- El presidente lo ha anunciado en un corto mensaje por televisión
- Pide a Valls que lidere "un Gobierno de combate"
- Dos ministros ecologistas asegurán que no formarán parte del Gobierno
- Tras su polémico paso por Interior, será primer ministro de Hollande
- El político más valorado de Francia reniega del término "socialista"
- De origen español, ha sido tachado como racista desde sus propias filas
Hace justo año, el 14 de marzo de 2014, el argentino Jorge Mario Bergoglio era elegido papa. Sus medidas y gestos durante estos 12 meses han sido muy comentados.
El arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, es el nuevo presidente de la Conferencia Episcopal, un cargo que ya ocupó entre 2005 y 2008.
A falta de 24 horas para que comience el Congreso del PP vasco, todavía no se conoce quien ocupará la secretaría general. Maria Dolores de Cospedal, ha dicho que es lógico que Arantza Quiroga quiera tener un número dos de confianza y consensuado.
El Parlamento autónomo de Crimea ha adoptado una moción para que la región abandone Ucrania y se integre en Rusia. El Parlamento pide al presidente ruso, Vladímir Putin, que considere esta petición, y convoca un referéndum el día 16 de marzo para que los crimeos ratifiquen la decisión, que ha sido declarada como "inconstitucional" por el Gobierno de Kiev.
En Ucrania, la situación parece menos tensa que en los días anteriores. En la ciudad oriental de Donetsk , la policía ha desalojado a los manifestantes prorrusos que habían tomado al asalto la sede del Gobierno.
Las autoridades regionales de Crimea, donde tropas prorrusas han tomado el control de las principales infraestructuras, están dispuestas a poner a todas las unidades del Ejército ucraniano bajo su mando en la jornada de este martes.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha asegurado este martes que no hay necesidad de enviar tropas a Ucrania, y ha negado que los soldados desplegados en Crimea pertenezcan al Ejército ruso. Putin ha asegurado que estas tropas que han tomado el control de la península son "fuerzas locales de autodefensa", y ha negado que el Kremlin tenga interés en promover el separatismo crimeo.
Las fuerzas prorrusas controlan ya un buen número de instituciones de la región autónoma ucraniana de Crmea sin pegar un solo tiro.
Movilizaciones de tropas en Crimea que hacen temer una guerra, pero muchos analistas subrayan que de momento no se ha hecho uso de esa fuerza, y que la guerra no interesa a nadie.
Aumenta la preocupación por la grave situación en Crimea. Ya han comenzado las maniobras del ejército ruso hasta la frontera con Ucrania y países de la OTAN. Son 150.000 efectivos, la mayoría tropas de tierra, pero también la flota rusa del mar Negro con base en Sebastopol y las fuerzas aéreas. Cazas rusos patrullan las fronteras.
En Ucrania continúa el vacío de poder. El presidente interino ha aplazado hasta el jueves la formación del gobierno de unidad nacional y ha advertido ante los "signos de separatismo" en algunas zonas del país, como la península de Crimea, de mayoría pro-rusa.
- Este es el primero de los dos trámites parlamentarios que tiene que superar
- De los 320 senadores que componen la Cámara,169 se pronunciaron a favor
Dimite el gobierno egipcio para abrir paso a la candidatura del general Al Sisi a las presidenciales
- El general tenía que dejar su puesto como ministro de Defensa
- El primer ministro, Hazam al Bablaui, ha anunciado la renuncia
- Es la mano derecha de la líder opositora Yulia Timoshenko
- La ex primera ministra pide que no presentar su candidatura a las elecciones
- La Cámara recupera la residencia de Yanukóvich, que está abierta al público
- El Partido del expresidente responsabiliza a su huido líder de la crisis
- El Parlamento destituye al presidente Yanukóvich y fija elecciones el 25 de mayo
- La liberación de Timoshenko simboliza la victoria de la oposición al Gobierno
- Los manifestantes han tomado las calles y los edificios gubernamentales
- Hasta ahora era el economista jefe y número dos de la OCDE
- Napolitano habría impuesto su nombramiento a Matteo Renzi
- Pier Carlo Padoank vicesecretario de la OCDE, ocupa la cartera de Finanzas
- El líder del centroderecha, Angelino Alfano, seguirá como ministro de Interior
La canciller alemana Ángela Merkel tiene que cerrar la primera crisis de su gobierno de Gran Coalición, que de momento se ha llevado por delante a su ministro de Agricultura y anteriormente de Interior, Hans Peter Friedrich. Radio 5 habla con Mario Kölling, investigador del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, quien cree que la coalición no está en peligro pero sí se ha deteriorado la confianza entre los partidos que la forman.