Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Isabel II tuvo un asesor artístico que resultó ser un espía soviético. Pero hoy sabemos que la reina descubrió al topo de la KGB hasta 10 años después. Su historia forma parte de unos documentos que acaban de desclasificarse.

Él era Anthony Blunt y su caso salió a la luz pública en 1979, cuando Margaret Thatcher desveló ante el parlamento que el asesor de arte de Isabel II había espiado para la Unión Soviética durante dos décadas. El escándalo recuerda al que se ha conocido recientemente: el de la relación del príncipe Andrés con un espía chino, al que también abrió las puertas del palacio de Buckingham.

Ginebra es escenario de nuevas reuniones entre Irán y el denominado E3 (Alemania, Francia y Reino Unido) en las que se espera que se vuelva a hablar sobre el programa nuclear iraní. Estas conversaciones se presentan como una oportunidad para que Irán y Europa vuelvan a avanzar en esta materia, aunque no parece que haya mucho optimismo. Hablamos con Anass Gouyez Ben Allal, profesor de Derecho y Relaciones Internacionales en la Universidad Ibn Tofail de Marruecos.

2024 fue un año de cambio de ciclo político en Reino Unido después de 14 años de gobiernos conservadores. Los laboristas lograron una victoria histórica en las elecciones, la formación de Keir Starmer consiguió una amplia mayoría absoluta. Sin embargo, en medio año, su popularidad se ha desplomado. Menos de un mes después de su toma de posesión, empezó en Reino Unido una ola de disturbios racistas. El asesinato de tres niñas, falsamente atribuido a un solicitante de asilo, provocó protestas y ataques a centros de acogida de migrantes. Hubo centenares de detenidos y muchos fueron a condenados a penas de cárcel, lo que puso en evidencia otro problema británico: la sobrepoblación carcelaria y un sistema penitenciario a punto de colapsar. Informa el corresponsal Guillaume Bontoux.

El temporal ha dejado cientos de vuelos y trenes cancelados en varios estados. También ha nevado en Inglaterra, donde se ha complicado el tráfico en los aeropuertos. Muchos han tenido que cerrar y otros operan con retrasos, como el de Liverpool. En Alemania, muchos coches no estaban preparados para las primeras nevadas importantes. En Países Bajos, al menos 70 vuelos se han cancelado en Ámsterdam. Los meteorólogos prevén que siga nevando en el centro y norte de Europa.

Foto: Cincinnati, Ohio (AP Photo/Joshua A. Bickel)

Hasta hace poco, Musk defendía a Farage como "la única esperanza del Reino Unido" y planeaba financiar su partido con 100 millones de dólares. Pero el hombre más rico del mundo ha cambiado bruscamente de opinión. Ahora dice que "Farage no tiene lo que se necesita", e insta a su partido a buscar nuevo líder. Todo a raíz de una entrevista en la BBC en la que Farage se distancia de los incendiarios ataques de Musk hacia el primer ministro británico, Keir Starmer, al que acusa de tapar delitos sexuales a menores en su etapa como fiscal y de llevar al país a una guerra civil.

Foto: Nigel Farage (EFE/EPA/ADAM VAUGHAN)

Conflictos como los que afectan a Oriente Próximo o la guerra de Ucrania han vuelto a demostrar el papel crucial de los servicios de inteligencia. Cada vez más especializados y centrados en las capacidades tecnológicas y el ciberespionaje. Israel cuenta con una unidad ultrasecreta, la 8 200. Forma parte del Ejército y está dedicada en exclusiva a la guerra cibernética. Otra guerra, la de la desinformación, es una de las principales armas de Rusia contra Occidente. El servicio de inteligencia británica el M15 denuncia que el Kremlin está llevando a cabo una "misión sostenida para generar caos" en las calles de Europa.

El rey Carlos III de Inglaterra ha querido dar las gracias en su tradicional mensaje de Navidad por el trato recibido por el personal sanitario durante su tratamiento de cáncer. Igualmente, ha querido abordar los conflictos mundiales y los disturbios del verano en Gran Bretaña.

El discurso ha sido grabado en la capilla Fitzrovia, una joya de la arquitectura de inspiración bizantina que formaba parte del Hospital Middlesex, como forma de ruptura con la tradición y como guiño al tratamiento que está llevando el monarca para luchar contra la enfermedad.

Se trata de su tercera retransmisión televisiva navideña desde que es rey y la primera desde que fue diagnosticado con cáncer, en febrero de 2024. En esta ocasión, ha utilizado un tono inusualmente personal.

En Reino Unido, el príncipe Andrés de York se ha visto envuelto en un nuevo escándalo porque se han relacionado sus negocios con Yang Tengbo, un supuesto espía chino que fue expulsado del país. El infante le ponía en contacto con gente de poder y, a cambio, obtenía parte de los beneficios reportados. La embajada china en Londres niega que Yang sea un espía y el príncipe rechaza haber tratado jamás con él ningún "asunto de naturaleza sensible".

FOTO: REUTERS/Toby Melville

Según medios del Reino Unido, Ucrania ha utilizado misiles británicos Storm Shadow por primera vez en un ataque en la región rusa de Kursk. Los bombardeos siguen la estela de los misiles estadounidenses empleados por Ucrania contra Rusia, a los que pronto podría sumar los Scalp franceses. Los aliados de Ucrania cruzan así las líneas rojas que en su día se marcaron, y lo hacen a dos meses del relevo en la Casa Blanca. Antes de que Trump pueda cambiar la política hacia Ucrania, Biden, además de misiles de largo alcance, ha autorizado el suministro de minas antipersonas. Estas solo podrán utilizarlas en territorio ucraniano y en zonas poco pobladas. Rusia insiste en que estos apoyos tendrán respuesta y que escalan la guerra.