La pandemia deja en la región 3 nuevas víctimas mortales y 68 nuevos casos positivos detectados a través de pruebas PCR, según ha informado la Consejería de Sanidad.
En las últimas horas se han detectado 37 nuevos casos positivos de coronavirus en Castilla-La Mancha. Sólo ha fallecido una persona, segundo día consecutivo en el que se mantiene esta cifra. Por otra parte, una persona ha muerto y otras 5 han resultado heridas en un accidente de tráfico producido en Ciudad Real, en la N-430 a su paso por Membrilla.
El Gobierno regional está disconforme con los cambios anunciados por el Ejecutivo central sobre los criterios de reparto de los fondos para que las Comunidades Autónomas puedan afrontar las consecuencias del coronavirus.
A partir de este próximo lunes va a estar permitida la movilidad entre Cuenca y Guadalajara. Mismo día en el que ambas provincias avanzan a la Fase 3 de la desescalada. Novedades también en la Fase 2, sobre la celebración de eventos taurinos. El BOE publica hoy la permisión de celebrar estas actividades con un aforo de un tercio y, como máximo, 400 personas. Atiende así a la demanda del Gobierno de Castilla-La Mancha.
El Ministerio de Sanidad va a comunicar hoy si autoriza el paso de Cuenca y Guadalajara a la Fase 3 de la desescalada a partir del próximo lunes. Estas dos provincias también son las que tienen un mayor porcentaje de su población con anticuerpos del coronavirus, al igual que Albacete.
Castilla-La Mancha ha registrado en las últimas horas 3 personas fallecidas por coronavirus y 45 nuevos casos positivos detectados a trravés de pruebas PCR. Según el INE, el número de defunciones ha sido un 58% más alto que en el mismo periodo de 2019.
Castilla-La Mancha propone que el próximo curso escolar empiece el 9 de septiembre. La consejera de educación, Rosa Ana Rodríguez, no ha concretado en qué condiciones volverá a comenzar el curso, aunque trabajan para estar preparados ante las posibles evoluciones de la pandemia.
Toledo entra en la Fase 2 este próximo lunes día 1 de junio. Este avance en la desescalada no convence a los hosteleros de la provincia porque consideran que no les va a beneficiar. Por otra parte, una persona ha fallecido en las últimas horas por la Covid-19. Y la capital regional va a acoger la capitalidad Europea de la Economía Social.
En su entrevista con Los Desayunos (La 1), el portavoz del Partido Nacionalista Vasco en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha animado al Gobierno a buscar grandes acuerdos con sus socios de investidura, después de que los socialistas hayan pactado con Ciudadanos la prórroga del estado de alarma por el coronavirus. Esteban también ha desvinculado la cesión a País Vasco y Navarra de la gestión del Ingreso Mínimo Vital de la negociación de una posible nueva prórroga del estado de alarma: "Esto no se negocia en tres días".
En cuanto al rifirrafe en el Congreso entre Pablo Iglesias y Cayetana Álvarez de Toledo, Esteban asegura que: "La política española se ha convertido en un pim-pam-pum envuelto en celofán pero hueco, que no hace frente a los problemas concretos". "Vox puede sentirse muy cómodo pero no es el papel del PP, creo que se está equivocando, más allá de las discrepancias con el Gobierno", lamenta el portavoz jeltzale.
Sobre los cambios en la cúpula de la Guardia Civil, el portavoz del PNV cree que el Gobierno tiene todo el derecho a hacer cambios porque "si no sería un estado dentro del Estado". "Lo que me extraña es que a Pérez de los Cobos no se le hubiera cesado antes, porque es el máximo responsable del desaguisado de lo que ocurrió en el referéndum de Cataluña", añade.
Tampoco le parece "oportuno" que el cese coincida con el momento actual y con el anuncio de la equiparación salarial de policías y guardias civiles.
La pandemia deja en la provincia un fallecido y dos nuevos contagiados por coronavirus en las últimas horas. Como homenaje, a estas víctimas y a sus familiares, se ha llevado a cabo un minuto de silencio. Sin embargo, son muchas las personas que se sienten solas y abandonadas durante la crisis sanitaria.
En el Ayuntamiento de Toledo las banderas ondean a media asta en el primer día de luto oficial por las personas que han perdido la vida como consecuencia del coronaviurus. A mediodía se ha convocado un minuto de silencio en homenaje a estas víctimas.
La pandemia ha provocado la muerte de dos personas en las últimas horas en la provincia. Por otra parte, en Ocaña una persona ha perdido la vida al chocar el coche que conducía en dirección contraria con un camión. Ambos vehículos comenzaron a arden tras la colisión que se produjo en la A-4 en sentido Andalucía.
El próximo lunes, día 25, las provincias de Cuenca y Guadalajara pasarán a la Fase 2 de la desescalada, lo ha comunicado el Ministro de Sanidad en un día en el que la pandemia deja en la región 10 víctimas mortales.
En las últimas horas la pandemia ha provocado la muerte de 6 personas en la región. Ningún paciente ha tenido que ingresar en la Unidad de Cuidados Intensivos. Hoy el aeropuerto de Ciudad Real está pendiente de recibir un avión procedente de China cargado de mascarillas.
En Bolaños de Calatrava, en Ciudad Real, se ha desplegado una operación policial antiyihadista en la que varias personas han sido detenidas. Por otro lado, la pandemia deja en las últimas horas 13 fallecidos y 62 nuevos infectados por coronavirus.
Castilla-La Mancha tiene todas sus provincias en Fase 1. Hoy han abierto por primera vez en la desescalada, sin cita previa, los comercios en Toledo, Albacete y Ciudad Real. Por otra parte, la región ha registrado 5 muertes por coronavirus en las últimas horas pero ningún paciente ha tenido que ingresar en la UCI.
Día importante para muchas provincias, entre ellas Toledo, que esperan conocer si avanzan a la Fase 1 este próximo lunes. Mientras, en medio de la pandemia, se investigan las muertes de 3 personas en la provincia. Dos de ellas en Villarejo de Montalbán y otra en Navalcán.
Un menor de 17 años ha sido detenido como presunto autor de acabar con la vida de dos personas, un hombre de 38 años y una mujer de 25. Los cuerpos de las víctimas fueron localizados en una finca de la localidad de Villarejo de Montalbán. Por otra parte, alrededor del 9% de los toledanos han desarrollado anticuerpos frente al coronavirus que deja en la provincia más de 5.360 infectados. Desde el Gobierno regional achacan estos datos a la cercanía de Toledo y Madrid.
Hoy se celebra el Día Internacional de la Enfermería, figura clave sobre todo durante esta pandemia que deja en la provincia más de 5.300 casos positivos por coronavirus y 726 fallecidos.
Resignación en el sector hostelero al no poder abrir sus terrazas por permanecer Toledo en la fase 0 de la desescalada. El coronavirus deja en la provincia 3.307 infectados desde que comenzó la pandemia.