La economía española fue la que más cayó en 2020 y la Comisión Europea espera que sea la que más se recupere en 2021 y 2022. Terminará este año con un crecimiento del 5.9 y el próximo con un 6.8. Mejora sus propias previsiones. La mejora de los datos estarán impulsada por la vacunación y por la inversión de los fondos europeos. Con todo, España seguirá siendo el segundo país en tasa de desempleo y cerrará este ejercicio con un déficit del 7.6%. Informa María Carou
- Se trata de la primera reunión de "toma de contacto" pero hay consenso para la prórroga de cuatro meses
- CC.OO. valora que los ERTE son "una herramienta útil" mientras se mantengan las necesidades de la pandemia
- Bruno Le Maire pide que Bruselas los revise "sin demora" para aprobarlos en el Consejo de la UE de julio
- Calviño indica que España quiere ser "uno de los motores" de la recuperación europea
- Pide "responsabilidad" a las entidades: "Son inaceptables los altos sueldos y los bonus pagados a directivos"
- Ante el ERE de Caixabank, Economía marcará "claramente" una línea para minimizar el impacto negativo sobre el empleo
¿Qué es estar conectado en 2021? Teletrabajo, brecha digital y el reto del acceso a internet decente en toda España
El teletrabajo no resuelve la desconexión: un 9 % de la población no cuenta con una red mínima. Aunque el problema se percibe especialmente en las zonas rurales, también hay áreas afectadas en grandes ciudades
El Gobierno ha rebajado con fuerza sus previsiones para este año. La economía crecerá un 6,5%. Cuando presentó las previsiones en octubre, dijo que el crecimiento estaría entre el 7,2% y el 9,8% contando con el impacto de los fondos europeos.
También modifica las previsiones del paro. La tasa se situará en el 15,2% este año, frente al 16,9% que se estimaba anteriormente. Estos cambios, según Economía, se deben a que el año ha empezado peor de los previsto por las restricciones de la tercera ola y el retraso de los fondos.
- Calviño se abre a dar más margen a las comunidades sobre el paquete de ayudas de 11.000 millones
- La vicepresidenta económica se muestra flexible para introducir cambios en el trámite parlamentario de la ley
Plus Ultra se ha convertido en la segunda compañía aérea española, tras Air Europa, que es rescatada con dinero público. Ha recibido 53 millones de euros para sobrevivir y poder reanudar la ruta Caracas-Madrid con una frecuencia de un vuelo cada 15 días. El rescate ha recibido las críticas de la oposición que recuerda que la compañía lleva registrando pérdidas desde su creación en 2011, que sólo tiene cuatro aviones y que su cuota de mercado apenas alcanza el 0,5%. El Gobierno insiste en que se trata de una empresa estratégica porque su oferta de vuelos va dirigida a migrantes que viven en España y a sus familiares de Venezuela, Ecuador o Perú. Según el ejecutivo, esas personas no tenían cubierta esa demanda a un precio asequible.
El Gobierno transferirá a las comunidades los 7.000 millones en ayudas directas a las empresas en 40 días
- Los autónomos, pymes y empresas afectadas por la pandemia recibirán entre 3.000 y 200.000 euros
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Evolución de la curva | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial
- Esto permitiría a los países europeos gastar lo que consideren necesario para paliar los efectos del coronavirus
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Especial: La gran vacunación
- Apuesta en su lugar por aumentar el parque público de vivienda, una medida a su juicio “mucho más concreta y eficaz”
- Cree que la implantación del certificado de vacunación o pasaporte COVID tiene que llegar antes del verano
La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha rechazado este lunes regular el precio del alquiler, tal como demandan sus socios de Gobierno y como se estipuló en el acuerdo de investidura, una medida que ha generado polémica en las últimas semanas por las discrepancias entre PSOE y Unidas Podemos.
“Comprendo que es fácil tratar de simplificar las cuestiones, pero regular los precios de los alquileres no es una medida que vaya a solucionar todos los problemas, no es el bálsamo de Fierabrás. Lo que hay que hacer es aumentar el parque público de vivienda”, ha señalado la ministra en una entrevista en La Hora de La 1 de TVE.
A su juicio, esta es una medida “mucho más concreta y eficaz” y ha recordado que el Gobierno, junto a la Sareb y las entidades bancarias, han llegado a un acuerdo para ampliar el parque público en 26.000 nuevas viviendas.
- El grupo confederal solicita la creación de un fondo mixto para mitigar los efectos de las restricciones
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Evolución de la curva | Hospitales y UCI
Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial
- La compañía abrirá en Málaga un centro de excelencia para la ciberseguridad
- En esta inversión, se incluye la primera Región Cloud de Google en España
- La ministra de Asuntos Económicos apunta que seguirán dando avales del ICO para aliviar la carga de las empresas
- Calviño explica que es necesario adaptar la legislación para no vulnerar las normas europeas
España es el país de la eurozona que menos gastó para afrontar la crisis del coronavirus, según el BCE
- El organismo calcula que el gasto español representa el 1,3 % de su PIB, frente al 4 % de la eurozona
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Evolución de la curva | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial
- La vicepresidenta económica matiza que se trata de un pago de "prefinanciación" pero no ha ofrecido más detalles
- El objetivo del Gobierno es presentar el plan de recuperación y resiliencia en Bruselas antes del fin de marzo
- 4.656 millones para digitalizar las pymes, 2.600 para las AA.PP. y 3.750 para mejorar las competencias digitales
- Entre los objetivos, lograr que las pymes obtengan una cuarta parte de su facturación a través del comercio electrónico