Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los exconsellers de la Generalitat de Cataluña condenados por el 'procés' han salido este martes de la prisión de Lledoners para comparecer ante la comisión de investigación del Parlament sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Se trata del líder de ERC y exvicepresidente, Oriol Junqueras, y los exconsellers Joaquim Forn, Raül Romeva, Josep Rull, Jordi Turull y Dolors Bassa.

El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras ha recurrido ante el Tribunal General de la Unión Europea la decisión del Parlamento Europeo de anunciar el fin de su mandato como eurodiputado y pedir a España que designe a otra persona en su lugar, según ha explicado su abogado. El recurso presentado el viernes tiene la intención de que se paralice la decisión de la Eurocámara de "constatar la vacante de escaño" de Junqueras y desestimar su protección de inmunidad. La defensa de Junqueras pide al Tribunal General que anule esas dos decisiones, sobre la base de una serie de "hechos y motivo jurídicos". 19/01/20

Vox ha anunciado que presentará un recurso ante la justicia europea despúes de que la Eurocámara haya permitido a Carles Puigdemont y Toni Comín ejercer como eurodiputados de pleno derecho.

El líder de Vox, Santiago Abascal, asegura que el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, ha cometido una "clara extralimitación de sus competencias" al reconocer a Puigdemont y Comín.

Según ha argumentado, la sentencia previa de la Corte de Luxemburgo se refería solo a Junqueras y no daba vía libre para ser eurodiputado sin cumplir la ley nacional.


En la vuelta al trabajo del Parlamento Europeo este lunes van a estar Puigdemont y Comín. Toman posesión como eurodiputados. Finalmente no estará Oriol Junqueras, que no ha podido recoger su acta. Para protestar por ello parte del Govern, con Torra a la cabeza, se ha trasladado hasta allí.

El juez Llarena mantiene las euroórdenes contra Puigdemont y Comín y pide al Parlamento Europeo que suspenda su inmunidad. Y el Tribunal Supremo ha respondido al Tribunal de Justicia Europeo, que reconoció la inmunidad de Junqueras desde el 13 de junio, confirmando su inhabilitación y su negativa a que vaya a recoger el acta al Europarlamento.

Analizamos el fallo de Tribunal Supremo de no permitir al encarcelado Oriol Junqueras para ocupar su escaño como eurodiputado. Contamos con las valoraciones de Dolors Montserrat, portavoz de los populares en el Parlamento Europeo, y de Jordi Cañas, eurodiputado de Ciudadanos. Adela Martín Oliveris,, Directiva de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria, que junto a otros profesionales sanitarios han pedido al Europarlamento luchar contra la falta de adherencia de algunos pacientes a su tratamiento, lo que tiene un coste de 125.000 millones de euros para los gobiernos europeos.

El Parlamento Europeo ha retirado este viernes al expresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, la condición de eurodiputado, teniendo en consideración la decisión del Tribunal Supremo español, que determinó mantenerlo en prisión.

Bruselas toma como fecha para dejar de considerar miembro del Parlamento a Junqueras el pasado 3 de enero, fecha en la que la Junta Electoral Central (JEC) resolvió la inelegibilidad del líder independentista, condenado a 13 años de prisión e inhabilitación en el juicio del 'procés'.

La Generalitat ha clasificado en segundo grado penitenciario a los nueve líderes independentistas condenados por el 'procés' tal y como habían propuesto las juntas de tratamiento de las prisiones catalanas el pasado 11 de diciembre. A partir de este jueves, los presos podrán empezar a pedir permisos ordinarios cuando cumplan la cuarta parte de la pena. Los primeros en poder hacerlo serán el expresidente de la ANC, Jordi Sànchez, y el líder de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, a partir del próximo martes 14 de enero.

ERC ha hecho una valoración oficial después de que el Tribunal Supremo niegue la inmunidad a su lider, Oriol Junqueras. La formación habla de despropósito judicial, pide al Parlamento Europeo que defienda la condición de eurodiputado de Junqueras y subraya que la mesa de negociación política sobre Cataluña es, ahora, más necesaria todavía.

El coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, ha anunciado que impugnarán la negativa del Tribunal Supremo de excarcelar a Oriol Junqueras para que tome posesión como eurodiputado y ha pedido al Parlamento Europeo que avale al líder de ERC como miembro de la cámara ante el "Brexit judicial" de España. "Estamos ante una demostración de autarquía judicial [...], es un escándalo absoluto", ha aseverado el vicepresidente catalán, que ha comparecido arropado por representantes de ERC en todas las instituciones.