Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Confederación Española de Transporte de Mercancias calcula que, sólo en transporte y logística se pueden perder hasta 25 millones de euros por cada día de bloqueo en La Jonquera. La CEOE pide al Gobierno que se coordine con Francia para desbloquear la frontera. Mientras, los transportistas siguen parados debido a las protestas independentistas.

La Policía carga contra los manifestantes en Via Laietana de Barcelona tras el lanzamiento de objetos a los furgones por parte de los CDR.

Los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) han convocado delante de la Jefatura de la Policia Nacional, en Via Laietana, una convocatoria para "devolverles las pelotas" de goma a la Policía. En la Plaza Urquinaona, escenario de alguno de los disturbios de las últimas semanas, esquina con Via Laietana, se está formando un cordón humano que intenta evitar que haya comportamientos violentos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, de "banalizar" la violencia vivida en los últimos días en las protestas y disturbios de Cataluña, y le ha recordado que aunque tenga mayoría parlamentaria, "no tiene una mayoría social" que apoye la independencia, según muestran las urnas.

[Sigue en directo la última hora en Cataluña]

Además, Sánchez ha instado a Torra "no repetir un camino de fracaso y fractura", después de que el president abogara por repetir un referéndum de autodeterminación antes de que acabe la legislatura.

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha pedido este viernes en una entrevista en Los Desayunos de TVE la dimisión del jefe del dispostivo de seguridad por el "compadreo" de los Mossos d'Esquadra con los grupos ultraderechistas que se enfrentaron a independentistas en Barcelona y por la desaparición de la Policía Nacional durante los enfrentamientos.

[Sigue en directo la última hora en Cataluña]

"Es inadmisible que 200 nazis, a gritos de '¡Viva Franco! ¡Viva Hitler!, pudieran ir con compadreo incluso con los Mossos, por la calle de Barcelona pegando a la gente", ha asegurado.

Miles de personas han participado en las llamadas "Marchas por la libertad", que están provocando cortes en varias carreteras y retenciones. Se trata de cinco marchas que han comenzado este miércoles por la mañana su recorrido a pie desde de Girona, Vic (Barcelona), Berga (Barcelona), Tàrrega (Lleida) y Tarragona, y que avanzarán por etapas por distintas carreteras de la red viaria catalana hasta llegar a la Ciudad Condal. Las principales vías afectadas son la AP7 y la A2, aunque hay también otras dos carreteras afectadas.

[Sigue en directo la última hora en Cataluña

Las cinco marchas están organizadas por la Asamblea Nacional Catalana (ANC), con el apoyo de Òmnium Cultural, aunque también se han adherido los Comités de Defensa de la República (CDR), que han llamado a "bloquear el país de punta a punta" durante los tres días que durará la iniciativa, con previsibles cortes en la red viaria catalana.

El independentismo vuelve a movilizarse este miércoles en Cataluña con cinco "Marchas por la libertad" para protestar contra las condenas a los líderes del "procés", que arrancan a primera hora de la mañana desde Girona, Vic (Barcelona), Berga (Barcelona), Tàrrega (Lleida) y Tarragona y que avanzarán por etapas hasta llegar el viernes a Barcelona.

[Sigue la última hora en Cataluña en RTVE.es]

Las cinco marchas están organizadas por la Asamblea Nacional Catalana (ANC), con el apoyo de Òmnium Cultural, aunque también se han adherido los Comités de Defensa de la República (CDR), que han llamado a "bloquear el país de punta a punta" durante los tres días que durará la iniciativa, con previsibles cortes en la red viaria catalana.