Cinco de los condenados por el 'procés' -Oriol Junqueras, Raül Romeva, Joaquim Forn, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart- han vuelto esta tarde a prisión y, de momento, no podrán salir de nuevo ni siquiera a trabajar. El juzgado de vigilancia penitenciaria ha suspendido el tercer grado que les había concedido la Generalitat tal y como había solicitado la Fiscalía. El Presidente de la Generalitat ha mostrado su apoyo a los líderes encarcelados en una declaración institucional donde acusa al Gobierno de conocer la decisión, algo que dificulta el diálogo.
- Cuixart llama a los jóvenes a "desobedecer leyes injustas"
- Los presos han dado discursos antes de volver a la cárcel en un acto ante decenas de independentistas
El Presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha calificado como "un acto de venganza" la decisión judicial de suspender el tercer grado penitenciario del que disfrutaban Oriol Junqueras, Raúl Romeva, Joaquín Forn, Jordi Cuixart y Jordi Sànchez.
El president alerta de que si el Gobierno tiene intención de retomar el diálogo “tendrá que demostrar que tiene la voluntad de frenar las hostilidades contra el independentismo” y argumenta que bajo este contexto se refuerzan las razones del independentismo. La decisión, tomada por un juzgado de vigilancia penitenciaria, y después de que la Fiscalía recurriera este régimen de semilibertad, tiene efecto inmediato.
Mientras el juez resuelve sobre el fondo del recurso, a las puertas de la prisión de Lledoners, Oriol Junqueras asegura que a pesar de que vuelvan a la cárcel, seguirán ganando en las urnas. En declaraciones al informativo 24 horas de Radio Nacional, la vicesecretaria de política social del PP, Cuca Gamarra, ha respondido a las acusaciones de Torra: "no se trata de venganza", asegura, "sino de aplicación del Estado de Derecho", ha afirmado.
"Si hoy nos vuelven a encerrar es porque nos tienen miedo, porque en las urnas ganamos nosotros" ha afirmado el presidente de Esquerra Republicana (ERC), Oriol Junqueras, este martes a su llegada a la prisión de Lledoners. El líder independentista ha asegurado que intervienen y "alteran la política y nuestra sociedad a través de la represión, la prisión y el exilio forzado", puesto que no pueden incidir a través de las mayorías sociales y parlamentarias. "Saldremos para llevar a este país a la libertad para que gane la democracia, la liberta y la autodeterminación porque son causas justas", ha añadido.
Esta tarde, se han organizado actos para apoyar a Oriol Junqueras, Raül Romeva, Joaquim Forn, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, los cinco presos del procés a los que la juez de vigilancia penitenciaria ha suspendido el tercer grado mientras resuelve el recurso de la Fiscalía contra el régimen abierto que les concedió la Generalitat el pasado 14 de julio.
El juzgado de vigilancia penitenciaria ha acordado suspender de manera inmediata el tercer grado de algunos presos del procès tras el recurso presentando por la Fiscalía. Junqueras, Romeva, Sànchez, Cuixart y Forn tendrán suspendido el tercer grado, y aunque el ministerio público también ha pedido lo mismo para Carme Forcadell, no hay noticias al respecto. Los presos tienen hasta tres días para recurrir la decisión, pero se les suspende su semilibertad hasta que no se resuelvan los recursos. Informa Laura Herrero.
- La Fiscalía había solicitado este martes la suspensión para seis de los condenados por el procés
- El ministerio público considera que su régimen de semilibertad puede crear una "total sensación de impunidad"
La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Barcelona recurre el tercer grado concedido a seis de los nueve condenados por el procès y pide que se suspenda inmediatamente el régimen de semilibertad que se les concedió el pasado 14 de julio y que les permite dormir en prisión silo de lunes a jueves. Se trata de Junqueras, Forcarell, Romeva, Forn, Sánchez y Cuixart.
Los nueve condenados del procés disfrutan ya del tercer grado penitenciario. Dormirán en sus casas los fines de semana y en prisión de lunes a jueves. Pese a las restricciones por los rebrotes en Cataluña, unas 200 personas han recibido esta tarde a Oriol Junqueras en su pueblo.
Salen de la cárcel los nueve presos del "procés" en su primer día en régimen de semilibertad
- Concedido el tercer grado, Junqueras, los 'Jordis' y el resto de exconsellers condenados pasarán el fin de semana en libertad
- Cuixart: "Seguiremos luchando por la autodeterminación de Cataluña"
Los nueve condenados por el 'procés' ya han salido de la cárcel. Junqueras, Rull, Turull, Romeva, Forn, Forcadell, Bassa y 'los Jordis' pasarán su primer fin de semana en tercer grado penitenciario, una condición que les ha autorizado la Generalitat tras haber pasado más de dos años de prisión. La Fiscalía del Supremo anucnia que pedirá la revocación de esa decisión al juez de vigilancia penitenciaria. La última palabra la tendrá el Supremo, el tribunal que los condenó.
La Generalitat de Cataluña da vía libre al tercer grado, la semilibertad para los condenados en el juicio del 'procés' que habían propuesto las cárceles catalanas. Aunque la decisión se puede recurrir, en principio no paralizaría su aplicación. Los nueve condenados podrían salir ya este fin de semana.
- Acepta así la propuesta de las juntas de tratamiento de las cárceles catalanas en las que cumplen condena
- La medida se aplicará de forma inmediata pero podrá ser revisada por el Tribunal Supremo
Las cárceles catalanas proponen el tercer grado a Junqueras y el resto de líderes del 'procés'
- Lo ha anunciado el secretario de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima de la Generalitat, Amand Calderó
- "El tercer grado es una forma de cumplir la pena, no hay un tercer grado que deje a nadie en libertad", ha afirmado
- Según una doctrina del propio tribunal solo se suspenden cuando las penas de prisión son inferiores a cinco años
- Los magistrados no han resuelto las peticiones de Junqueras, Forcadell y Romeva
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado que el Ejecutivo no ha cambiado de aliados pese a las críticas de ERC por haber pactado con Ciudadanos para sacar adelante la cuarta prórroga del estado de alarma. El líder de la formación republicana, Oriol Junqueras, le ha instado a elegir si se "lanza a los brazos" de Cs o mantiene la mayoría de la moción de censura.
En una entrevista exclusiva con Ràdio 4 desde la cárcel de Lledoners, el presidente de Esquerra Republicana de Cataluña, Oriol Junqueras, ha reprochado al Gobierno la decisión de apostar por pactar la prórroga del estado de alarma con Ciudadanos. “El PSOE debe elegir lanzarse en los brazos de Ciudadanos o mantener las mayorías de la investidura”, advierte Junqueras, que asegura que “el Ejecutivo no puede seguir imponiendo las decisiones por miedo a Vox”. "Actúan como si tuviesen mayoría absolutísima, sin informar ni consensuar y ya hemos dicho basta", ha dicho. El líder republicano insiste en que la legislatura se puede acaba si no se retoma el diálogo con Cataluña y recuerda que sólo tienen un acuerdo de investidura para mesa de negociación. "Siempre hemos dicho que si la mesa no avanza, se acaba la legislatura", ha recalcado.
Junqueras se ha mostrado muy crítico con la gestión sanitaria que ha hecho el Gobierno al que acusa de haberse dejado llevar por un "nacionalismo desatado". "Esa mala gestión puede suponer un antes y un después. La recentralización de las competencias ha sido un error y una oportunidad perdida del Estado ante todos aquellos que creen en otro modelo". Junqueras asegura que la Generalitat ha gestionado mucho mejor esa crisis. "El Gobierno español siempre ha ido a remolque del catalán. ¿Qué sentido tiene recentralizar unas competencias que hace muchos años que el Estado no gestiona?", se pregunta Junqueras. También ha criticado cómo se aplicado el estado de alarma. "No estamos en una guerra. El Gobierno tenía que haber hecho caso a los expertos en lugar de apostar por el ultranacionalismo", ha subrayado.
En clave catalana y preguntado sobre las elecciones autónomicas, Junqueras ha dicho que nos la ve lejos y que no deberían tardar mucho en convocarse, aunque cree que debería ser el president Torra el que tome la decisión. Además ha reconocido que no ha hablado con Carles Puigdemont en los últimos meses. "Está siendo muy difícil la comunicación con el exterior", concluye Junqueras.
- Admite a trámite los recursos interpuestos por nueve de los doce líderes independentistas condenados por el Supremo
- El tribunal deniega la petición de suspender la sentencia que habían solicitado varios de los condenados
Aunque no vincula la decisión de los técnicos de las prisiones catalanas a la advertencia dada por el Tribunal Supremo, el departamento de Justicia de la Generalitat critica lo que considera "amenazas" y "coacciones" de los magistrados a los acuerdos de las juntas de tratamiento. El Govern había pedido estudiar la medida de mandar a más de cien internos de segundo grado a realizar el confinamiento en sus domicilios, internos que antes de la entrada en vigor del estado de alarma ya salía de prisión a trabajar o hacer voluntariado.
- El Tribunal Supremo advierte de que podría incurrir en un delito de prevaricación
- Coronavirus: última hora en directo | Así evoluciona la curva del coronavirus en España
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España
ERC ganaría las elecciones en Cataluña y VOX podría entrar en el Parlament, según el CIS catalán
- Según el Centro de Estudios de Opinión, ERC sacaría hoy entre 33 y 35 escaños, por delante de JxCat (28-30) y el PSC (23-24)
- Ciudadanos, el más votado en 2017, caería a la cuarta posición. VOX podría entrar en el Parlament con hasta dos escaños