- Fernández Bermejo sustituyó a López Aguilar en febrero de 2007 al frente de Justicia
- Su nombramiento no gustó al Partido Popular que el tachó de "ultraizquierdista"
- Antes, fue fiscal jefe de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
- La polémica por la cacería con el juez Baltasar Garzón ha acabado con su dimisión
- Las primeras dimisiones se produjeron en los Gobiernos de Suárez
- Con Felipe González hubo siete dimisiones por escándalos
- Con Aznar dimitió Manuel Pimentel por otro escándalo en su ministerio
- También ha habido dimisiones por motivos de salud o personales
- Dice que "no puede tolerar la utilización que se está haciendo de la cacería"
- Francisco Caamaño Domínguez será su sustituto
- "Lo mejor que podía hacer por el proyecto socialista es dejar mi puesto a otro", ha dicho
- Varios miembros del PSOE han criticado la cacería del ministro con el juez
- El PP ha pedido en reiteradas ocasiones su dimisión
- Otro frente abierto de Bermejo es el conflicto con los jueces
- Esta convocatoria de prensa no estaba prevista en el día de hoy
El primer ministro designado y dirigente del Likud, Benjamin Netanyahu, ha ofrecido a la líder del partido Kadima, Tzipi Livni, unirse a un gobierno conjunto, durante una reunión que los dos han celebrado, durante tres horas, en un hotel de Jerusalén.
- Ambos dirigentes se han reunido para buscar una alianza de Gobierno
- El líder del Likud se ha mostrado más optimista con el Gobierno de unidad
- Ha asegurado que es necesario para los objetivos de "paz, progreso y seguridad"
- Por contra, Livni no ve claro que un acuerdo impulsara la paz en Oriente Medio
Netanyahu hará una jugosa oferta a Livni para que forme un Ejecutivo coalición. (22/02/09).
- Peres pide al líder del Likud, Benjamin Netanyahu, que inicie contactos con el Kadima
- La decisión se adopta tras el rechazo de Livni para crear una coalición con Netanyahu
- En los comicios fue el Kadima el que obtuvo más escaños, 28, uno más que el Likud
- Netanyahu cuenta con más respaldo por el aumento del número de diputados de derechas
- El ministro ha recibido mucha presión por su comportamiento en el G7
- A Nakagawa se le cerraban los ojos y no hablaba con fluidez
- Ha vuelto a negar que fuese bebido y achaca su dimisión a problemas de salud
- La oposición y parte de su Gobierno creían que debía dimitir a pesar de la gran crisis
- Roland Burris había negado antes que le hubiesen pedido dinero
- Reconoce ahora que un hermano del gobernador destituido le pidió fondos
- La tensión que ha generado el plan de estímulo en el Congreso pasa factura
- El senador republicano se abstuvo en la votación de la cámara alta
- Es la segunda baja en la secretaría de Comercio, que sigue sin cubrir
- El anterior candidato, Bill Richardson, se retiro por una investigación federal
- Es la tercera renuncia que sufre el gobierno de Obama
Por primera vez desde la independencia de Zimbabue, el presidente Robert Mugabe comparte el poder tras el nombramiento del líder opositor Morgan Tsvangirai como primer ministro. (11/02/09)
- El acto ha tenido lugar este miércoles en los jardines del palacio Presidencial de Harare
- Morgan Tsvangirai ha pronunciado el juramento frente al presidente Robert Mugabe
- Entre los retos del nuevo Gobierno está salir de la crisis política y económica
- Es la primera vez que el presidente Mugabe va a compartir el poder
- El hasta ahora líder opositor, Morgan Tsvangirai, va a asumir el cargo de primer ministro
- La ceremonia de este miércoles llega casi un año después de unas sucias elecciones
- Todavía faltan algunos nombres para completar el acuerdo de reparto de poder
- Mugabe, que seguirá de presidente, ha llevado al país a la debacle económica y humanitaria
- Forma parte de la etnia mayoritaria shona y es el mayor de nueve hermanos
- Fundó el Movimiento para el Cambio Democrático (MCD)
- Convocó la primera huelga general en la historia del país
- Sucederá en el cargo a Michael Glos como ministro de Economía
- El anuncio se ha hecho poco después de la inesperada dimisión de Michael Glos
- Guttenberg es considerado cabeza de la renovación generacional en la CSU
- Glos presentará formalmente su cese este lunes
- Su salida ha sido pactada con la canciller Merkel
- Alemania, en plena crisis, celebrará elecciones este año
- Obama asume como propio el error de nominar a Daschle como ministro de Sanidad
- "La cagué", declara en varias entrevistas. "No se pueden tener dos varas de medir"
- Los problemas fiscales de Daschle eran incompatibles con el cambio de Obama
- Es la tercera renuncia del equipo de Obama, la segunda este "martes vergonzoso"
- Daschle se ve forzado a renunciar por sus problemas fiscales
- Dejó de pagar casi 130.000 dólares en impuestos
- Daschle puso a disposición de Obama una amplia red de contactos
- Obama le ha defendido en público
- Su nombramiento estaba pendiente del visto bueno del Senado
- Su renuncia se suma a la de Nancy Killefer, también con problemas con Hacienda
- Es el tercer caso en el equipo de Obama
- Sólo se ha salvado el secretario del Tesoro, Tim Geithner
- Gregg ocupa el puesto que abandonó Bill Richardson el pasado 4 de enero
- Se trata del tercer miembro republicano del gabinete demócrata de Obama
- Es el republicano de mayor rango en el Comité de Presupuestos del Senado
- Su nombramiento se ha tomado como una señal de confianza al sector empresarial