Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Reserva Federal de Estados Unidos ha elevado los tipos medio punto porcentual por primera vez en 22 años
y no descarta subirlos más en breve. Se trata de una medida drástica para luchar contra una inflación desbocada del 8,5%. El presidente de la Fed, Jerome Powell, ya dijo a finales de abril en una mesa redonda junto a la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, que una subida de cincuenta puntos básicos era algo que iba a estar "sobre la mesa".

FOTO: Jim WATSON / AFP

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha anunciado este miércoles una subida de los tipos de interés de 0,25 puntos porcentuales con el objetivo de luchar contra una inflación desbocada, lo que supone el primer incremento desde 2018. Con esta subida, el tipo de interés oficial de la mayor economía del mundo pasa a situarse en una horquilla de entre el 0,25 % y el 0,5 %.

La Fed ha aumentado además del 2,6 % al 4,3 % la previsión de inflación para este año, a la vez que rebajó la tasa de crecimiento económico del 4 % estimado en diciembre pasado al 2,8 %.

Foto: Edificio de la Reserva Federal en Estados Unidos. SAUL LOEB / AFP.

El clima bélico golpea todas las economías. La Reserva Federal de Estados Unidos ha formalizado el giro de su política monetaria con la primera subida de tipos desde desde 2018.

Es el primer incremento en 39 meses y el inicio de un cambio de ciclo. Jerome Powell, presidente de la FED, anuncia la subida de tipos del 0'25% de tipos para "mitigar" los efectos de la inflación en la economía estadounidense. A pesar de la crisis que provoca la guerra en Ucrania, la Reserva Federal teme más un aumento de la inflación que una recesión económica.

El dato de febrero refleja un alza de los precios que se situó en el7,9%, la mayor subida en los últimos cuarenta años, pero la entidad es optimistita y confía en que se modere en un par de años.

La Rerva federal ha actualizado sus previsiones, apuntando a unatasa de desempleo del 3,5 % para este año, y no prevé que este vuelva a subir hasta 2024. Tras el anuncio, Wall Street ha girado a rojo, aunque las explicaciones posteriores del presidente de la Reserva han calmado los ánimos.

Informa Juan Eguren en 24 horas.

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Gerome Powell, ha señalado este jueves que todavía "hay muchos sectores de la economía que tienen que recuperarse" y "que la producción está por debajo de los niveles anteriores a la pandemia". Además, ha recordado que la tasa de desempleo en Estados Unidos ha alcanzado estos meses niveles históricos debido a la crisis que ha provocado el coronavirus.