Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este jueves 26 de diciembre se celebra Sant Esteve en Cataluña, aludiendo al primer mártir que derramó su sangre por Cristo. Es tradición que a la hora de comer haya una bandeja de canelones.

Los hay quienes los encargan ya hechos o que prefieren cocinarlos desde el principio, como lo hace Rosa, la yaya que triunfa en TikTok con el objetivo de enseñar a la juventud que no sabe cocinar cómo dominar las recetas más tradicionales de Navidad.

En la sección de "Livianas Provincianas" de las Mañanas de RNE, Irene Doher y Paloma García-Consuegra, más conocidas como 'La Berta y La Reme' han venido más navideñas que nunca y no sólo por sus jerséis sino por el repertorio musical que esta vez han elegido. Desde Leticia Sabater y David Bisbal hasta el famoso 'Los campanilleros' de Raphael y Rocío Jurado o Rocío Dúrcal con su 'Alegría en Belén'.

Es tiempo de fiestas y de villancicos, y nos han regalado uno muy especial con una letra picante. No podían dejar tampoco de lado la redondilla con la que han adornado diferentes estilos musicales.

  • Carolina Marín, Lara Álvarez, Belén Rueda, Toni Nadal, India Martínez y Manu Baqueiro serán los “inocentes” de este año
  • Presentada por Paula Vázquez, Juanma Iturriaga, Jacob Petrus y Carolina Casado, contará con Juan y Medio cómo invitado especial
  • Sábado 28 de diciembre en directo, a las 22:00 horas en La 1 y RTVE Play
  • Se puede colaborar a través del 900 30 30 52, la web https://fundacioninocente.org/, Bizum (33379) o PayPal
  • El mensaje del Rey en RTVE, lo más visto de todas las cadenas: 2.333.000, 24,6% y casi 2,8 millones de espectadores únicos
  • Los especiales de Estopa y Rosario son los de mayor audiencia desde 2006, y Telepasión y ‘Viaje al centro de la tele’ lideran sus franjas
  • La 2 incrementa sus datos en Nochebuena, con el especial de ‘Cómo nos reímos’ y ‘Late Xou con Marc Giró’
  • La 1 también lidera en Navidad, y la película ‘El hotel de los líos. García y García 2’ es lo más visto en prime time

El gran mercado internacional de Yiwu, en el este de China, tiene más de 100.000 metros cuadrados de exposición de juguetes. En él, se ven juguetes de lo más tradicionales, como el yo-yo, hasta los más novedosos, como un móvil infantil o una cámara de fotos para niños.

También los drones y los coches teledirigidos son novedades que se venden muy bien, cuentan los vendedores.

Papá Noel ha cumplido un año más llevando regalos a los hogares. La mayoría de los pequeños se han pegado un buen madrugón para abrirlos y a esta hora ya les ha dado tiempo de jugar y salir a disfrutar del día. Además, todavía les queda unos días de vacaciones para disfrutarlos. Papá Noel ha demostrado que tiene todos los recursos de la magia a su alcance y, de nuevo, ha llevado a las casas múltiples regalos que se repiten cada año como el carrito, la bici, el libro o las manualidades, entre otros.

En la zona cero de la dana, este día de Navidad es complicado para muchos vecinos pero también se han vivido reencuentros muy emocionantes. Es el caso Paula que salvó a Lucía la noche de la riada, cuando buscaba a su madre, y ahora las une un lazo tan especial que se reúnen por Navidad. Además, otra familia también acoge en este día a los que lo han perdido todo y no tienen donde celebrar estas. Unas navidades con sabor agridulce, pero que se soportan gracias a voluntarios que reparten hoy regalos en Paiporta o a los militares que no descuidan las tareas de limpieza.

Rusia ha lanzado más de 70 misiles y cien drones contra el sistema energético ucraniano y ha dejado a medio millón de personas en Járkov sin calefacción. Kiev no ha sufrido el bombardeo, pero cientos de vecinos se han refugiado en el metro al oír las alarmas.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha acusado a Moscú de lanzar un ataque "inhumano" y deliberado en esta fecha para arruinar las fiestas a los ucranianos.

Ucrania, por su parte, también ha lanzado misiles a Rusia, que han alcanzado la región de Kursk y un dron ucraniano ha provocado una explosión en un centro comercial, en la región de Osetia del Norte, en la que ha muerto una mujer.

Muchos regalos entran por los ojos gracias al envoltorio o el diseño de la caja. Muchas empresas hacen ediciones especiales para la Navidad. Por eso cada vez más marcas apuestan por contratar a ilustradores que diseñen sus productos. Una profesión cada vez más cotizada, que ya no solo demandan la moda y el lujo, también sectores como la música, la restauración o la industria farmacéutica.

Las reacciones políticas al tradicional discurso de Navidad del rey, Felipe VI, dedicado sobre todo a las víctimas de la dana, en el que ha hecho un llamamiento a la "serenidad", no se han hecho esperar. PSOE y PP han celebrado el mensaje del monarca y su llamamiento a la solidaridad, aunque con sus respectivos matices. Por el contrario, el otro socio del Gobierno, Sumar, lo califica de "decepcionante", mientras que Podemos espera que algún día el discurso lo dé un presidente republicano. Por segundo año, Vox ha preferido no valorar el mensaje de Nochebuena. Foto: EFE/J.J. Guillén/Raquel Manzanares/Borja Sánchez-Trillo/Enric Fontcuberta.

Els finalistes del programa Passarel·la a l'èxit canten nadales en l'especial de Nadal. Presentat per Aurora Claramunt i amb la col·laboració del ventríloc Lluvens i el seu ninot Charlie. Tots junts canten Fum, fum, fum. Estrella de Cádiz canta Tururú celestial. Josek interpreta El niño. José Carmona, El Rodeño, amb Chiquito de Sevilla a la guitarra, interpreten Oración de los pastores. Carmen Ruiz canta Los campanilleros, amb Pedro Sierra i Julian Navarro a la guitarra i Domingo Patricio a la flauta. Carmen Rodríguez canta Noche de Paz amb Begonya Batet a l'acordió. Eduardo Touzent canta El tamborilero. Maria Josep Villarroya canta El Cant dels Ocells. Aurora acomiada el programa i tots junts canten El Noi de la Mare.

La coral Polifònica de Puig-reig canta Nadales íntimes a l'església de Santa Maria del Pi, acompanyada de l'Orquestra Filharmonia de la Mediterrània, interpreten una selecció de fragments de nadales tradicionals catalanes: El rabadà, Les dotze van tocant, El desembre congelat i Fum, fum, fum. Direcció de José Luis Cuevas i realització de Roger Justafré.

Marco Pernas, María Redondo, Marina Sabadell y Alejandro Bordanove debutan en el especial navideño de La 1 dándolo todo con el tema del año. ¡No podía estar mejor elegido! Con su carácter, su desparpajo y su buen humor, representan a todo el equipo de Valle Salvaje en 'Telepasión 2024: La gran mentira'.

"Esta Nochebuena me gustaría referirme primero, y seguro que me entendéis, a la terrible Dana que hace casi dos meses golpeó con inusual fuerza varias zonas del este y sur de España, especialmente en Valencia [...] Un hecho difícil de asumir, pero del que todos deberíamos poder sacar las enseñanzas necesarias que nos fortalezcan como sociedad." Así ha comenzado Felipe VI su tradicional mensaje de Navidad en un año marcado por la dana del 29 de octubre y en el que celebra el décimo aniversario de su proclamación.

El rey ha destacado la solidaridad "en su sentido más puro" aludiendo al "trabajo ingente de voluntarios anónimos y de servidores públicos". Y ha añadido que han "comprobado —y entendido— la frustración, el dolor, la impaciencia, las demandas de una coordinación mayor y más eficaz de las administraciones. Porque todas esas emociones surgen de una misma raíz: la conciencia del bien común."

Felipe VI ha hecho un llamamiento a la unidad y al consenso en su mensaje más personal del año, que esta vez no se ha grabado en el Palacio de la Zarzuela, como es habitual, sino en el Palacio Real, igual que ocurrió en 2015. "Un pacto de convivencia se protege dialogando [...] Es necesario que la contienda política, legítima, pero en ocasiones atronadora, no impida escuchar una demanda aún más clamorosa: una demanda de serenidad", ha señalado.

La inmigración ha sido uno de los temas que ha destacado y también se ha referido por primera vez a la vivienda como un asunto preocupante para los más jóvenes. Ha pedido que "todos los actores implicados reflexionen y que el diálogo conduzca a soluciones que faciliten el acceso en condiciones asumibles pues ésta es la base para el bienestar de tantos proyectos de vida." El discurso ha terminado con la felicitación navideña en las cuatro lenguas cooficiales.