Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En los que, según el Defensor del Pueblo, existen malos tratos. La competencia de estos centros es de las Comunidades Autónomas, por eso algunas como la Comunidad Valenciana, ya han abierto expedientes de investigación.

La ministra de Educación ha criticado a los que insinúan que conocía de forma previa la decisión final del Tribunal Supremo sobre la asignatura Educación para la Ciudadanía por haber grabado un vídeo en Youtube. (30/01/09)

Serán las comunidades autónomas las que decidan los mecanismos de recuperación para ellos, pero desde el ministerio insisten en que educación para la ciudadanía es una asignatura obligatoria para obtener la titulación final.

  • Niega que fueran tres diferentes según fuera el fallo, como informó RTVE.es
  • El contenido era el mismo y se grabaron tres para elegir luego el mejor
  • El vídeo está subido a Youtube dos días antes de conocerse la sentencia
  • Explican que la ministra siempre se mostró convencida de que el fallo iba a ser favorable
  • El Partido Popular ha pedido al Gobierno que entregue los vídeos
  • Rectificación*

Al Supremo llegaron sentencias contradictorias de diferentes tribunales superiores. En una, del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, se daba la razón a los objetores y en otras tres, del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, no. Por eso el Tribunal Supremo ha tenido que unificar criterios.

La ministra de educación, Mercedes Cabrera, se congratula por la decisión del Tribunal Supremo sobre educación por la ciudadanía y asegura que la asignatura "no vulnera el derecho de los padres" (28/01/09).

El Tribunal Supremo ha negado el derecho a objetar en la asignatura de Educación para la Ciudadanía, después de tres días de deliberaciones. Radio Nacional ha contado la noticia en directo desde la sede judicial. (28/01/09)