- El candidato oficialista y Guillermo Lasso se medirán en segunda ronda
- Lenín Moreno ha obtenido el 39,33% de los votos y Lasso el 28,1%
- La segunda vuelta está prevista para el domingo 2 de abril
- Las autoridades electorales anuncian que los resultados se conocerán en tres días
- El Consejo Nacional Electoral aduce dificultades con el 12,22% de las actas
- El oficialista Lenín Moreno roza la posibilidad de ganar en la primera vuelta
- El opositor Guillermo Lasso asegura que el retraso en el recuento "huele mal"
- El candidato oficialista encabeza el escrutinio con el 87,7% de los votos escrutados
- El centroderechista Guillermo Lasso es el segundo más votado con el 28,28%
- Si se mantiene ese resultado ajustado, habrá segunda vuelta
Probablemente Ecuador, cualquiera que sea su presidente, tendrá que seguir recurriendo al crédito externo para financiarse. Aunque podría haber una segunda vuelta, el 2 de abril, el candidato oficialista Lenin Moreno, que apuesta por la continuidad en las políticas del actual gobierno, es el favorito en las encuestas para presidir un país dividido entre los afines y contrarios al presidente Correa.
- El candidato oficialista Lenín Moreno, favorito en las encuestas
- Si ningún candidato alcanza mayoría absoluta, habrá una segunda vuelta el 2 de abril
- Más de 12 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas este domingo
- Elegirán entre mantenerse como bastión de la izquierda o dar paso a la derecha
- Son las primeras elecciones en 10 años en las que no concurre Rafael Correa
- El oficialista Lenín Moreno es el favorito pero lejos de los resultados de Correa
Los cabecillas de la trama Gürtel Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez, "el Bigotes", han ingresado a la cárcel de Picassent (Valencia), después de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) dictara prisión provisional sin fianza para los tres, tras sus condenas por asociación ilícita, tráfico de influencias, malversación y cohecho en la pieza del expositor valenciano en la feria de turismo Fitur. La Sala, de conformidad con el criterio de la Fiscalía, aprecia riesgo de fuga por la gravedad de la condena y por los otros procedimientos en los que están incursos.
Correa estudia cómo reconstruir el país tras el terremoto, que deja ya más de 600 muertos
- El presidente ecuatoriano ha visitado las zonas y vecinos afectados
- Al menos hay 602 muertos, 12.492 heridos y 130 desaparecidos
- La reconstrucción llevará años y costará más de 2.000 millones de dólares
- Especial: Terremoto en Ecuador
Rafael Correa ha avanzado que la medida servirá para hacer frente a las tareas de reconstrucción, tras el terremoto que devastó Ecuador. Correa anunció también una subida del IVA y un impuesto específico para las grandes fortunas. Sobre el terreno, continúa el desescombro en las zonas más castigadas, como Pedernales.
Ecuador estima que las pérdidas por el terremoto ascienden a 3.000 millones de dólares, el 3% del PIB
- El presidente, Rafael Correa, habla de una "reconstrucción de años" en la zona
- El país afronta los daños con la economía estancada por la caída del petróleo
- Con todo, la principal refinería de la zona, en Esmeraldas, ya vuelve a funcionar
La destrucción es total en algunos puntos de esa costa de Ecuador en el Pacífico. Una situación de angustia a la que se unen la falta de alimentos, de agua o de electricidad, y que ha llevado a que se produzcan algunos episodios de saqueo.
- El presidente Correa advierte de que el número de víctimas aumentará
- La última cifra conocida de heridos es de 2.068 y ya se registraron 360 réplicas
- Correa: "La reconstrucción llevará años, pero saldremos adelante"
El balance de muertos sube a 350 en Ecuador mientras los equipos de rescate buscan supervivientes
- Hay 2.068 heridos y los equipos de rescate siguen buscando supervivientes
- Se han registrado 304 réplicas tras el potente terremoto
- Especial: Terremoto en Ecuador / Claves / Cómo ayudar
- El terremoto, con lupa: Ecuador, un día después (imágenes)
- El presidente Rafael Correa queda excluido de los comicios de 2017
- Se han producido violentos enfrentamientos entre la policía y los manifestantes
- Un decreto presidencial ordena destinar "todos los fondos públicos" a la emergencia
- Se han evacuado zonas cercanas al volcán, que emana cenizas y flujos piroclásticos
- La Corte resuelve que no es necesario convocar una consulta popular
- El Legislativo solo acepta enmiendas que no afecten a la estructura fundamental
- Correa mantiene que solo se presentará si ve peligrar la "revolución ciudadana"
- Maduro propone aglutinar las fuerzas de Mercosur, Caricom y Petrocaribe
- La Alianza celebra su XII cumbre, la primera tras la muerte de Hugo Chávez
- La isla de Santa Lucía se suma como noveno miembro de pleno derecho
- Ha advertido de que "no le temblará el pulso" para hacerlo
- Mandatarios de Unasur se han reunido para evaluar las relaciones con la UE
- Ecuador condena formalmente el trato a Evo Morales
- Cristina Fernández ha llamado a los europeos a pedir perdón
- Según el presidente de Ecuador fue una charla "cordial"
- La Casa Blanca confirma la conversación pero no los detalles de la misma
- El presidente ecuatoriano asegura querer "mantener las buenas relaciones"
- Reconoce que la situación de Snowden es "complicada"