Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El portavoz parlamentario de ERC, Gabril Rufián, ha preguntado a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, si cree que sus políticas funcionan para "un buen reparto de la riqueza". Calviño ha respondido que la "justicia social" es uno de los principios básicos de su política y que los indicadores económicos muestran que el Ejecutivo está "en la buena dirección". La "realidad y la verdad es fastidiada para muchísima gente", ha reaccionado Rufián, que ha preguntado "dónde va la riqueza que genera este país" y ha exigido al Gobierno "igualar los salarios al coste de la vida", como una medida de "extrema necesidad". Calviño ha reaccionado a la intervención de Rufián asegurando que comparte al cien por cien la neceisadad de llevar a cabo "políticas económicas progresistas que lleven a la reducción de la desigualdad", pero lo que no comparte es su análisis de cómo se hace la política económica porque "la justicia en la distribución de la riqueza comienza en el mercado laboral" y ha criticado que votasen en contra de la reforma laboral.

Foto: El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Eduardo Parra / Europa Press.

La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, ha defendido al presidente del Gobierno de las acusaciones de machismo. En una entrevista en TVE, apunta que le "sorprende que alguien pueda decir lo contrario" y recuerda que Pedro Sánchez, ha nombrado a tres vicepresidentas y ha escogido mujeres para carteras importantes, sostiene que se trata de "un gobierno feminista con un líder del gobierno feminista". Sobre los pisos de la Sareb, indica que se habilitarán como vivienda social tras firmar acuerdos con las comunidades autónomas y ayuntamientos. Reconoce una resistencia generalizada a la baja de los precios de los alimentos.

El economista de Fedea, Jose Ignacio Conde Ruiz, considera que la creación de un observatorio de los márgenes empresariales es "una muy buena medida" anunciada por la ministra de Asuntos Económicos. Entrevistado en TVE, matiza que es "muy difícil medir los márgenes empresariales" y que el observatorio también debería medir la productividad. Considera que es una "herramienta útil para la patronal y los sindicatos, para negociar la subida salarial".

  • Brigada Tech, un programa en el que tres ciberabuelas recorrerán España para resolver dudas del mundo digital
  • Presentado por Luján Argüelles, el programa cuenta también con un equipo de mentores digitales expertos en RRSS
  • Primer programa en la Comunidad Valenciana con Mónica Naranjo como invitada especial
  • Estreno: viernes 17 de marzo a las 22:15 horas en La 1 | Siempre disponible -gratis y online- en RTVE Play

En el centro de Acumafu de Fuenlabrada se ofrecen cursos para personas de la tercera edad para actualizarse en la era digital. Se analizarán los principales problemas sobre la exclusión de los bancos y las dificultades que encuentran los mayores para realizartrámites bancarios.

RTVE se une al Plan Nacional de Competencias Digitales a través de la campaña Generación D: un programa de televisión, reportajes de información útil y autobuses que recorrerán nuestras ciudades para ayudar a desarrollar las capacidades digitales. El objetivo es eliminar el miedo a la tecnologia y, sobre todo, hacerlo de una forma sencilla.

"Internet ha invadido nuestras vidas y, con la pandemia, lo ha hecho de una manera abrupta", ha expresado la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, en el informativo 24 horas de RNE. Por ello, considera que "tenemos que estar atentos para que nadie se quede atrás". Reconoce la existencia de brechas digitales por cuestiones territoriales, socioeconómicas, de género y de edad: "En España aún existe casi un 30% de la población que carece de competencias digitales básicas". Y el objetivo del Plan Nacional de Competencias Digitales es poder acabar con ellas, sentencia.