- Añade que el Gobierno está trabajando en la extensión de los ERTE, que finalizan el próximo 31 de enero
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Evolución de la curva | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial
- La patronal pide poder despedir devolviendo solo las ayudas recibidas por esos empleados y no por la totalidad de la plantilla
- Gobierno y agentes sociales decidieron este jueves darse más tiempo para negociar la prórroga del nuevo esquema de los ERTE
Calviño, sobre la subida del SMI: "La determinación es continuar mejorándolo, pero no se valorará hasta mayo"
- La vicepresidenta insiste en la necesidad de esperar a la evolución de la economía ante el bloqueo con los agentes sociales
- Defiende el compromiso del Ejecutivo con "la mejora del salario y puestos de trabajo dignos"
La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos del Gobierno, Nadia Calviño, ha asegurado que la determinación del Ejecutivo es subir el salario mínimo interprofesional, pero que la cuestión se valorará en mayo. En una entrevista en La Noche en 24 Horas, Calviño ha defendido que mayo es "un punto de referencia porque es el fin del estado de alarma", y entonces se podrá analizar el estado de la economía, muy ligado al avance de la pandemia del coronavirus.
- En concreto, ha adjudicado 921 millones de euros con un rendimiento marginal del -0,016 % y medio del -0,027 %
- Los intereses negativos significan que los inversores pagan por depositar su dinero en lugar de recibir un rendimiento
- El Consejo de Ministros también ha ampliado a dos años el periodo de carencia para empezar a devolver el dinero
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna
- El Consejo de Ministros debe nombrar a su sucesor en la Comisión Nacional del Mercado de Valores
- Su mandato finaliza el 26 de noviembre, al igual que el de la vicepresidenta del organismo
El Gobierno ha anunciado este sábado que ampliará el plazo de devolución de los créditos ICO, dirigidos a empresas y autónomos. Los créditos se solicitaron durante el primer estado de alarma con la caída de la actividad económica y son muchos quienes todavía no pueden hacer frente a ellos. El plan se presentará la próxima semana.
[Coronavirus: última hora en directo]
- Nadia Calviño asegura que el objetivo es poner en marcha una "red de seguridad" contra la crisis
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Evolución de la curva | Qué se sabe de la vacuna
- La hostelería reclama 8.500 millones de euros en ayudas directas para garantizar su supervivencia
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna
- Coloca 2.035,57 millones en letras a un año con un interés marginal mínimo histórico del -0,55 %
- A seis meses, emite 416 millones con un tipo mínimo marginal del -0,56 %
Es la última foto de la economía española que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística. Y muestra que pegó una buena remontada en el tercer trimestre, del 16,7%. Un crecimiento del PIB nunca visto. La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, ha resaltado la "fuerte reactivación" de la economía en el tercer trimestre del año, en un entorno de incertidumbre y en un contexto atípico, marcado por los rebrotes y la ausencia del turismo internacional.
- Los ingresos en términos absolutos en 2021 se incrementarán en 33.447 millones de euros respecto a 2020
- Prevé una aumento en la recaudación gracias a nuevos impuestos 'verdes', a los envases de plástico y las tasa 'Google' y 'Tobin'
- La Generalitat catalana tiene en marcha otro sistema denominado ContacteCovid.cat, de mecanismo similar
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Evolución de la curva | Qué se sabe de la vacuna
- La vicepresidenta económica explica que al recibir 10.000 millones del programa SURE bajan las necesidades de financiación
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna
- El presidente del Gobierno presenta el llamado Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española
- Ha detallado que el 37 % del dinero se destinará a inversiones verdes y otro 33 %, a la transformación digital de la economía
- El cuadro macroeconómico empeora la previsión para 2020, pero es más optimista respecto al próximo año
- La vicepresidenta Calviño prevé un "fuerte crecimiento" en 2021, que aún podría mejorar con los fondos europeos
El Gobierno ha aprobado un techo de gasto inédito de hasta 196.000 millones para 2021 por el coronavirus. Es más de un 50% superior a la aprobada por el Ejecutivo para este año. Una parte, más de 27.000 millones, será a cuenta de los 140.000 millones que España espera recibir de los Fondos Europeos.
Además, en línea con otros organismos, el Ejecutivo ha empeorado sus previsiones económicas. La caída del Producto Interior Bruto (PIB) será más intensa este año, hasta el 11,2 %; pero el rebote en 2021, si la pandemia no se recrudece, podría llegar al 7,2 %.