Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La mediación de su jefe de gabinete desencandenó su salida de la ponencia
  • El documento que se presentará hoy recogerá los planteamientos de San Gil
  • La dirigente vasca no volvió a la ponencia "porque hay un problema de fondo"

TD2 Pesos pesados y altos cargos del PP han salido hoy a la palestra para arropar a María San Gil, que ha decidido abandonar la ponencia política en que participaba. Finalmente, el partido no ha logrado un acuerdo y la ponencia se presentará sin la participación de la dirigente vasca. Zapatero ha ironizado sobre el asunto diciendo que analizarlo "es muy difícil, hasta para los expertos". (12/05/08)

  • Con la nueva reforma cualquier afiliado popular podrá optar a la presidencia del partido
  • Una vez presente la candidatura, tendrá que defenderla ante los compromisarios
  • No se incluye la opción de las primarias, aunque los ponentes no rechazan esa vía
  • Núñez Feijóo dice que San Gil sigue siendo un valor importante del PP
  • Rita Barberá respalda el nombramiento de González Pons al lado de Rajoy

El secretario general del PSOE, José Blanco, ha achacado a una crisis interna del PP la decisión de María San Gil. Mientras, los socialistas preparan su ponencia para el Congreso del partido en julio centrados en los "ciudadanos" (12/05/08).

  • La concelaja madrileña apunta a los nacionalismos como la causa del abandono
  • Esperanza Aguirre afirma que la decisión debe "llevar a todos a reflexionar"
  • Un portavoz popular asegura que Rajoy confía en que todavía se llegue a un acuerdo
  • El presidente del PP en Vizcaya pide a Rajoy que cuente más con el País Vasco
  • La presidenta del Partido Popular vasco la redactaba con José Manuel Soria y Alicia Sánchez
  • El PP afirma que se trata de discrepancias "fundamentales", pero que seguirá aportando
  • En una entrevista en La Razón muestra su desacuerdo con acercarse a los nacionalistas
  • Estaba previsto que hoy inaugurara un congreso en Madrid, pero finalmente no acudirá

Federico Trillo y María Teresa Fernández de la Vega se enfrentan por los planes del Gobierno de aumentar la laicidad del Estado, uno de los proyectos del Ejecutivo para esta legislatura.

  • Patxi López critica que Ibarretxe no se centre en los problemas reales del País Vasco
  • El PSE - EE le ha designado candidato a Lehendakari por segunda vez
  • Miren Azkárate dice que Ibarretxe no recibe ninguna invitación formal Zapatero para dialogar
  • Barreda cree que el Parlamento Vasco podría estar allanando el camino al referéndum

Los últimos movimientos en el PP, y el debate sobre quién dirigirá el partido continúan en el primer plano de la actualidad política. Hoy varios dirigentes populares han pedido a Mariano Rajoy que despeje cuánto antes la incógnita sobre con quien cuenta.