- Ya han sido dados de baja administrativa y salarial
- Los agentes encontraron al presunto sospechoso y le dieron el alto
Kamala Harris denuncia durante el funeral de Tyre Nichols la "actuación violenta" que acabó con la vida del joven afroamericano
- Familiares y amigos han exigido justicia y el fin de la violencia policial contra las personas negras
- Nichols murió a principos de enero después de que varios agentes le propinaran una brutal paliza captada en video
- Investigaciones periodísticas revelan las instrucciones de Xi Jinping para aislar y borrar la identidad del pueblo uigur
- Uigures exiliados han denunciado ante el Tribunal Penal de la Haya al régimen chino por crímenes contra la humanidad
- Ya puedes ver 'El drama Uigur' en RTVE Play
Suspenden a un sexto policía por la paliza mortal al joven afroamericano Tyre Nichols en Memphis
- Los otros cinco agentes ya están detenidos y se enfrentan a varios cargos penales por la muerte del joven
- La Policía de Memphis anunció el desmantelamiento de la unidad "Escorpion" a la que pertenecían los agentes detenidos
La Policía de Memphis anuncia reformas en respuesta a la muerte del joven afroamericano Tyre Nichols
- Desmantelará la unidad Escorpión a la que pertenecían los agentes que le dieron a Nichols una paliza mortal
- Fue creada en 2021 con el objetivo de reducir la violencia en los barrios de la ciudad que más la sufren
Las autoridades de Memphis, Estados Unidos, han publicado los vídeos de la paliza que varios policías propinaron al afroamericano Tyre Nichols, fallecido a principios de este mes en un hospital tras el encontronazo con los agentes. Tras la difusión de las imágenes, decenas de manifestantes han mostrado su indignación y conmoción concentrándose en diversos puntos del país. AFP PHOTO / HANDOUT / City of Memphis.
Indignación y protestas tras publicarse el vídeo de la paliza mortal de cinco policías a Tyre Nichols en Memphis
- Tras la difusión, numerosas protestas han tenido lugar en todo el territorio estadounidense
- El presidente Joe Biden ha dicho estar "indignado" y "profundamente dolido"
El fiscal general de EE.UU. promete investigar la paliza mortal de cinco policías a un afroamericano en Memphis
- Los cinco agentes detuvieron el pasado 7 de enero a Tyre Nichols por una presunta infracción de tráfico
- El fiscal general, Merrick Garland, ha pedido que las protestas que pueda haber sobre este suceso sean pacíficas
Cinco policías de la localidad de Memphis (Tennessee) han sido detenidos y se enfrentan a varios cargos penales por haber matado a un joven afriomericano al que detuvieron por una presunta infracción de tráfico.
Detienen a cinco policías por matar presuntamente de una paliza a un joven negro en Memphis
- Los acusados, todos afroamericanos, detuvieron a Tyre Nichols por una presunta infracción de tráfico
- Se enfrentan a varios cargos penales, entre los que se encuentra el de homicidio en segundo grado
- Se apostará también por el trabajo social en lugar de penalizaciones económicas
- Todavía no hay acuerdo en el Congreso sobre los puntos más polémicos de la norma
- Protagonizó El viajante, de Asghar Farhadi, que obtuvo el Oscar a Mejor Película de Lengua Extranjera en 2017
- Tras meses de movilizaciones, 400 muertos y miles de detenidos, las autoridades han comenzado a ejecutar a manifestantes
- En casi tres meses de movilizaciones han muerto más de 400 personas y han sido detenidas unas 15.000
- Países como Rusia, China y Bielorrusia se han mostrado muy críticos con la decisión
- Las restricciones tratan de la congelación de activos y de la prohibición de viajar a la Unión Europea
- Este lunes las autoridades iraníes ejecutaron en público a un segundo preso condenado por su participación en las protestas
Tres años y medio de cárcel para uno de los policías implicados en la muerte de George Floyd
- Alexander Kueng se había declarado en octubre culpable de ayudar e incitar a un homicidio en segundo grado
- La muerte de Floyd, en mayo de 2020, desencadenó una ola de protestas raciales en Estados Unidos
Una investigación de Lighthouse Reports (LHR) revela que durante la tragedia de Melilla, el pasado 24 de junio de 2022, al menos una persona murió en suelo español y por las imágenes, no se descarta que pudiera haber más fallecidos a nuestro lado de la frontera. LHR es una organización de investigaciones especiales que trabaja con los principales medios de comunicación europeos, en este caso con socios entre los que destacan Der Spiegel, Le Monde, El País y ENASS.
La revolución del papel en blanco se extiende por las principales ciudades de China: Pekín, Shanghái, Hong Kong... "Libertad o muerte" sentencian en un folio iluminado por una vela. Los policías requisan móviles, borran los videos antes de que los suban a Internet, identifican a los manifestantes, apuntan sus nombres, la vigilancia es cada vez más estrecha.
Pero los manifestantes siguen grabando la realidad que el gobierno de Xi Jinping quiere ocultar. El hartazgo por los confinamientos masivos, por las restricciones de la política de Covid cero supera al miedo. "Queremos libertad", gritan.
Foto: EFE/EPA/JEROME FAVRE
- El país vive protestas desde la muerte de la joven, que fue detenida por llevar mal puesto el velo islámico
- La Guardia Revolucionaria asegura que las informadoras recibieron entrenamiento para fomentar las manifestaciones
- La violencia policial ha causado al menos ocho muertes en las últimas jornadas, según grupos de derechos humanos
- La ONU ha pedido a Irán que escuche las reclamaciones "legítimas" de las manifestaciones por la muerte de Masha Amini
Se intensifican las protestas en Iran y también la represion de las manifestaciones. Este vídeo muestra a agentes de paisano tratando de detener violentamente a una mujer. Organizaciones humanitarias denuncian que solo hoy han muerto 17 personas y cifran en más de 230 las víctimas en estas cuatro semanas de protestas. Entre ellas hay niños. FOTOGRAFÍA: WANA (West Asia News Agency) via REUTERS.