- Asegura que han pasado más de una semana con la misma ropa con la que llegaron a la cárcel migratoria de Adelanto, California
- La población de ese centro ha aumentado en las últimas semanas de las 300 personas a las 1.100
- La Fiscalía asegura que Vance Boelter acudió a las casas de los demócratas el 14 de junio "con la intención de matarlos"
- Las autoridades han encontrado en su coche una lista con los nombres y las direcciones de 45 legisladores
La Policía de Estados Unidos ha detenido este fin de semana al presunto autor de los tiroteos contra dos senadores demócratas y sus parejas. Tras 48 horas de búsqueda, han encontrado a Vance Boelter en un bosque cercano de su casa, a una hora de Mineápolis. Boelter, de 57 años, empresario y cristiano evangélico extremista, iba armado y las autoridades han encontrado en su coche una listado con más objetivos: 70 personas, entre ellos muchos políticos (todos demócratas), pero también médicos y defensores del aborto.
Foto: Tim Evans / Reuters
- Del atacante han encontrado tres rifles de asalto, una pistola y una lista de más funcionarios públicos con sus direcciones
- Luther Boelter, de 57 años, también disparó e hirió a otro legislador demócrata, el senador estatal John Hoffman, y a su esposa
- El presidente estadounidense ha arremetido contra ciudades como Los Ángeles, escenario de protestas contra las redadas
- Miles de personas se han manifestado en los últimos días contra la Administración de Trump
Un hombre ha asesinado a una congresista demócrata y a su marido con un arma de fuego en Minnesota, Estados Unidos, y además ha disparado a otro senador también demócrata, que está grave.
FOTO: Alex Kormann/Star Tribune via AP
- Ras Baraka fue detenido tras una inspección sorpresa al centro local de detención de migrantes
- La congresista demócrata LaMonica McIver está acusada de agredir a los agentes
Primera derrota electoral para Trump y Musk: el Supremo de Wisconsin mantiene la mayoría progresista
- Esta elección contó con mayor participación en la historia y se convirtió en una lucha indirecta en las batallas políticas del país
- La jueza progresista Susan Crawford ganó frente al candidato republicano Brad Schimel
- Las normas de la cámara le han impedido sentarse o salir al baño para poder mantener el turno de palabra
- Cory Booker ha superado el récord que ostentaba desde 1957 el republicano Strom Thurmond, un legislador segregacionista
Desde su llegada por segunda vez al poder en EE.UU., Donald Trump está siendo más agresivo que nunca en sus decisiones. Ante este panorama muchos estadounidenses se preguntan dónde está el Partido Demócrata. Hablamos con el estratega y analista demócrata José Parra.
- Fractura entre los demócratas por el voto a favor de algunos de sus senadores
- Esta resolución financia al Ejecutivo hasta el 30 de septiembre
- Por 217 votos a favor y 213 en contra, ha aprobado la extensión de los presupuestos federales hasta finales de septiembre
- Contienen un aumento del gasto militar de 6.000 millones de dólares
Ningún presidente ha firmado tantos decretos en un mes y medio, ni ninguno ha levantado tantas polémicas. Donald Trump, como si fuera uno de sus mítines, ha presumido ante el Congreso de sus decisiones más controvertidas, entre ellas los recortes y los despidos de miles de funcionarios a cargo de Elon Musk, las deportaciones de inmigrantes sin papeles o sus aspiraciones expansionistas. "Nos haremos con Groenlandia de una manera o de otra", ha asegurado Trump ante la cámara. También ha hecho referencia a la guerra comercial que ha desatado y ha afirmado que si "no fabricas en Estados Unidos, te pondremos aranceles",
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha dedicado la mayor parte de su comparecencia ante el Congreso a sacar pecho de las "casi 100" órdenes ejecutivas firmadas desde que llegó a la Casa Blanca, hace ya 44 días ("solo hemos empezado", ha dicho) y a clamar que EE.UU. "vuelve a ser grande". Se esperaba una explicación de sus políticas, pero ha sido a la vez un show televisivo y un mitin dirigido a su base, al que los demócratas han asistido sin haberse recuperado de la derrota electoral.
Foto: Win McNamee/Pool Photo via AP
- El presidente de EE.UU. ha convertido el Congreso en un plató de televisión, según los analistas consultados
- Trump demuestra controlar al Partido Republicano mientras los demócratas aún no han encontrado su rumbo
- El republicano carga contra el "declive" de la Administración Biden y anuncia varios decretos urgentes
- El líder republicano está a punto de tomar posesión, de nuevo, como presidente de Estados Unidos
- La corresponsal de TVE en Washington aborda la división de la sociedad estadounidense en 'La gran fractura americana'
Donald Trump y la democracia: condenado por la Justicia, indultado por las urnas
- Trump volverá a ser presidente a pesar de ser un delincuente convicto y de las graves acusaciones y pruebas contra él
- La inmunidad que el Tribunal Supremo y la mayoría de los votantes le han dado pone en cuestión la salud de la democracia
- El mandatario estadounidense cederá el cargo a Donald Trump el próximo 20 de enero
- Ha llamado al pueblo estadounidense a "ser guardianes" y "mantener la fe" en el país
- Desde Donald Trump hasta Joe Biden, Bill Cliton o George W. Bush han halagado la figura del expresidente
- Los Gobiernos latinoamericanos también han alabado el papel de Carter en la región
En Estados Unidos, el indulto del presidente Joe Biden a su hijo levanta ampollas también dentro de su partido, el demócrata, y algunos creen que esta decisión manchará su legado. Ahora temen que Donald Trump abuse de esta prerrogativa de su cargo en cuanto llegue a la Casa Blanca. Otros presidentes indultaron a sus familiares; Bill Clinton perdonó a su hermano, condenado por vender droga, Trump perdonó el fraude fiscal de su consuegro y ahora quiere nombrarlo embajador en Francia. Sin embargo, es la primera vez que un mandatario indulta a su hijo.
Foto: REUTERS / Craig Hudson / File Photo / File Photo
El tiempo de los demócratas se agota. Al presidente de EE.UU., Joe Biden, le quedan dos meses en la Casa Blanca. Es lo que llaman un "pato cojo", es decir, un presidente con pocas posibilidades de sacar adelante nuevas medidas. Como más ayudas a Ucrania contra la invasión rusa. El Partido Demócrata no solo ha perdido la Presidencia. Queda en minoría tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado. Una posición muy débil para hacer oposición a Trump. Su primer gran reto es elegir al nuevo presidente del Partido Demócrata a principios de 2025. Ahora mismo es Jaime Harrison. Un cargo que suele tener poca visibilidad en Estados Unidos, pero que a falta de demócratas en puestos de poder podría ganar protagonismo.
Foto: Biden recibe a Trump en la Casa Blanca tras las elecciones (AP Photo/Evan Vucci)
- El apoyo al candidato republicano crece en todos los grupos, incluidas las mujeres y los votantes moderados
- Última hora de las elecciones en Estados Unidos | Resultados de las elecciones en EE.UU. 2024: mapa del ganador por estado
- Miles de simpatizantes arropan su discurso, entre la decepción y la inquietud: "Los próximos cuatro años... estoy asustada"
- Elecciones EE.UU. 2024, en directo: última hora de los resultados y ganador | Resultados: el mapa del ganador por estado