Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Filipinas se ha volcado con la Reina y hoy miles de personas la han recibido en el noreste del país. Se trata de una región muy afectada por los desastres naturales, donde la Cooperación española ha construido un centro de evacuación y ayuda en escuelas y hospitales.

Prosigue el viaje de la reina a Filipinas para supervisar personalmente los proyectos de cooperación de España en la antigua colonia. Doña Sofía se ha reunido con las ONGs para renovar el compromiso con ese país, uno de los más pobres de Asia.

La Reina ha iniciado hoy una visita oficial a Filipinas, uno de los países más pobres del mundo. España es el principal donante europeo de ayuda al país. La Reina quiere, con esta visita, renovar el compromiso de seguir cooperando con la que fue colonia española durante casi 400 años. La Reina recorrerá en los próximos días otras zonas del país castigadas por la pobreza, y que también cuentan con la ayuda española.

Este fin de semana, en Madrid, cita para los amantes de los animales. Se celebra 100x100 Mascota. A la inauguración ha asistido la Reina, que ha recibido el premio del colegio de veterinarios de Madrid en reconocimiento a su compromiso con el bienestar y la protección de los animales. Doña Sofia además ha sorprendido a todos al adoptar a PAQUITA, una perrita abandonada... después la Reina ha asistido a una exhibición canina de la policia y la guardia real.

El ejército ha agasajado a la reina Isabel II, con un colorido desfile en el palacio de Windsor, en el que han participado 2.500 militares. El acto se ha celebrado en el reducido patio del palacio en el que ha participado un selecto grupo de invitados.

Anoche unos 40 monarcas de todo el mundo asistieron a una cena en el Palacio de Buckingham invitados por el sucesor de la corona británica, Carlos de Inglaterra. Tampoco a este acto asistió la reina Sofía , que ha anulado su visita a Londres en protesta por un altercado con las autoridades gibraltareñas.

La reina Isabel II, ha querido celebrar, hasta ahora, su jubileo de forma privada. Los festejos populares serán entre el 2 y el 5 de junio con un concierto ante el Palacio de Buckingham y un desfile de cientos de barcos por el río Támesis. Durante todo el año la família real británica celebra el jubileo de la reina, tanto en Inglaterra como en los países de la Commonwealth. Algunas de esas visitas están marcadas por la polémica, como en Las Malvinas o en Gibraltar.

sabel II es una de las reinas más longevas de la historia del país, solo superada por la reina Victoria, que reinó casi 64 años. Anoche unos 40 monarcas de todo el mundo asistieron a una cena en el Palacio de Buckingham invitados por el sucesor de la corona británica, Carlos de Inglaterra.

Tampoco a este acto asistió la reina Sofía , que ha anulado su visita a Londres en protesta por un altercado con las autoridades gibraltareñas.

Reino Unido siente como un "desaire" la ausencia de la reina Sofía del Jubileo. El ministerio de Asuntos Exteriores valoró que la asistencia de la reina a este acto de celebración de la Corona británica se producía en un mal momento en las relaciones diplomáticas entre España y Reino Unido, a propósito de Gibraltar. La decisión no ha sido bien acogida por la prensa del Reino Unido.

El 8 de junio de 1961 se hacía público un pequeño comunicado anunciando su boda. Once meses después los príncipes se casaron en Atenas, aunque su historia comienza mucho antes. Se conocieron en el verano de 1954 en el Crucero Agamenón, una idea de la Reina Federica, madre de Doña Sofía, con intención de que los herederos europeos se conocieran. Pero fue en la boda de los Duques de kent cuando se fraguó la relación, que superó todos los obstáculos y se materializó con cuatro ceremonias civiles y religiosas hace ya 50 años (14/05/12).

El matrimonio de los reyes de España cumple este lunes 50 años. El 14 de mayo de 1962 se casaban en Atenas el príncipe Juan Carlos de Borbón y la princesa Sofía de Grecia. Aprovechamos la efeméride para recordar el enlace con nuestra compañera Gema Alfaro (14/05/12).

Esta semana, los reyes cumplen sus bodas de oro. Se casaron en Atenas, el 14 de mayo de 1962. El entonces príncipe Juan Carlos de Borbón contraía matrimonio con Sofía, hija de los reyes de Grecia. Fue un enlace que, en plena dictadura franquista, pasó desapercibido para la mayoría de los españoles, pero fue muy importante en la historia de España y para el futuro de la Corona. Informe Semanal recordó la boda, que se celebró por el rito católico y por el ortodoxo, cuando los Reyes cumplían su 35 aniversario.

Histórico de emisiones: 10/05/1997

La Corporación RTVE ha recibido el premio FAO de comunicación por su trabajo para sensibilizar sobre el problema del hambre y la pobreza. La Reina Doña Sofía ha presidido la ceremonia de entrega. Es la primera edición de estos galardones que otorga la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, e impulsa la Obra Social "La Caixa". Entre los premiados, también está el economista Gonzalo Fanjul, el humorista gráfico "Forges" y la ONG Manos Unidas.

El lunes 14 de Mayo se cumplirán 50 años de la boda entre los reyes de España. El enlace, celebrado en 1962 en Atenas, entre Juan Carlos de Borbón y Sofía de Grecia fue una de las bodas más sonadas de la realeza europea: asistieron 141 reyes y príncipes de todo el mundo. Con la sucesión de Franco sin determinar, aquella boda tendría una importancia notable para la restauración de la monarquía en España.

Coloquio entre Xavier Casals, Profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona; y Màrius Carol, Periodista y Escritor, acaba de publicar "Un té en el Savoy: Juan Carlos y Sofía, 50 años al servicio de España".

El príncipe de Asturias ha manifestado tras visitar al rey en el hospital que su padre abandonará "muy pronto" el centro médico, mientras que la infanta Elena ha afirmado, a preguntas de los periodistas, que no ha oído nada de la polémica sobre el viaje a Botsuana porque ha estado trabajando.

Tras acompañar a don Juan Carlos durante casi una hora en el hospital donde se recupera de su intervención quirúrgica en la cadera, el príncipe se ha detenido ante los numerosos periodistas congregados junto a la entrada del centro médico para indicar que el rey se encuentra bien y "saldrá muy pronto".

Algunos informadores han alzado la voz para preguntar a don Felipe si está preocupado por la polémica generada en torno al viaje privado del rey a Botsuana durante el que se fracturó la cadera en una caída accidental, pero don Felipe entraba ya en su vehículo para abandonar el hospital.

Minutos después ha abandonado el centro médico doña Elena -también después de una visita de más de tres cuartos de hora-, quien ha señalado que don Juan Carlos se encuentra bien y, al ser preguntada por cómo está asimilando el rey todas las críticas que ha recibido por su viaje a Botsuana, ha comentado: "no he oído nada, he estado trabajando".