Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El juez Garzón ha renunciado seguir investigando las desapariciones de la Guerra Civil y el Franquismo. Envía la causa a los juzgados de los lugares donde están las fosas. Dice que no hay responsables vivos y sigue defendiendo que las desapariciones son crimenes contra la humanidad. (18/11/08).

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha decidido retirarse de la causa que él mismo había abierto para investigar las desapariciones del franquismo y la guerra civil. Ahora serán los juzgados de cada provincia los que decidan sobre la apertura de fosas.

La sala de lo penal de la Audiencia Nacional ha acordado paralizar la apertura de fosas del franquismo ordenada por el juez Garzón hasta que este mismo órgano resuelva si es competente.

La Audiencia Nacional ha autorizado a los familiares de Federico García Lorca presenciar la apertura de la fosa común de la provincia Granada en la que presuntamente se encuentran los restos del poeta. También ha permitido la apertura de una fosa común del Valle de los Caídos (06/11/08).

El juez Garzón ordena en una Providencia la exhumación de varias fosas en el Valle de los Caídos. Además se exhumarán cadáveres en varios cementerios de Cáceres, Valencia, Mallorca y Córdoba (06/11/08)..

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido que se anule el auto del juez Garzón en el que se declaraba competente para investigar los crímenes de la guerra civil y el franquismo.

Mientras, la fiscalía sigue preparando su recurso, pero la orden de abrir las fosas comunes podría llegar antes que el recurso. La iniciativa de Garzón ha provocado hoy más reacciones, a favor y en contra.

La policía ha encontrado el cádaver de una mujer que llevaba años desaparecida en la localidad de Alejos (Valladolid). Su marido y sus dos hijas han sido ingresadas en un psiquiátrico. Otros familiares estaban recluidos en su casa desde hace años. (17/10/08).

La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, dice en RNE que está de acuerdo con que los familiares de las víctimas de la Guerra Civil recuperen los restos pero no ve sentido en que se pida el certificado de defunción de Franco. (17/10/08)

  • Se declara competente para investigar las desapariciones del franquismo
  • Argumenta que son crímenes contra la humanidad no investigados
  • La Fiscalía anuncia que recurrirá la decisión del juez de la Audiencia Nacional
  • Autoriza la exhumación de 19 fosas, entre ellas la del poeta García Lorca
  • Pide el certificado de defunción de 35 responsables del régimen franquista
  • Quiere así declarar extinguida la responsabilidad de éstos, incluido Franco
  • Los familiares de las víctimas se han mostrado "muy satisfechos"
  • Lea el auto del juez Baltasar Garzón (PDF)
  • ¿Crees que se deben investigar las desapariciones de la Guerra Civil?

María Puy Pérez Ezpeleta tiene 50 años.

Bomberos, Guadia Civil y Policía Foral rastrean los alrededores de Estella y esta mañana se han centrado en el rio Ega.