Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hablamos sobre el EACOP, un polémico oleoducto que recorrerá cerca de 1.500 kilómetros desde Uganda hasta la costa de Tanzania y que suscita un enorme rechazo entre los grupos medioambientales aunque supondrá evidentemente una fuente de riqueza importante para estos países de economás humildes. Charlamos sobre ello con Soraya Aybar, directora de " África Mundi" y co-autora de varios artículos sobre este tema.

Seguimos pendientes del escándalo de sobronos que afecta a miembros del Parlamento Europeo. Estamos en Francia, donde se ha celebrado una conferencia de donantes para recaudar dinero para Ucrania, para que los ucranianos afronten mejor los meses de invierno. Cumbre entre EE.UU. y países de África en Washington. Hablamos sobre el EACOP, un oleoducto que recorrerá Uganda y Tanzania para llevar petróleo ugandés a ser exportado a China y Europa. Lo hacemos con Soraya Aybar, periodista y directora de "África Mundi". Disturbios en Brasilia protagonizados por simpatizantes de Jair Bolsonaro. Y mucho más.

Europa no importará, desde este lunes, petróleo ruso por barco. El objetivo es reducir los ingresos de Rusia con los que financia la guerra en Ucrania. Para las exportaciones al resto del mundo se pone un tope al precio de 60 dólares el barril, que llega en un momento en el que el crudo ruso se está vendiendo muy barato en los mercados, a 66.

El presidente de Ucrania la ve como una medida débil, aunque el Kremlin ha advertido de las consecuencias que tendrá en los consumidores. Los expertos ven luces y sombras a este plan.

Foto: AP Photo

El objetivo de Bruselas es, para el Kremlin, un riesgo para la seguridad energética de Europa. Rusia amenaza con no vender crudo a los países que lo apliquen. Los países productores de petróleo, liderados por Arabia Saudí y Rusia, discutirán el impacto que tendrá el embargo europeo al crudo ruso y el tope al precio del barril.

Foto: Un petrolero en el puerto de Vladivostok, Rusia. REUTERS REUTERS/TATIANA MEEL

Estados Unidos ha celebrado la medida del tope al crudo ruso. La Secretaria del Tesoro estadounidense asegura que limitará los ingresos que el presidente ruso, Vladímir Putin, utiliza para financiar "la brutal invasión de Ucrania". La presidenta de la Comisión Europea ha dicho que la medida reducirá significativamente los ingresos de Rusia y además ayudará a estabilizar los precios mundiales de la energía. Rusia ha recaudado 67.000 millones por sus ventas de crudo a la Unión Europea desde el inicio de la guerra. Los 27 han acordado un tope de 60 dólares por barril al petróleo ruso que transporten las navieras comunitarias a terceros países. Además, desde el lunes el crudo vendido por Moscú no podrá entrar por barco en territorio de la UE.

Foto: Refinería de la petrolera rusa Lukoil en Sicilia (REUTERS/Antonio Parrinello)