Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los trabajadores de Renault han pedido hoy a la empresa que los anteponga en sus intereses a los beneficios, y en un momento de crisis han reclamado que reinviertan las ganancias en dotar de un proyecto de futuro a las factorías de Palencia y Valladolid, para garantizar el empleo en el sector.

La compañía japonesa recortará 8.000 empleos en todo el mundo, aunque todavía no ha dicho dónde. Para los más de 2.000 trabajadores de su factoría en Barcelona, se plantea una cogelación salarial.

Este año hay más gente que está buscando trabajo en Navidad. Ya no son sólo estudiantes que quieren un dinero extra. Dicen las empresas de trabajo temporal que hay menos oferta y que las contrataciones van a disminuir un 10 por ciento.

Los sindicatos y la dirección de Nissan han llegado a un acuerdo para transformar el expediente de regulación de empleo en un ERE temporal que va a afectar a 3.500 trabajadores durante tres meses.(05/12/08)

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha defendido la necesidad de flexibilizar el mercado laboral para terminar con la "sangría" de la destrucción de empleo.

Parados y a la espera de que alguien los ponga en marcha. Así están miles de vehículos salidos de las factorías españolas porque no hay comprador. En la Seat de Barcelona este mes algunos sólo irán a la fábrica cinco días. El resto del tiempo tendrán vacaciones forzosas cobrando menos, como José Antonio. En la multinacional también trabaja su mujer. Y temen que en enero empiecen los despidos.

El presidente español ha intervenido en el Consejo del Partido Socialista Europeo (PES), que eúne a una treintena de líderes socialdemócratas de la UE, entre ellos seis primeros ministros de países de la Unión Europea. (1/12/08)

El Consejo de Ministros ha aprobado el último plan presentado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y que incluye una dotación extraordinaria de 11.000 millones de euros con el fin de frenar la destrucción de empleo y reactivar la economía española. El objetivo es muy concreto: crear 300.000 puestos de trabajo.

El banco Citigroup ha anunciado su intención de eliminar 52.000 puestos de trabajo en los próximos meses, lo que supone el recorte más drástico de los anunciados desde que se desató la crisis financiera y el segundo más abultado de los últimos quince años en Estados Unidos (17/11/08).

Muchas veces no sólo para aprender, también para sustituir de forma encubierta puestos de plantilla. Comisiones Obreras ha puesto en marcha una campaña para denunciar esta situación bajo el lema "Apadrina un becario".