La actual portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, será la nueva secretaria general del partido en la nueva etapa que abrirán los 'populares' en el congreso extraordinario de este fin de semana en Sevilla, donde el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, tomará oficialmente el relevo de Pablo Casado. En una declaración a los medios este jueves, Gamarra ha señalado que se encuentra “ilusionada”, pero que al mismo tiempo es “muy consciente de la responsabilidad” dicho cargo. Y, por tanto, ha dicho, “espera estar a la altura de las circunstancias”. Foto: EFE/J.J. GUILLÉN
- El cargo de primer ministro ha recaído sobre Aníbal Torres, ministro de Justicia de la anterior formación
- El abogado Héctor Valer dimitió como jefe de gabinete la semana pasada por acusaciones de violencia doméstica
- El millar de diputados y senadores ha votado este viernes en dos ocasiones, ambas sin éxito
- La próxima votación se celebrará el sábado, tras la primera reunión entre representantes de derechas y centro-izquierda
Mañueco nombra nuevo consejero de Sanidad
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha remodelado su Gobierno, del que salen los cuatro consejeros de Ciudadanos, incluido el vicepresidente y portavoz, Francisco Igea, antes de adelantar las elecciones para el próximo 13 de febrero.
Los cesados de Cs son el vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Acción Exterior y Ordenación del Territorio, Francisco Igea; la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo; la consejera de Sanidad, Verónica Casado, y del consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega.
Mañueco solo ha nombrado a un nuevo consejero, el del procurador del PP Alejandro Vazquez Ramos, que será el nuevo consejero de Sanidad.
El resto de las competencias de los cesantes serán asumidas por otros miembros del Consejo de Gobierno.
Foto: EFE/ Victor Lerena
El tesoro estadounidense confirma lo que el periódico El Faro viene revelando desde hace más de un año: el gobierno de Bukele ha negociado una tregua secreta con las tres principales pandillas del país: la Mara Salvatrucha-13 y las dos facciones del Barrio 18, la Revolucionarios y la Sureños. El presidente salvadoreño lo niega todo y atribuye el espectacular descenso de los homicidios a su estrategia de seguridad: el Plan Control Territorial.
FOTO: AFP / YURI CORTEZ
- Scholz toma posesión y el gobierno de coalición echa a andar
- Merkel, ovacionada en el Parlamento tras 16 años como canciller
El socialdemócrata Olaf Scholz se ha convertido este miércoles en el nuevo canciller de Alemania, tras 16 años de gobierno de Angela Merkel.
El pleno del Bundestag (cámara baja del Parlamento alemán) le ha elegido en una votación en la que ha contado con 395 votos, frente a 303 en contra y 6 abstenciones. Los partidos de la coalición de gobierno (socialdemócratas, verdes y liberales), que cuentan con 416 del total de 736 escaños.
Este miércoles se procederá también al nombramiento de los nuevos ministros. El nuevo gobierno, un tripartito inédito a escala federal, será el más paritario de la historia de Alemania, ya que ocho de sus 16 ministerios (17, con el puesto de canciller) estarán ocupados por mujeres, entre ellos los cuatro que atañen a la seguridad nacional y política exterior: Asuntos Exteriores, Interior, Defensa y Ayuda al Desarrollo.
Foto: REUTERS/Fabrizio Bensch
- El nuevo Ejecutivo alemán tendrá ocho hombres y ocho mujeres
- Baerbrok (Verdes) será ministra de Exteriores y Lindner (Liberales) de Finanzas
- Hace cinco días dimitió cinco horas después de ser elegida al perder el apoyo de los verdes
- Es la primera mujer que ocupa el cargo de jefa del Ejecutivo en Suecia
- La socialdemócrata Magdalena Andersson se había convertido en la primera mujer al frente del gobierno sueco
- Renuncia después de perder una primera votación sobre los presupuestos y de que los verdes abandonaran a la coalición
Asun Gómez Bueno, reelegida vicepresidenta del Comité de Informativos de la UER
- En la 16ª Asamblea de Informativos de la UER, celebrada en Ginebra
El presidente de Perú, Pedro Castillo, ha remodelado su gobierno este miércoles, tan solo tres meses después de nombrarlo, para garantizar, según ha dicho, la "estabilidad".
Castillo ha aceptado la renuncia del primer ministro del país, Guido Bellido, y ha nombrado a Mirtha Vásquez como sustituta.
El presidente mantiene al ministro de Economía, Pedro Francke, y nombra un nuevo ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro. El cargo tiene una gran importancia porque una de las principales riquezas naturales de Perú es su minería de cobre.
Foto: Presidencia del Perú / Afp
- La oposición socialdemócrata ha conseguido desbancar al Ejecutivo centroderecha de Florin Citu
- El colapso de los hospitales por la pandemia y la subida del precio de la energía, principales razones de la moción
- Kais Saied ha nombrado como primera ministra a Najla Bouden Romdhane, alta funcionaria de Educación
- Saied destituyó al antecesor y suspendió la Asamblea Nacional en julio
- El primer ministro, Najib Mikati, encabeza un gabinete con 24 ministros en el que hay una sola mujer
- La situación crítica del país se vio agravada con la explosión el pasado año en el puerto de Beirut
Esta es la última semana de actividad política oficial, que acaba el martes que viene con el último Consejo de Ministros antes de vacaciones. Se pone fin así a un curso político con la pandemia como principal asignatura pero también salpicado de mociones de censura y cambios en el Ejecutivo.
Foto: EFE/Javier Lizón
- También entrevistarán a los hombres a ‘La sombra del presidente’
- Sábado 17 de julio, a las 21:30 horas en La 1 y Canal 24 horas
- Isabel Díaz Ayuso lo nombrará este miércoles en el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid
- En su anterior etapa en el medio madrileño acometió un ERE que afectó a 829 de los casi 1.200 trabajadores
Los nuevos ministros del Gobierno de Pedro Sánchez han prometido este lunes sus cargos ante el rey en un acto en el Salón de Audiencias del Palacio de la Zarzuela y en presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Lo han hecho antes de recibir el relevo de sus antecesores en sus respectivos ministerios. Ha sido una mañana muy intensa, porque los cambios afectan a nueve departamentos. Pero el acto donde se ha escenificado el profundo calado de esa remodelación ha sido en el Palacio de la Moncloa. Foto: EFE/Ballesteros POOL