Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El sector turístico sigue dejándonos cifras de récord en nuestro país. En diez primeros meses del año, más de 74 millones de extranjeros han escogido España como destino para sus vacaciones y esto significa que volvemos a superar las cifras del 2018. Todo a pesar de que sumamos cuatro meses a la baja.

En octubre nos visitaron 7,6 millones de turistas, son tres décimas menos que en 2018. Este mes sigue acusando la quiebra del operador británico Thomas Cook: vinieron un cuatro por ciento menos de británicos, pero Reino Unido continúa siendo nuestro principal cliente. Sin embargo, se ha notado más la bajada del turismo alemán, segundo mercado emisor, que se baja algo más del 8 %.

Por destinos Cataluña, ocupa la primera posición y ha recibido más visitantes que el año pasado, sobre todo franceses. En Islas Baleares las llegadas disminuyen por encima del 4 por ciento, sus clientes son británicos y alemanes.

  • Proponen elevar el tipo al gasóleo mientras no haya un impuesto sobre emisiones
  • Abogan por alargar en 10 años la vida útil de las centrales nucleares
  • Piden revisar los peajes de la electricidad para que deje de ser "artificialmente" más cara
  • Recomiendan un plan urgente para mejorar la eficiencia energética de las viviendas
  • Advierten que las decisiones políticas pueden tener consecuencias "irreversibles"

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha explicado en una entrevista en el canal 24 horas qué progresos trae consigo la incorporación de la quinta generación de la tecnología móvil, el 5G, que permitirá gestionar una cantidad de datos exponencialmente mayor y conectar entre sí millones de dispositivos y personas y que será la plataforma para la inteligencia artificial, cuyas posibilidades son enormes para la próxima década.