- El Tribunal Supremo dice que en los casos analizados no cabe objetar
- Considera que no se lesiona el derecho de los padres a eligir la educación religiosa
- Se estudiaban los recursos de tres casos de Asturias y uno de Andalucía
- El Foro de la Familia ya ha anunciado un recurso ante el Tribunal Constitucional
- La ministra de Educación se ha mostrado "satisfecha" con la decisión del Supremo
- El Tribunal sigue estudiando si los padres tienen o no derecho a apelar a la objeción
- Los 30 magistrados del Tribunal Supremo están reunidos desde el lunes
- Deben establecer un criterio único jurídico frente a las dispares sentencias
- El pleno de la sala de lo contencioso-administrativo del TS debate más de 15 horas
- Los magistrados comenzaron a deliberar ayer y se reunirán de nuevo mañana
- Deben determinar si procede acogerse a la objeción de conciencia
- Estudian los recursos impuestos contra los fallos de los tribunales andaluz y asturiano
- El TSJ de Asturias denegó el derecho a objetar y el de Andalucía lo reconoce
Diana Muñoz Vico, estudiante, le pregunta al Presidente acerca de la educación.(26/01/09)
Nini Ruz Muñoz, parada de 46 años, muestra su preocupación como madre ante la creciente violencia en los colegios.(26/01/09)
El Gobierno prepara cursos destinados a las amas de casa, aunque no tengan estudios y no hayan trabajado antes.
Programa dedicado al fracaso escolar, fenómeno que en nuestro país exhibe dimensiones inquietantes. El documental muestra sus efectos en España, y cómo han intentado paliar esta lacra los diferentes Gobiernos que han diseñado los sistemas educativos desde hace más de 100 años (17/01/09).
Sin duda, 2008 ha sido el año del deporte español. La Eurocopa de Fútbol, la Copa Davis en Tenis o las tres grandes vueltas ciclistas, son solo alguno de los ejemplos de lo que ha sido un año espléndido para el deporte español.
El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, ha repasado el año del deporte español en Radio Nacional de España. Lissavetzky ha destacado como sus deportistas favoritos a Nadal y Contador.
Sin duda, 2008 ha sido el año del deporte español. La Eurocopa de Fútbol, la Copa Davis en Tenis o las tres grandes vueltas ciclistas, son solo alguno de los ejemplos de lo que ha sido un año espléndido para el deporte español.
Radio Televisión Española, el Consejo Superior de Deportes y algunas de las grandes empresas españolas han reforzado el compromiso para que el ADO se mantenga para los próximos años.
- Lissavetzki considera que el anuncio de Zapatero es "una buena noticia"
- Samaranch elogia la visión "de dirigente deportivo" Sánchez Vicario
- Para el presidente del COE, Alejandro Blanco, es la culminación del mejor año
- Mercedes Coghen destaca que puede ser beneficioso para Madrid 2016
El presidente José Luis Rodríguez Zapataro ha expresado su admiración y orgullo por la victoria del equipo español en la Copa Davis.
El equipo español ganador de la Copa Davis ha sido recibido en recepción oficial en el Palacio de la Moncloa por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Zapatero promete un Ministerio de Deportes diferenciado en la recepción oficial de los campeones de la Copa Davis, aceptando la sugerencia hecha por el capitán del equipo, Emilio Sánchez Vicario.
- El presidente del Gobierno responde al reto lanzado por Sánchez Vicario
- Recepción en La Moncloa a los campeones de la Davis
- La Moncloa saluda a los 'siete magníficos'
- La Ley de Dependencia establece la creación de este tipo de centros
- El centro se centrará en la investigación y la formación de profesionales
- Los Centros de Referencia Estatal se orientan a la investigación y el intercambio de experiencias