- El Gobierno quiere acabar con la compra o amaño de partidos
- Acogerse a la ley concursal no evitará perder la categoría
La Fiscalía va a investigar el maltrato en los centros de menores que denunciaba en un informe el Defensor del Pueblo.(03/02/09)
En los que, según el Defensor del Pueblo, existen malos tratos. La competencia de estos centros es de las Comunidades Autónomas, por eso algunas como la Comunidad Valenciana, ya han abierto expedientes de investigación.
Cabrera llevará a la Fiscalía los malos tratos en centros de menores (03/02/09)
La ministra de Educación ha criticado a los que insinúan que conocía de forma previa la decisión final del Tribunal Supremo sobre la asignatura Educación para la Ciudadanía por haber grabado un vídeo en Youtube. (30/01/09)
- La ministra de Educación ha sido entrevistada en "Los Desayunos de TVE"
- "Confiaba en que la decisión fuera esa y por eso grabé el vídeo", señala Cabrera
- Cree que es sólo un "revuelo" montado por los que están en desacuerdo con el Supremo
- Deja tu pregunta en los comentarios, al final de esta noticia
- También puedes mandar tus preguntas o videopreguntas a desayunos.tve@rtve.es
Serán las comunidades autónomas las que decidan los mecanismos de recuperación para ellos, pero desde el ministerio insisten en que educación para la ciudadanía es una asignatura obligatoria para obtener la titulación final.
- El objetivo es garantizar la igualdad de acceso, participación y representación de las mujeres
- Marta Domínguez, Andrea Fuentes o Teresa Perales han sido algunas de las asistentes
- "El largo camino hacia la igualdad" (María Escario)
- Las comunidades autónomas tendrán que decidir cómo lo hacen
- Podrá ser con clases, profesores de apoyo o actividades
- Asturias y Andalucía comenzarán a trabajar sobre las opciones
- El Principado hizo el año pasado un examen extraordinario para diez objetores
- Ahora podría aplicarse la evaluación continua al haber pasado sólo un trimestre
- Niega que fueran tres diferentes según fuera el fallo, como informó RTVE.es
- El contenido era el mismo y se grabaron tres para elegir luego el mejor
- El vídeo está subido a Youtube dos días antes de conocerse la sentencia
- Explican que la ministra siempre se mostró convencida de que el fallo iba a ser favorable
- El Partido Popular ha pedido al Gobierno que entregue los vídeos
- Rectificación*
CEAPA: "Los padres tendrán que acatar la sentencia sobre EpC"
La decisión del Supremo respecto a la asignatura de educación para la ciudadanía no zanja las diferencias políticas.(28/01/09)
- La recuperación de conocimientos podría ser por medio de clases o profesores de apoyo
- Será una decisión de las CCAA y los centros educativos pues el ministerio no puede legislar
- Educación se ofrecería a ayudar para hacer una "guía marco de recomendaciones"
- La sentencia podría recomendar al Gobierno que modifique los contenidos de EpC
- Dependiendo de cada caso podría sí aplicarse la objeción de conciencia
- El Supremo ha dado a conocer el fallo, pero aún debe redactarse la sentencia
- El Foro de la Familia adelanta que irá al TC y al Tribunal Europeo si es necesario
- CEAPA muestra su satisfacción y resalta el "peligro" que supondría poder objetar
- Educación dice que se ha puesto fin a hacer "batalla política" de la asignatura
Al Supremo llegaron sentencias contradictorias de diferentes tribunales superiores. En una, del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, se daba la razón a los objetores y en otras tres, del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, no. Por eso el Tribunal Supremo ha tenido que unificar criterios.
La ministra de educación, Mercedes Cabrera, se congratula por la decisión del Tribunal Supremo sobre educación por la ciudadanía y asegura que la asignatura "no vulnera el derecho de los padres" (28/01/09).
El Tribunal Supremo ha negado el derecho a objetar en la asignatura de Educación para la Ciudadanía, después de tres días de deliberaciones. Radio Nacional ha contado la noticia en directo desde la sede judicial. (28/01/09)