Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El portavoz de Junts per catalunya en el Congreso, Eduard Pujol, ha reaccionado, tras conocerse las declararaciones de dos miembros de CDR que han reconocido ante los investigadores haber comprado explosivos, que "ante la intención del Estado de criminalizar el independentismo" hay que explicar "ante toda España" que son "gente de paz" que busca el diálogo. "Hace tiempo que se está buscando esa vinculación entre independentismo y terrorismo", ha advertido al ser entrevistado en Los Desayunos de TVE. Además, ha insistido en defender la presunción de inocencia y ha recordado el caso de la joven Tamara Carrasco, de Viladecans, que fue detenida y acusada de terrorismo y al cabo de un año "de estar confinada en su casa", el caso fue archivado. En cualquier caso ha dicho que no se trata "de ponerse de un lado o de otro" sino de ser "prudente". En relación a la sentencia del procés, Eduard Pujol ha asegurado que la respuesta de los partidos independentistas a la sentencia del procés, que se conocerá en la primera quincera de octubre, será "coordinada y unitaria" porque esta es la única manera de que sea "fuerte, convincente".

Dos de los siete miembros de los Comité de Defensa de la República (CDR) detenidos se han desmarcado de la estrategia de no declarar en dependencias policiales del resto del grupo y han reconocido ante los investigadores de la Guardia Civil tener conocimiento sobre la compra y las pruebas con explosivos, según han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación.

No obstante, han tratado de desmarcarse de las acusaciones de terrorismo y han enmarcado la manipulación con explosivos en actos de sabotaje, tratando de demostrar que no tenían intención de causar daños a nadie. Los investigadores han recabado pruebas que apuntan a que existía un plan trazado para cometer actos violentos contra edificios públicos e incluso infraestructuras críticas.

El debate de política general en el Parlament de Cataluña de este miércoles ha estado marcado por las detenciones de los nueve miembros de los CDRs. En su comparecencia, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha defendido que el movimiento independentista es pacífico y ha afirmado que la democracia española hace aguas. Por su parte, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido que los Mossos pasen a depender del Ministerio del Interior.

La Guardia Civil ha detenido a nueve personas en Cataluña en una operación contra un grupo de independentistas radicales, vinculados con los Comités de Defensa de la República (CDR), a los que se investiga por presuntos delitos de terrorismo, ya que habrían comprado material explosivo y se sospecha que planeaban acciones violentas. Dos de las detenciones se han practicado en Cabo en Mollet del Valllès y en Sabadell, localidades donde la Guardia Civil practica este lunes registros.  

Elecciones europeas: El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, ha conseguido unir hasta 11 partidos de la ultraderecha europea que pueden duplicar o incluso triplicar sus 80 diputados actuales en el Parlamento Europeo. Su objetivo ya no es abandonar la Unión Europea, sino cambiarla. En común tienen la predilección por su país y la identidad nacional, pero difieren en asuntos económicos o intereses internacionales. Recogen los votos del descontento y desde fuera, los movimientos ultranacinalistas reciben apoyos de potencias como Estados Unidos, Rusia o China.