Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ministra de Astunos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este martes que la "recuperación de la economía de España está en marcha". En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros ha afirmado que las medidas adoptadas desde marzo "han permitido amortiguar el impacto económico y social" de la pandemia de coronavirus.

Además, ha señalado que las previsiones apuntan a un "fuerte crecimiento en 2021", al que cree que se le puede dar "impulso" gracias a los fondos comunitarios. Así, ha vaticinado que para 2022 se podrá recuperar "los niveles previos a la pandemia".

La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, apoya las restricciones decididas por la Comunidad de Madrid para "limitar la expansión del virus" y descarta un confinamiento generalizado. Entrevistada en La hora de la 1, defiende la eficacia de los ERTE, apunta que se van a prorrogar para las empresas solventes que no puedan retomar su actividad y espera un acuerdo con los agentes sociales. De cara a los presupuestos, la vicepresidenta espera que reactiven la economía y que el techo de gasto esté aprobado antes del 15 de octubre. Matiza que aún no se ha tomado ninguna decisión sobre el impuesto de patrimonio. Sobre la fusión de Caixabank y Bankia, sostiene que es "muy positiva desde el punto de vista del interés público" con "mayores perspectivas de beneficio".

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha rechazado valorar si la desescalada del estado de alamar por el coronavirus se hizo de manera precipitada y ha asegurado que el Gobierno está en la labor de "apoyar y ayudar" a la Comunidad de Madrid, y no en "buscar posibles desacuerdos".

En una entrevista en La Hora de la 1, ha señalado que "este tipo de debates no contribuyen". Tenemos que hablar de apoyo y ayuda, porque hay ciudadanos que lo están pasando muy mal, y entre todos tenemos que ayudar a esos ciudadanos para que puedan ayudar a la contención del virus", ha explicado.

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este lunes quelos ERTEs seguirán cubriendo a las "empresas que realmente lo necesiten". En una entrevista en La Hora de la 1 ha explicado que no será algo sectorial, aunque ha insistido en que la negociación "está en marcha". En este sentido, ha recordado que los ERTEs "tienen un importante coste", por lo que deben asegurarse que "se cubre a las empresas que lo están pasando mal".

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que espera que el techo de gasto esté aprobado para el 15 de octubre porque es la fecha en la que tiene que enviar el Gobierno el plan presupuestario a Bruselas. En este sentido, ha explicado que "lo ideal" es que el techo de gasto se hubiera aprobado ya para entonces

La ministra de Economía, Nadia Calviño, y la de Hacienda, María Jesús Montero no han cerrado la puerta a que los próximos Presupuestos Generales del Estado incluyan una congelación del sueldo de los funcionarios. Aseguran que, debido al bajo nivel de los precios, los empleados públicos no perderían poder adquisitivo. Sin embargo, la vicepresidenta, Carmen Calvo, ha asegurado que esa congelación no está sobre la mesa.

El Estado posee actualmente más del 60% de las acciones de Bankia, pero, si la fusión con Caixabank prospera, pasará a tener en torno al 14%. Los expertos dudan de que se puedan recuperar los más de 20.000 millones que el estado desembolsó para rescatar a Bankia, aunque el Gobierno asegura que intentará vender su participación en el mejor momento para maximizar el máximo retorno de ese dinero público.

El Gobierno estima que la aplicación móvil de alerta de contagios de coronavirus, 'Radar COVID', cuyo programa piloto se ha llevado a cabo en la isla canaria de La Gomera entre el 29 de junio y 31 de julio, pueda estar lista para su lanzamiento a nivel nacional a partir del próximo 15 de septiembre.

Lo ha asegurado la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, en una rueda de prensa telemática este lunes en la que ha expuesto el balance del programa piloto de la aplicación, que ha calificado de "altamente satisfactorio", puesto que ha conseguido doblar los datos de los rastreadores manuales.

La consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, si dirigirá por carta a la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, su queja "más enérgica" por el trato "discriminatorio" de Bélgica a la comunidad.

Bélgica ha prohibido los viajes no esenciales a Huesca y Lérida y advierte de que debe aumentarse la vigilancia a la hora de viajar a Aragón, Cataluña, País Vasco, Navarra, La Rioja y Extremadura, aunque no prohíbe los desplazamientos a estas áreas, según las últimas recomendaciones de viaje del Ministerio de Asuntos Exteriores belga.

El Gobierno de España prevé movilizar 140.000 millones de euros de inversión pública y privada en los próximos cinco años con el nuevo Plan España Digital 2025, de los que 20.000 millones serán inversiones públicas en los próximos tres años. El anuncio lo ha hecho el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la presentación de este plan, que contempla la puesta en marcha de un "conjunto de reformas estructurales", que moverán una inversión de 70.000 millones de euros de inversión pública y privada en los próximos tres años.

[Última hora sobre el coronavirus