El apoyo del PP de Galicia a una resolución parlamentaria para la recuperación de la Memoria Histórica y en la que se condena la dictadura franquista, ha provocado cierta polémica en el propio Partido Popular. El vicesecretario de Comunicación, González Pons, considera que los populares gallegos se vieron forzados a suscribirla, y Manuel Fraga lo ha negado.
Los paramilitares colombianos, un Ejército ilegal que nació para perseguir a la guerrilla, han matado a miles de personas. Colombia intentó poner fin a este grupo violento con una nueva ley que atenuaba las penas a quienes se arrepintieran de sus crímenes. Informe semanal viaja a Colombia para conocer de cerca esta difícil convivencia entre víctimas y victimarios. Se buscan miles de desaparecidos.
El 1 de septiembre el juez Baltasar Garzón lanza la mayor investigación sobre los desaparecidos del franquismo. La iniciativa, que desató la euforia de los familiares de las víctimas, quedó semanas más tarde en agua de borrajas. Informe semanal se hace eco del debate que suscitó en la sociedad española.
Informe semanal analiza la decisión del juez Garzón de elaborar un censo de desaparecidos de la Guerra Civil y el franquismo.
Ver más de la Guerra Civil
- Contiene los restos de cuatro hombres asesinados por falangistas durante la guerra
- El juez exige a la Conferencia Episcopal que "colabore con la Administración de Justicia"
- Da un plazo de una semana a las asociaciones de víctimas para presentar un listado único
- La ARMH considera "normal" que el juez amplíe la investigación a los tribunales republicanos
- De momento, ha recibido más de 143.000 nombres de personas desaparecidas
Hoy vencía el plazo para que los denunciantes presentaran esa documentación. Representantes de siete de las veintidos asociaciones han acudido a la Audiencia Nacional. Durante unos minutos, han estado con el juez Garzón y le han entregado estos tomos donde están los nombres de más de 130.000 víctimas y, entre otros datos, la causa de su muerte. El siguiente paso que debe dar Garzón es decidir si se declara competente para investigar.
- Se trata de un ciudadano colombiano que desapareció misteriosamente
- Subió a un coche con dos individuos sin dar explicaciones
- En marzo se detuvo a dos hombres como responsables de la desaparición
El gourmet suizo Pascal Henry ha permanecido desaparecido cincuenta y seis días hasta hoy que ha sido localizado por la Interpol.(07/08/08)
La Interpol ha localizado al gourmet suizo que desapareció tras cenar en el Bulli, según han comunicado a las autoridades catalanas. (07/08/08).
- Se encuentra sano y salvo en Ginebra, segun Radio Nacional
- La Interpol tiene imágenes del gourmet en un cajero de la ciudad suiza
- Los investigadores desconocen los motivos de su desaparición
- Pascal Henry desapareció hace 56 días tras cenar en el restaurante de Girona
- ¿Por qué crees que desapareció sin dejar rastro? Cuéntanoslo en los comentarios
La desaparición del gastrónomo suizo Pascal Henry después de cenar en el restaurante "el Bulli" trae de cabeza a los Mossos d'Esquadra. No tienen noticias de él desde el 12 de junio, cuando salió del restaurante para buscar su cartera. Hoy han vuelto a rastrear por tierra y aire la carretera de Roses en busca de pistas.
Última batida en busca del gastrónomo suizo desaparecido Pascal Henry.
- Realizaba una ruta gastronómica por los 68 restaurantes distinguidos de Europa
- Salió de El Bulli para buscar una tarjeta de visita y nunca regresó
- No hay rastros de su posible paradero
- La Policía portuguesa elaboró un retrato robot de un sospechoso que nunca divulgó
- Se basó en los testimonios de dos testigos que vieron a un hombre deambulando por la zona
- Una amiga de los McCann creyó ver a Maddie con un "hombre misterioso"
Un mes después de la fuga de cinco chicas de un centro de menores de Córdoba, una de ellas continúa en paradero desconocido. La Junta de Andalucía le ha ofrecido ingresar en un centro de Cádiz y no en el de Córdoba, al que había denunciado por supuestos malos tratos.(04/08/08)
Continúa en paradero desconocido una de las niñas que se fugó de un centro de menores de Córdoba. Denunciaron malos tratos. (04/08/08)
- El especialista hacía un recorrido por los restaurantes más importantes de Europa
- Salió de El Bulli para buscar una tarjeta de visita y nunca regresó
- Los Mossos d'Esquadra no han encontrado rastros de su posible paradero