- Muchos institutos de FP presumen de no tener parados entre sus alumnos
- Las empresas valoran la experiencia que adquieren los titulados
- El 88,8% de los titulados superiores tienen empleo, según las estadísticas
- Mecánica, Electricidad, Mantenimientos y Administración, las más demandadas
- Cada vez hay más titulados de FP en puestos de alta responsabilidad
- Todo sobre las Olimpiadas de la Formación Profesional en nuestro especial
Yo hago FP: Juan Carlos García. Vídeo de una alumna de Formación Profesional que explica por qué estudia FP. Participa en las Olimpiadas de FP. RTVE te invita a vivir la final de las Olimpiadas de FP en Canadá. Participa en el concurso:
http://www.rtve.es/noticias/20090420/invitamos-final-olimpiada-formacion-profesional-canada/267287.shtml
Yo hago FP: Jesús Lázaro Sanz. Vídeo de una alumna de Formación Profesional que explica por qué estudia FP. Participa en las Olimpiadas de FP. RTVE te invita a vivir la final de las Olimpiadas de FP en Canadá. Participa en el concurso:
http://www.rtve.es/noticias/20090420/invitamos-final-olimpiada-formacion-profesional-canada/267287.shtml
Un total de 160 estudiantes de todas las Comunidades Autónomas compiten en las Olimpiadas de FP. Serán juzgados por 120 expertos y los ganadores formarán el equipo que representará a España en la competición internacional que tendrá lugar en Calgary, Canadá, en septiembre.(22/04/09)
Las Olimpiadas de FP, en Madrid. En la competición toman parte 160 estudiantes. Visitan nuestro especial sobre las Olimpiadas de la FP y gana un viaje a Canadá para vivir la final de la competición.
- Arranca en Madrid las Olimpiadas de Formación Profesional de toda España
- 160 profesionales compiten por represantar al país en la cita internacional de Canadá
- Los cocineros tienen que hacer seis platos en 10 horas, entre ellos, una tortilla de patata
- Cortar, teñir y peinar o arreglar la carrocería de un coche son otras de las pruebas
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, propone un gran pacto para "impulsar" la FP frente a la crisis económica. Según explica a RTVE.es su Ministerio está trabajando ya con el de Trabajo e Inmigración para sentar las bases de este gran acuerdo en el que Gabilondo quiere que estén las comunidades autónomas, sindicatos, empresas y partidos políticos (21/04/09)
160 alumnos de toda España compiten por ser los mejores en pruebas prácticas relacionadas con sus futuras profesiones. En la inauguración de estas Olimpiadas, el Ministro de Educación ha anunciado que promoverá un gran pacto para mejorar la Formación Profesional.
- El ministro de Educación hace un llamamiento "por encima de las siglas políticas"
- Propone un acuerdo entre autonomías, partidos, sindicatos y empresarios
- Gabilondo ha hecho el anuncio en la inauguración de las Olimpiadas de FP
- El ministro explica a RTVE.es que estudian ya con Trabajo cómo puede ser el pacto
- Así lo ha asegurado en una entrevista en Radio Nacional de España (RNE)
- Su principal prioridad será relanzar la cultura española en el mundo
- Ángel Gabilondo también ha hablado en RNE sobre su nuevo cargo en el Gobierno
- A su juicio, hay que implantar el Plan Bolonia "escuchando a todos"
- Los dos creen que es positivo y democrático contar en el Gobierno con profesionales
Salgado, Chaves, Blanco, González-Sinde, Gabilondo y Jiménez, han recibido sus nuevas carteras de ministro horas antes del Consejo de Ministros extraordinario.
- Primer discurso del nuevo ministro de Educación en su toma de posesión
- Se ha dirigido a todos los niveles educativos, profesores y personal
- Exige un mayor "reconocimiento social" de la tarea de enseñar
- El papel de la Universidad con el Plan Bolonia debe ser "diverso y homogéneo"
La nueva ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde y el nuevo titular de Educación, Ángel Gabilondo, se han saludado en el programa '24 Horas' de Radio Nacional, emisora en la que los dos han colaborado como tertulianos (07/04/09).
Los nuevos ministros prometen sus cargos ante los Reyes de España, en presencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en un acto celebrado esta tarde en el Palacio de la Zarzuela.
El rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Ángel Gabilondo es el nuevo ministro de Educación. Sustituye a Mercedes Cabrera.
- Ha sido durante dos años ministra de Educación, Política Social y Deporte
- Será sustituida en el cargo por Ángel Gabilondo
- Sus trabajos más sonados: la Ley de Dependencia y Educación para la Ciudadanía
- Está casada con el vicepresidente de la Comisión del Mercado de Valores y tiene dos hijos
El presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, ha decidido asumir personalmente la competencia de Deportes, que hasta ahora dependía del Ministerio de Educación. El presidente del Ejecutivo, contradice así el anuncio que hizo coincidiendo con la recepción a los campeones de la Copa Davis, en la que aseguró que crearía un Ministerio de Deportes. (07/04/09)