El centro estará ubicado en el parque tecnológico de San Sebastián
- Comenzará a construirse en dos semanas y se inaugurará en 2011
- Los cocineros vascos han liderado la lucha para conseguir el reconocimiento universitario
Los recortes presupuestarios en materia de investigación han generado protestas en el sector, pero no es un asunto puntual. La Federación de jóvenes investigadores en precario lleva denunciando, desde su creación en abril del 2.000, las carencias y problemas de la investigación en España. (30/10/09)