- Comer elevadas cantidades de carne roja aumenta en un 13% el riesgo de demencia, según un estudio de la revista Neurology
- Sustituir la carne roja procesada por opciones como frutos secos, legumbre o pescado, reduce el riesgo en torno a un 20%
- Facua denuncia incumplimientos del protocolo por parte de la Junta de Andalucía en el caso de las intoxicaciones en Córdoba
- El establecimiento ha asegurado que reúnen "todos los requisitos y la capacitación necesaria"
Se ha completado ya la trilogía Diálogos de Arte y Vino que puso en marcha la DOP Jumilla: encuentros entre el arte, la gastronomía y el vino. Las piezas artísticas resultantes y los documentales realizados pueden contemplarse hasta el 9 de febrero en el Museo del Vino de Jumilla.
- El periodista Òscar Broc desvela a 'L'Altaveu' els 3 ingredients que ho petaran aquest any al món gastronòmic
- Un d'aquests aliments està present a molts plats sense adonar-te'n i el 2025 serà la seva consolidació
La ciudad española de Sevilla acogerá entre el 30 de junio y el 3 de julio de este año la 4ª Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre financiación para el desarrollo, clave en un contexto cada vez más cambiante e incierto en el mundo. El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, juega un papel muy relevante. Hablamos con su presidente, Álvaro Lario.
- Sus efectos antiinflamatorios pueden ser más efectivos cuando se consume por la mañana
- Una mayor intensidad en el café no implica mayor contenido de cafeína
En enero, muchos hogares retoman sus gastos rutinarios después del periodo de fiestas navideñas. Este año, además, con el arranque de 2025 hay productos y servicios que se han encarecido, algo que ya notan las familias. Según la OCU, el 48% de las familias tendrá dificultades para llegar a fin de mes y las que más lo sufrirán serán las más jóvenes, las monoparentales y quienes viven solos.
Alimentos que nos ayudan a dormir: verdad o mito
¿El vaso de leche o el plátano ayudan a dormir? ¿Y qué hay de las infusiones o hierbas para dormir? ¿Mejoran la calidad del sueño? Hablamos del mito del triptófano y otros mitos de alimentación relacionados con el sueño con Jana Fernández y Beatriz Robles en el último programa de Saber Vivir.
A través de expertas y testimonios, se describen los primeros síntomas de la temporada previa a la menopausia en las mujeres. En este periodo, es interesante prepararse física y psicológicamente para que la menopausia nos afecte lo menos posible.
El padre de José Alejandro Martínez era de Albacete. Como muchos otros españoles emigró a Venezuela, y en Caracas se convirtió en un chef muy reconocido. Su hijo, después de muchas vicisitudes, terminó en la Dichosa Cocina, y en España.
Fede Cardelús y el dietista y entrenador personal Sergio Frutos comentan ‘Aprende a comprar’, un libro que da las claves para elegir los productos más saludables para nuestra alimentación.
Un agente de la Policía Local de Sevilla ha salvado la vida este lunes a una mujer que se había atragantado con una castaña, a la que pudo realizarle la maniobra de Heimlich cuando ya estaba inconsciente en mitad de la calle. En un vídeo difundido por la Policía Local se indica que la mujer se encontraba con unos familiares en la Avenida de la Constitución, cuando se atragantó sin que nadie a su alrededor pudiera ayudarle con éxito, hasta que aparecieron dos agentes que patrullaban por la zona. Uno de los policías de Sevilla le practicó la maniobra que permitió a la mujer expulsar la castaña y recuperar la respiración poco a poco. Ahora, ambos no olvidarán aquel día.
El cherem, como llamaban los fenicios al vino, tenía para ellos un gran significado cultural y lo utilizaban como ofrenda a los dioses. Por este importante papel ceremonial, lo transportaban por todo el Mediterráneo.
Empezamos el año yéndonos a un restaurante muy sano, como es Desborre, el nuevo proyecto de la cocinera Lucía Grávalos en Madrid, que sigue fiel a su exquisito y original trabajo con las verduras. En nuestra sección alimentos de España destacamos la uva embolsada del Vinalopó. Y siguiendo con las uvas, nuestro vino de la semana es el Clunia Albillo, de Burgos.
- Estos dulces se han convertido en un símbolo incondicional del día de Reyes
- Fuera de Carta hace un recorrido por algunos de los roscones más icónicos de España
En la cocina la tradición convive con la vanguardia, y esto es gracias a grandes profesionales que han abierto camino y han arriesgado para introducir nuevas fórmulas que ofrecer a un público con necesidades muy diferentes.
- La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) alerta sobre el peligro de las marcas 'Prointense' y 'Upotent'
- Los complementos alimenticios procedentes de Rumanía y Turquía contienen tadalafilo y sildenafilo sin avisar en el etiquetado
Este año que acaba de comenzar viene acompañado por un cambio en los precios tanto a la alza como a la baja. Los alimentos básicos que regresan al 4 % desde el 2 en el que ha estado en el último trimestre del año. La pasta y los aceites de semillas suben al 10. También desaparecen las rebajas fiscales de la energía. El IVA de la factura de luz ya será del 21% independientemente de cómo esté su precio en el mercado mayorista. Las grandes compañías de telecomunicaciones subirán sus tarifas. En cambio, bajarán las hipotecas. Para afrontar estas subidas, también se incrementan las pensiones, el salario mínimo aún por definir, y se espera que lo hagan los salarios en función de los convenios colectivos.
Castuera, en la provincia de Badajoz, presume de ser la cuna del turrón... Llevan más de un siglo elaborándolo a base de miel, azúcar y almendra... con una peculiaridad, su consumo no está ligado a la Navidad, sino a las ferias... Los turroneros de Castuera primero lo elaboran en casa y después lo venden de forma ambulante, con sus casetas de chapa, de pueblo en pueblo, desde la feria de Zafra, en octubre, hasta la feria de abril de Sevilla... Un reportaje lleno de dulzura y tradición que han elaborado Julia Noriega y Ángel Hernández.
Los Cocheteux volvieron de Hispanoamérica después de haber trabajado en multitud de temas diferentes. Al llegar de nuevo a España siguieron diversificando sus quehaceres en otro montón de cosas. Por eso cuando a los dos Javieres, padre e hijo, los fundadores de Pandelirio les preguntamos si eran pasteleros o panaderos, contestaron que como se dice en Colombia, ya que se han dedicado a todo, son Toderos.
- El nuevo año trae recortes en algunas cuotas de los autónomos
- La tendencia a la baja del euríbor reducirá las hipotecas variables en los próximos meses
- En el documento "España 2050" el Ejecutivo aconseja reducir el consumo de alimentos de origen animal, no suprimirlos
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
Con la cuenta atrás para Navidad, son muchas las familias que apuran las compras, hacen cuentas y planifican los menús navideños. Un disfrute para los comensales, pero, a menudo, un quebradero de cabeza para quienes los cocinan. Por este motivo, cada vez son más las personas que optan por los menús preparados.
Hace más de cien años que la Familia Díez del Corral tienen relación con la viticultura, pero hasta hace muy muy poco vendían la uva a terceros. La nueva generación, con Juan y Manuel, entre otros, ha sido la que ha creado la Bodega en sí, y la que está intentando lanzarla al mundo.
Este jueves 26 de diciembre se celebra Sant Esteve en Cataluña, aludiendo al primer mártir que derramó su sangre por Cristo. Es tradición que a la hora de comer haya una bandeja de canelones.
Los hay quienes los encargan ya hechos o que prefieren cocinarlos desde el principio, como lo hace Rosa, la yaya que triunfa en TikTok con el objetivo de enseñar a la juventud que no sabe cocinar cómo dominar las recetas más tradicionales de Navidad.
El delivery y el takeaway son dos tendencias en continuo crecimiento. Una opción para los clientes más digitales, que también tiene sus propias tendencias como la cocina honesta, la búsqueda del autocuidado o la versatilidad, pero que repite en cuanto al plato más demandado: la hamburguesa.
Durante dos décadas Teresa Aguirre estuvo trabajando en una multinacional de la televisión, pero desde pequeña siempre quiso relacionarse con la Hostelería, Como sería que cuando por fin se aventuró, sus amigas de la Universidad le dijeron: ¡¡¡Ya era hora!!!
- El primer banco de alimentos para bebés surte de suministros básicos a madres en situación de pobreza
- La Fundación Meridional acaba de replicar su proyecto en Barcelona y pronto lo hará en Valencia
Últimas horas para hacer la compra para la cena de Nochebuena y Navidad. En estas semanas, el precio de las almejas y el rape se ha disparado, según la OCU, mientras que la piña y la lombarda bajan.
En Las Mañanas de RNE entrevistamos a Carlos Casillas, chef y creador del restaurante Barro en Ávila. Con 24 años recibió su primera estrella Michelin y su restaurante ha sido el primero en Ávila en conseguir una. La segunda estrella, en este caso verde, la consiguió menos de un año después.
Recientemente, a sus 25, ha sido nombrado como Mejor Chef Joven de la Guía Michelin 2025. Su propuesta gastronómica es creativa, local y comprometida con el medio ambiente. "Tenemos un espacio creativo dentro del propio restaurante" que les permite observar y "mirar con otros ojos".
La Navidad se corresponde con esas señaladas fechas que anuncian drásticas subidas de precios. Los mercados ya han notado ese incremento. Según la Asociación Española de Consumidores, estas fiestas cada español gastará de media unos 287 euros en alimentación.
El encarecimiento de los productos también hace que algunos cambien sus hábitos de consumo por alternativas que sean más económicas.
Los madrileños serán los que más gasten de media en comida, casi 400 euros. En provincias como Ávila, se dejarán la mitad.
- En lo que va de año, la producción de bivalvos —almejas y berberechos, entre otros— ha caído un 30%
- La bajada de producción se traduce en menos ingresos para las mariscadoras: ganan un 38% menos que hace cinco años
A solo unas horas para Nochebuena, hoy queremos proponeros toda una inmersión en la cocina francesa a través del nuevo concepto gastronómico en Madrid capital. Se llama Allégorie y detrás de él está el joven chef Romain Lascarides, quien defiende que "comer es alimentar a la vez el espíritu, el pensamiento y la facultad de juzgar". Hablamos con Pierre Couturier, uno de los dueños de este rincón lleno de esencia que aúna lo mejor de las cocinas gala y española. La huerta la tienen en Aranjuez, el pescado es de las costas españolas... pero el pato, el pollo y otros productos "made in France" vienen, obviamente, del otro lado de la frontera. Disfrutad y... ¡Feliz Navidad!
- También se ha aprobado el gravamen a las energéticas, aunque ahora mismo no hay apoyos parlamentarios suficientes
- El IVA de los alimentos vuelve a su tipo habitual, menos el del aceite que se situará en el 4%
Recientemente el Parlamento Español acogía la presentación de una campaña europea que denuncia la situación de riesgo que está sufriendo el sector del vino y busca apoyos a este hecho cultural milenario. Nos habla de Vitaevino José Luis Benítez, director General de la Federación Española del Vino.
- La víctima de abusos sexuales se convierte en un icono de valentía
- Los comedores escolares tendrán que servir frutas y verduras a diario
- Las novelas predominan en los expositores entre turrones y mazapanes
- Ensayos, libros prácticos e infantiles completan la oferta literaria